
Cerebros en el Tránsito”: Paysandú apuesta a la educación vial desde la niñez
Un concurso único en el país reunirá a escolares de 4º, 5º y 6º año en una jornada lúdica y educativa que busca formar a los conductores responsables del mañana.
Martín Freijedo, docente de ciencias políticas en UDELAR, comentó sobre los cursos que ofrece la Escuela:
Actualidad28 de julio de 2023La Escuela de Gobierno del Parlamento continúa recorriendo el país, en un trabajo que se lleva adelante en conjunto con la Facultad de Ciencias Sociales y el departamento de Ciencia Política, y en esta instancia visitó Paysandú.
Integrada por docentes, la escuela es la encargada de brindar capacitaciones a ediles de todo el país, en modalidad de talleres regionales. Los contenidos del curso refieren a las estructuras del gobierno, técnicas legislativas, derecho administrativo y público, entre otros temas.
Tomando las experiencias como disparador, el curso busca construir a través del diálogo, construyendo en torno a las demandas de los ediles, con el objetivo de poder brindarles herramientas para el fortalecimiento de sus roles.
Un concurso único en el país reunirá a escolares de 4º, 5º y 6º año en una jornada lúdica y educativa que busca formar a los conductores responsables del mañana.
Una propuesta lúdica y educativa para generar conciencia y hábitos responsables desde la infancia
Estudiantes y docentes trabajan en conjunto para ofrecer asesoramiento legal a personas de bajos recursos, fortaleciendo la formación académica y el compromiso social
Con una tasa de desocupación del 12,3% y un 28% de trabajadores en la informalidad, el ministerio apuesta a la negociación colectiva, la mediación y la reconversión laboral desde el territorio.
El presidente del baby fútbol sanducero habló sobre el crecimiento del proyecto, la importancia de la formación de los niños y el sueño de que el club sea semillero para las divisiones juveniles y la primera.
El emprendimiento recupera un espacio histórico de la ciudad, aportando modernidad, servicios de calidad y oportunidades laborales para la comunidad.
En el marco de los 21 años de trayectoria de Asisper, quedó inaugurado un moderno centro que ofrece servicios de salud mental, odontología, oftalmología, fisioterapia y más, en el histórico predio donde funcionó la planta de PILI.
Ocho equipos buscan asegurar su lugar en la definición, mientras otros pelean por mantener la categoría en la Primera División
Estudiantes y docentes trabajan en conjunto para ofrecer asesoramiento legal a personas de bajos recursos, fortaleciendo la formación académica y el compromiso social