
El regreso esperado: Mañana se inicia el operativo retorno de los desplazados
Río Uruguay continúa su descenso. Desde mañana sábado comienza el operativo retorno.

Río Uruguay continúa su descenso. Desde mañana sábado comienza el operativo retorno.

En las últimas 24 horas el río Uruguay descendió 5 centímetros. Santiago Caramés director del SINAE recorrió zonas afectadas en nuestra ciudad.

Muchas de las familias desplazadas son las que recibirán las viviendas de los realojos en el marco del Plan Avanzar, para muchos tal vez sea la última creciente, aclaró Olivera.

MSP recorre campamentos y lugares donde se encuentran los desplazados por crecida del río Uruguay

Conocemos la manera en que el Ministerio de Desarrollo Social apoya a los damnificados por la crecida del río Uruguay,

Intendente Nicolás Olivera citó a reunión urgente porque desde Salto Grande se indica que río Uruguay superaría los 8 metros frente a Paysandú.

El Río Uruguay continúa su ascenso frente a nuestro puerto local. Mil personas han sido desplazadas. Comedores municipales aumentaron comensales

Producto de las inundaciones Paysandú sufre invasión de mosquitos

Atención vecinos de zonas inundables, se exhorta a evitar los desplazamientos a último momento.

El Intendente de Paysandú Nicolás Olivera habló de una luz de esperanza para las personas que hoy pasan un mal momento producto de las inundaciones.

El río Uruguay sigue su ascenso y en las próximas hora llegaría a la marca de 7,60 m

Daniel Arcieri, integrante de la delegación uruguaya en CTM, aclaró que la mayor parte del torrente de agua de la zona de Río Grande, va para la cuenca de la Laguna de los Patos y Laguna Merim, aunque confirmó que sí vendrá un volumen importante de agua hacia el fin de semana, por mayor liberación de agua en las compuertas de Salto Grande. Noticias de Paysandú. Somos de Acá

Preocupación por crecida del Río Uruguay. Este jueves podría llegar a los 7.30m.

El veterano uruguayo relató su experiencia en la República Democrática del Congo, donde formó parte de una misión de paz de Naciones Unidas dedicada al desarme, la desmovilización y la reconstrucción social en medio de un país devastado por la guerra.

Títeres, cine, música en vivo, sabores tradicionales y lanzamientos de temporada. Descubrí todo lo que podés hacer, día por día, en Somos Fin de Semana.

El dirigente sindical Antonio Ferreira, de la Unión de Trabajadores de Paycueros (UTP), confirmó que la empresa accedió a extender el seguro de desempleo para más de 80 empleados, aunque 44 trabajadores quedarían desafectados. “El conflicto sigue, porque para nosotros un despido ya es demasiado”, aseguró.

La Universidad escucha al territorio: Docentes, estudiantes y actores sociales de la región participaron de un encuentro en Paysandú, donde se destacó la importancia de escuchar a la comunidad para construir una Universidad más integrada, descentralizada y comprometida con el desarrollo regional.

La Universidad de la República fortalece su vínculo con la comunidad mediante un proceso de diálogo regional que define los ejes de desarrollo para los próximos cinco años.