Tránsito de Paysandú se renueva con 15 motos 0 km para reforzar el control y la seguridad vial

Gastón Berreta destacó que la incorporación forma parte del plan anual de recambio de flota y busca brindar un mejor servicio a la comunidad

Actualidad08 de octubre de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

GASTON BERRETA - Director de Tránsito

La Dirección de Tránsito de la Intendencia de Paysandú continúa fortaleciendo su labor con la incorporación de 15 nuevas motos 0 kilómetro, que pasarán a formar parte del parque automotor del área. Según explicó el director de Tránsito, Gastón Berreta, esta adquisición se enmarca en el plan de recambio anual de flota, que viene desarrollándose desde hace varios años y no representa un costo adicional para la comuna.

Hemos adquirido, de acuerdo al plan que se viene realizando año tras año, el recambio de la flota automotor; en este caso, de motos. Van a ser 15 motos nuevas, 0 km, que está recibiendo la Dirección de Tránsito para brindar un mejor servicio a la gente y también más comodidad a los inspectores en su tarea diaria”, expresó Berreta.

El jerarca destacó que estas unidades cuentan con mejor equipamiento y prestaciones, lo que permitirá a los inspectores desempeñar sus funciones de forma más eficiente y segura. “Estamos mejorando la flota y dotándola de mayor equipamiento. Esto se traduce en un servicio más ágil y en mejores condiciones para quienes trabajan todos los días en la calle”, señaló.

Presencia en toda la ciudad y el departamento

Berreta informó que las nuevas motos ya están siendo utilizadas desde esta semana, y que los sanduceros podrán verlas circulando en distintos puntos de la ciudad y el departamento, en el marco de las tareas de control, inspección y fiscalización vial.

“La ciudadanía va a poder verlas a partir de hoy en toda la ciudad, en todos los rincones de Paysandú. Los inspectores estarán presentes entre semana y también los fines de semana, recorriendo y cumpliendo su labor. Queremos que la gente vea que hay controles”, remarcó.

El director señaló que la presencia constante de los inspectores en la vía pública cumple una doble función: por un lado, contribuye al ordenamiento del tránsito; y por otro, genera un efecto disuasivo que ayuda a prevenir siniestros.

“Cuando la gente ve a los inspectores, respeta mucho más las normas. Y si bien eso no debería ser necesario —porque todos deberíamos respetar las reglas por convicción—, sabemos que la visibilidad del cuerpo de inspectores es una herramienta importante para la prevención”, reflexionó Berreta.

Compromiso con la reducción de siniestros

El director de Tránsito hizo especial hincapié en la necesidad de seguir trabajando en la reducción de la siniestralidad vial, uno de los principales desafíos del área. “La mayoría de los accidentes que vemos en Paysandú se deben a la imprudencia. Por eso, debemos poner todo nuestro esfuerzo, nuestras unidades y nuestros inspectores al servicio de la seguridad vial”, afirmó.

Sin embargo, Berreta fue claro en señalar que este trabajo no puede realizarse solo desde la Intendencia, sino que requiere la colaboración y la responsabilidad de toda la ciudadanía. “Necesitamos también de la gente. Pedimos a los sanduceros que colaboren, que respeten las normas. Es la única forma de bajar los índices de siniestralidad, que son una gran preocupación para todos”, subrayó.

Una apuesta a la modernización y al servicio

Con la incorporación de estas motos, la Dirección de Tránsito reafirma su compromiso con la modernización de su flota y la mejora continua del servicio. Las unidades estarán destinadas principalmente a tareas de inspección y fiscalización en la vía pública, contribuyendo a una mayor presencia operativa y a la prevención de infracciones y accidentes.

“Seguimos trabajando en mejorar la flota y en dotar de mejores herramientas a nuestros funcionarios. Todo esto redunda en un beneficio directo para la comunidad, porque un tránsito más ordenado y seguro nos favorece a todos”, concluyó Berreta.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-10-06 a la(s) 15.24.15

Nicolás Olivera participará en foro internacional en California

Paola Rubbo
Actualidad06 de octubre de 2025

El intendente fue invitado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) al Foro de Ciudades Resilientes en San Diego. La CAF otorgó a Paysandú un fondo no reembolsable de 300.000 dólares para financiar el proyecto de viabilidad de la Defensa Costera.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-10-06 a la(s) 15.24.15

Nicolás Olivera participará en foro internacional en California

Paola Rubbo
Actualidad06 de octubre de 2025

El intendente fue invitado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) al Foro de Ciudades Resilientes en San Diego. La CAF otorgó a Paysandú un fondo no reembolsable de 300.000 dólares para financiar el proyecto de viabilidad de la Defensa Costera.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email