
El regreso esperado: Mañana se inicia el operativo retorno de los desplazados
Río Uruguay continúa su descenso. Desde mañana sábado comienza el operativo retorno.
Río Uruguay continúa su descenso. Desde mañana sábado comienza el operativo retorno.
En las últimas 24 horas el río Uruguay descendió 5 centímetros. Santiago Caramés director del SINAE recorrió zonas afectadas en nuestra ciudad.
Muchas de las familias desplazadas son las que recibirán las viviendas de los realojos en el marco del Plan Avanzar, para muchos tal vez sea la última creciente, aclaró Olivera.
MSP recorre campamentos y lugares donde se encuentran los desplazados por crecida del río Uruguay
Conocemos la manera en que el Ministerio de Desarrollo Social apoya a los damnificados por la crecida del río Uruguay,
Intendente Nicolás Olivera citó a reunión urgente porque desde Salto Grande se indica que río Uruguay superaría los 8 metros frente a Paysandú.
El Río Uruguay continúa su ascenso frente a nuestro puerto local. Mil personas han sido desplazadas. Comedores municipales aumentaron comensales
Producto de las inundaciones Paysandú sufre invasión de mosquitos
Atención vecinos de zonas inundables, se exhorta a evitar los desplazamientos a último momento.
El Intendente de Paysandú Nicolás Olivera habló de una luz de esperanza para las personas que hoy pasan un mal momento producto de las inundaciones.
El río Uruguay sigue su ascenso y en las próximas hora llegaría a la marca de 7,60 m
Daniel Arcieri, integrante de la delegación uruguaya en CTM, aclaró que la mayor parte del torrente de agua de la zona de Río Grande, va para la cuenca de la Laguna de los Patos y Laguna Merim, aunque confirmó que sí vendrá un volumen importante de agua hacia el fin de semana, por mayor liberación de agua en las compuertas de Salto Grande. Noticias de Paysandú. Somos de Acá
Preocupación por crecida del Río Uruguay. Este jueves podría llegar a los 7.30m.
Más de 7.000 jinetes y 350 aparcerías recorrerán 100 km en homenaje a Artigas, en un evento familiar que convoca a decenas de miles de personas.
Más de 350 aparcerías y 7.000 jinetes participarán de la tradicional travesía de cuatro días rumbo a la Meseta de Artigas, con espectáculos, fogones y un fuerte llamado a la seguridad en el recorrido.
La edila del Frente Amplio explicó el alcance del sistema de medición por quintiles y criticó los recortes a la educación en el presupuesto anterior.
El edil colorado cuestionó la falta de diálogo de la nueva dirección con los trabajadores, señaló el caso de un tanque de agua que nunca fue conectado y exigió respuestas sobre el futuro de los servicios de salud en la localidad.
El diputado colorado por Paysandú impulsa un proyecto de ley para que más de 100 exempleados de la láctea cobren los créditos laborales pendientes tras el cierre de la empresa.