
Silva fue claro: “En Paysandú no hay coalición por responsabilidad del Partido Nacional”
El dirigente colorado apuntó a la falta de acuerdos como causa de los conflictos políticos actuales y propuso una estrategia electoral firme de cara al futuro.
Se inauguró la Torre de la Defensa, un monumental edificio de 108 metros de altura con oficinas y departamentos. En esta nota sus inversores te cuentan cómo que hicieron de este sueño una realidad.
Actualidad12 de diciembre de 2023Hay sucesos que dejan huella.
Hay sucesos que marcan un antes y un después.
Hay sucesos que crean una identidad.
Y ese suceso acaba de ocurrir en Paysandú con la inauguración oficial de la Torre de la Defensa.
Un edificio monumental de 108 metros de altura y 32 pisos que será a partir de ahora una nueva seña de identidad para esta ciudad.
En esta emotiva nota Mauro Macri y Oscar Luciano te cuentan, emocionados, cómo fue la jornada que los llevó hasta aquí, con sus idas y vueltas, riesgos e incertezas.
Hoy la Torre de la Defensa es una realidad de la que todos los sanduceros debemos estar orgullosos.
Felicitaciones a todas las personas que lo hicieron posible y como bien dicen en la nota... a por más torres y crecimiento en Paysandú porque nuestra ciudad lo merece y necesita.
Somos de Acá, noticias de Paysandú.
El dirigente colorado apuntó a la falta de acuerdos como causa de los conflictos políticos actuales y propuso una estrategia electoral firme de cara al futuro.
En su visita a Paysandú, el senador colorado Robert Silva respaldó a Gino Belveder y a la Lista 600, criticó los acuerdos con otros partidos y llamó a fortalecer la identidad y presencia del Partido Colorado en los gobiernos departamentales.
El senador colorado arremetió contra la administración del presidente Yamandú Orsi, cuestionando escándalos, falta de planificación y una supuesta campaña electoral encubierta.
En su visita a Paysandú, el senador Andrés Ojeda respaldó al candidato colorado Gino Belveder y afirmó que el Partido Colorado compite con listas propias en el departamento, sin integrar una coalición. Convocó al voto colorado y proyectó un futuro con mayor presencia partidaria a nivel local y nacional.
Laura Cruz, Jefa de la Oficina Electoral de Paysandú, explicó cómo votar correctamente en las elecciones departamentales y municipales, y detalló las causales de anulación y cómo justificar si no se puede votar.
Nacida del sueño y la música compartida, Sandú es el reflejo de lo que pasa cuando el talento se encuentra con la calle, el arte y el amor por las raíces.
El exsecretario general de la Intendencia de Paysandú rompió el silencio y afirmó que hubo ocultamiento de datos clave durante la transición. Además, reafirmó el compromiso de su lista 600 con Franklin Belveder y pidió el voto ciudadano para corregir lo que, asegura, se hizo mal.
Legisladores del Partido Nacional respaldaron en general el proyecto sobre ingreso de funcionarios departamentales, aunque el diputado Fermín Farinha criticó fallas en el proceso y la falta de consulta a actores clave.
El equipo sanducero disputó dos encuentros preparatorios, ganando 3-1 y 4-0 en una jornada positiva que dejó buenas sensaciones de cara al próximo torneo.