
Que ver y hacer en Paysandú en el fin de semana del 30 de Agosto al 1 de Septiembre
Las actividades más importantes para hacer este fin de semana en Paysandú.
¿Tenés planes para este fin de semana? Chama Moriondo y una nueva entrega de SOMOS FIN DE SEMANA con todo lo que para ver y hacer en Paysandú entre el 2 y el 6 de Noviembre.
Somos Fin de Semana 02 de noviembre de 2023Un nuevo fin de semana repleto de cosas interesantes para ver y hacer en Paysandú.
Te lo cuenta Chama Moriondo para SOMOS FIN DE SEMANA
Con dos películas imperdibles: Paw Patrol y los Asesinos de la Luna.
Matías Sánchez es sanducero, hace más de dos años creó Understyle Paysandú –competencia de freestyle- y es quien “hostea” las batallas, es decir, quien las presenta y también compite.La edad de los competidores ronda entre los 13 y 21 años y su público es bastante numeroso. La juventud se sienta en el suelo rodeando a los raperos para disfrutar el espectáculo, donde éstos van pasando al frente en un intercambio entre rivales sobre diversas temáticas y así demostrar lo bien que riman, la rica cultura general que poseen y una admirable improvisación.
Plaza Bella Vista
Viernes 3/11
Inscripciones arrancan a las 21h
El evento comienza a las 22h
GRATUITO
Vuelve RUTA 504 al escenario del reconocido pub Chucho's Vintage con entrada libre.
Chucho´s Vintage Bar
Silvan Fernandez 1358, Paysandú
Viernes 3/11
23h
Entrada Libre
Posta del Libro
Ituzaingó 1240, Paysandú
Sábado 4/11
Horario: 9 a 12 y de 14.30 a 17.30 hrs.
Inscripciones: al 098449944
Costo: $2800
Esta adaptación del poema de Claudio Hochman llevada adelante por la actriz Aida Cocchiararo
Museo Lacan Guazú
Grito de Asencio 991
Sábado 4/11
20.30h
Entradas: $300
Una obra que toca la reflexión desde un el punto de vista de nuestra rutina y nuestras metas. Imperdible. Presentada por el grupo teatral Le Cid Teatro C.A.B.A.
Teatro Carlos Brussa
Carlos Albo 1018
Sábado 4/11
20h
Organiza el conjunto de parodistas que cumple 20 años de trayectoria. Con una importante grilla de Artistas
Club Boca de Sacra
Uruguay 1715, Paysandú
Sábado 4/11
21h
Entrada GRATUITA
Gustavo presenta un show único y diferente basado en tributo a Sabina, Serrat y folclore.
Chucho´s Vintage Bar
Silvan Fernandez 1358, Paysandú
Sábado 4/11
23.30h
Entrada GRATIS
Adquirí tu anticipada en @passline_uruguay
El lugar es en el CLUB PAYSANDÚ ( 18 de julio 1173 ) a partir de la media noche.
Desde Argentina llega el músico Daniel Dubini con su repertorio de rock en español. Lugar fantástico cómo lo es Bimba Brüder te espera para disfrutar un domingo distinto.
Bimba Brüder
Avda. Salto y Setembrino Pereda
Domingo 5/11
21.30h
Un libro enfocado en ayudar a los padres y educadores para enfrentarse a las complejidades de situaciones en el crecimiento del niño/a.
Posta del Libro
Ituzaingó 1240, Paysandú
Lunes 6/11
19.30h
La entrada es gratuita, confirma asistencia al 098449944.
El lenguaje del agua, por allí nos lleva este taller a cargo del maestro Hugo Rodríguez, acompañado de Lucas Ardiles y Jessica Fleitas.
Dirigido a educadores/as y público en gral.
Biblioteca Municipal " José Pedro Varela "
33 orientales 891
Lunes 6/11
19h
Entrada GRATIS
Te deseo buen finde!!
De ésta manera llegamos a la quinta entrega de SOMOS FIN DE SEMANA porque SOMOS DE ACÁ, SOMOS PAYSANDÚ!!
Las actividades más importantes para hacer este fin de semana en Paysandú.
Nostalgia es la palabra que define el atractivo principal de este fin de semana. La nostalgia es el anhelo profundo y melancólico por un pasado que tuvimos y disfrutamos que ahora, gracias a este fin de semana, podemos volver a vivir. ¡Salí a disfrutarlo!
¡Este fin de semana no te quedes en casa! Una nueva entrega de SOMOS FIN DE SEMANA, con las actividades de interés más importantes de Paysandú.
Fin de semana espectacular en Paysandú, con muchas actividades y opciones para todos los gustos.
Es el primer proyecto de ley que el novel Poder Ejecutivo envió al Parlamento busca crear tres nuevos municipios a partir de la nueva distribución de la población que mostró el último censo.
Con apoyo de la Intendencia, el miércoles 2 de abril se desarrollará “Tocó Venir”. El director de la sede Paysandú, Liber Acosta y el estudiante Jeremías Cardona, integrante del Espacio Artístico Educativo, brindaron detalles.
Es posible con ayuda de profesionales que puedan tener inserción laboral. En Araí se realizan talleres para desempeñarse en la vida diaria y tener normas de convivencia. Es un amplio espectro y se ven hermosos avances con el apoyo imprescindible de las familias.
Se está trabajando a toda intensidad para culminar la obra de Senderos del Río. Horacio Mársico, director general de Obras aceptó que “hay cierto caos en la zona”, pero “es el típico de un final de obra”.
El Sindicato de la empresa San Miguel, se moviliza hacia el Ministerio de Trabajo. Allí se realiza la audiencia que procura reintegrar un trabajador, nada menos que un delegado sindical que fuera despedido y que la empresa no quiere tomarlo nuevamente.