
El regreso esperado: Mañana se inicia el operativo retorno de los desplazados
Río Uruguay continúa su descenso. Desde mañana sábado comienza el operativo retorno.
Río Uruguay continúa su descenso. Desde mañana sábado comienza el operativo retorno.
En las últimas 24 horas el río Uruguay descendió 5 centímetros. Santiago Caramés director del SINAE recorrió zonas afectadas en nuestra ciudad.
Muchas de las familias desplazadas son las que recibirán las viviendas de los realojos en el marco del Plan Avanzar, para muchos tal vez sea la última creciente, aclaró Olivera.
MSP recorre campamentos y lugares donde se encuentran los desplazados por crecida del río Uruguay
Conocemos la manera en que el Ministerio de Desarrollo Social apoya a los damnificados por la crecida del río Uruguay,
Intendente Nicolás Olivera citó a reunión urgente porque desde Salto Grande se indica que río Uruguay superaría los 8 metros frente a Paysandú.
El Río Uruguay continúa su ascenso frente a nuestro puerto local. Mil personas han sido desplazadas. Comedores municipales aumentaron comensales
Producto de las inundaciones Paysandú sufre invasión de mosquitos
Atención vecinos de zonas inundables, se exhorta a evitar los desplazamientos a último momento.
El Intendente de Paysandú Nicolás Olivera habló de una luz de esperanza para las personas que hoy pasan un mal momento producto de las inundaciones.
El río Uruguay sigue su ascenso y en las próximas hora llegaría a la marca de 7,60 m
Daniel Arcieri, integrante de la delegación uruguaya en CTM, aclaró que la mayor parte del torrente de agua de la zona de Río Grande, va para la cuenca de la Laguna de los Patos y Laguna Merim, aunque confirmó que sí vendrá un volumen importante de agua hacia el fin de semana, por mayor liberación de agua en las compuertas de Salto Grande. Noticias de Paysandú. Somos de Acá
Preocupación por crecida del Río Uruguay. Este jueves podría llegar a los 7.30m.
El entrenador del Paysandú FC criticó el trato desigual hacia los equipos del interior, apuntó contra el arbitraje y defendió el compromiso de sus jugadores tras el buen arranque en el campeonato
La Asociación Civil Cireneos y el Liceo Francisco inauguraron hogares modulares para familias de estudiantes que vivían en situación de vulnerabilidad
Alejandro Colacce adelantó que el Congreso Nacional de Ediles presentará en agosto un documento con observaciones a la normativa vigente, reclamando mayor claridad sobre los ascensos y el respeto a la Constitución.
El diputado nacionalista Fermín Farinha advirtió que la reciente reforma de la Caja de Profesionales no convence a nadie y podría desencadenar una cesación de pagos sin precedentes en el país. Señaló que la medida fue aprobada en un contexto de emergencia y que, aunque introduce algunos cambios, no resuelve el problema estructural de fondo.
El diputado nacionalista Fermín Farinha reclamó al ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, un refuerzo urgente en la tarjeta Uruguay Social y mayores recursos para Paysandú, donde la creciente del río y el frío polar han generado una situación crítica. Según Farinha, la emergencia debe atenderse de inmediato para asistir a los evacuados y a las personas en situación de calle.