
Paysandú vibra con la 11ª edición del “Paysandú Classic”: el torneo de fisicoculturismo más importante del litoral
Pasión, disciplina y esfuerzo en una competencia que reúne a atletas de todo el país
El partido se desarrollará este Domingo, a pesar de la polémica desatada en redes sociales:
Somos Deportes 26 de octubre de 2023
RedacciónEste Domingo, Peñarol enfrentará a Sudamérica en el Estadio Artigas de Paysandú. Luego de que la IASA fijase el punto de encuentro, el directivo carbonero Gonzalo Moratorio manifestó su disconformidad en sus redes sociales, argumentando que el Estadio "no estaba habilitado" y se encontraba en "peligro de derrumbe", acompañando la publicación con fotos viejas.
El Secretario Gral. de la Intendencia, Fermin Farinha, informó que el Estadio sí se encuentra habilitado pero con una tribuna en obras, lo cual no impide el desarrollo del partido y el uso de las otras tribunas.

Pasión, disciplina y esfuerzo en una competencia que reúne a atletas de todo el país

El entrenador del Paysandú Rampla pide claridad y justicia tras los incidentes en el encuentro ante Litoral, y reclama celeridad al Tribunal de Penas antes del cierre del Torneo Clasificatorio.

El gerente deportivo del club sanducero celebró una temporada histórica con tres títulos y proyecta el 2026 con la mira puesta en el ascenso a la primera profesional.

Una jornada clave para las divisiones juveniles sanduceras que buscarán sumar en todas las categorías ante un rival parejo

El proyecto “Eco Reto Sostenibilidad” representa a Paysandú en los Premios NODO de Ceibal y busca demostrar que la tecnología y el cuidado del ambiente pueden ir de la mano desde la escuela.

Vecinos advierten sobre la instalación de la planta de hidrógeno verde, el impacto ambiental del proyecto en la reserva de las Islas del Queguay y acusan a la empresa de difundir información falsa sobre un supuesto acuerdo con la Udelar.

La Universidad de la República realiza asesoramiento técnico a GEA Consultores para un estudio ambiental, no a la empresa de hidrógeno

El movimiento ciudadano busca evitar que la planta de hidrógeno verde se instale en la zona de Constancia. Diego Varela, biólogo e integrante del Movimiento por el Río Uruguay, destacó el respaldo popular y explicó los próximos pasos del proceso.

La lucha contra la garrapata sigue, pero desde el MGAP aseguran que revertir la situación es posible con controles claros y coordinación.