
Porvenir reclama avances para la construcción de rotonda sobre Ruta 3
El alcalde Nilson Ayende destacó la necesidad urgente de la obra vial y señaló las dificultades que enfrenta el municipio por falta de maquinaria y recursos.
Gastón Berreta destacó que la incorporación forma parte del plan anual de recambio de flota y busca brindar un mejor servicio a la comunidad
Actualidad08 de octubre de 2025
Jean Pierre DutraLa Dirección de Tránsito de la Intendencia de Paysandú continúa fortaleciendo su labor con la incorporación de 15 nuevas motos 0 kilómetro, que pasarán a formar parte del parque automotor del área. Según explicó el director de Tránsito, Gastón Berreta, esta adquisición se enmarca en el plan de recambio anual de flota, que viene desarrollándose desde hace varios años y no representa un costo adicional para la comuna.
“Hemos adquirido, de acuerdo al plan que se viene realizando año tras año, el recambio de la flota automotor; en este caso, de motos. Van a ser 15 motos nuevas, 0 km, que está recibiendo la Dirección de Tránsito para brindar un mejor servicio a la gente y también más comodidad a los inspectores en su tarea diaria”, expresó Berreta.
El jerarca destacó que estas unidades cuentan con mejor equipamiento y prestaciones, lo que permitirá a los inspectores desempeñar sus funciones de forma más eficiente y segura. “Estamos mejorando la flota y dotándola de mayor equipamiento. Esto se traduce en un servicio más ágil y en mejores condiciones para quienes trabajan todos los días en la calle”, señaló.
Berreta informó que las nuevas motos ya están siendo utilizadas desde esta semana, y que los sanduceros podrán verlas circulando en distintos puntos de la ciudad y el departamento, en el marco de las tareas de control, inspección y fiscalización vial.
“La ciudadanía va a poder verlas a partir de hoy en toda la ciudad, en todos los rincones de Paysandú. Los inspectores estarán presentes entre semana y también los fines de semana, recorriendo y cumpliendo su labor. Queremos que la gente vea que hay controles”, remarcó.
El director señaló que la presencia constante de los inspectores en la vía pública cumple una doble función: por un lado, contribuye al ordenamiento del tránsito; y por otro, genera un efecto disuasivo que ayuda a prevenir siniestros.
“Cuando la gente ve a los inspectores, respeta mucho más las normas. Y si bien eso no debería ser necesario —porque todos deberíamos respetar las reglas por convicción—, sabemos que la visibilidad del cuerpo de inspectores es una herramienta importante para la prevención”, reflexionó Berreta.
El director de Tránsito hizo especial hincapié en la necesidad de seguir trabajando en la reducción de la siniestralidad vial, uno de los principales desafíos del área. “La mayoría de los accidentes que vemos en Paysandú se deben a la imprudencia. Por eso, debemos poner todo nuestro esfuerzo, nuestras unidades y nuestros inspectores al servicio de la seguridad vial”, afirmó.
Sin embargo, Berreta fue claro en señalar que este trabajo no puede realizarse solo desde la Intendencia, sino que requiere la colaboración y la responsabilidad de toda la ciudadanía. “Necesitamos también de la gente. Pedimos a los sanduceros que colaboren, que respeten las normas. Es la única forma de bajar los índices de siniestralidad, que son una gran preocupación para todos”, subrayó.
Con la incorporación de estas motos, la Dirección de Tránsito reafirma su compromiso con la modernización de su flota y la mejora continua del servicio. Las unidades estarán destinadas principalmente a tareas de inspección y fiscalización en la vía pública, contribuyendo a una mayor presencia operativa y a la prevención de infracciones y accidentes.
“Seguimos trabajando en mejorar la flota y en dotar de mejores herramientas a nuestros funcionarios. Todo esto redunda en un beneficio directo para la comunidad, porque un tránsito más ordenado y seguro nos favorece a todos”, concluyó Berreta.

El alcalde Nilson Ayende destacó la necesidad urgente de la obra vial y señaló las dificultades que enfrenta el municipio por falta de maquinaria y recursos.

La víctima, una alumna de sexto año, continúa hospitalizada tras ser golpeada por un grupo de adolescentes que ingresaron al centro sin autorización. Primaria y Fiscalía investigan los hechos.

El diputado frenteamplista Juan Gorosterrazú explicó los alcances del proyecto que se encuentra a estudio parlamentario, destinado a garantizar que las personas curadas de cáncer no sean discriminadas en seguros, préstamos o trámites por antecedentes médicos ya superados.

El Comisario Mayor José Curbelo rindió tributo a los policías caídos en acto de servicio y destacó el valor, la vocación y el compromiso de quienes sirven a la sociedad

Cerca de 3.000 vacas uruguayas regresan al país luego de permanecer varadas más de tres semanas frente a las costas de Turquía. La situación, originada por un diferendo comercial y fallas en la documentación, reavivó el debate sobre la exportación de ganado en pie y encendió alertas en el sector agropecuario.

Este fin de semana, Paysandú vibra con cultura, música y comunidad. Desde conversatorios clave sobre derechos de autor hasta noches de tango, presentaciones de libros históricos, fiestas explosivas y danza inspirada en Lady Gaga.

Dos días de celebración con tradición, gastronomía, música y desfiles que reafirman el espíritu comunitario de una de las ferias más queridas del interior sanducero.

La víctima, una alumna de sexto año, continúa hospitalizada tras ser golpeada por un grupo de adolescentes que ingresaron al centro sin autorización. Primaria y Fiscalía investigan los hechos.

El alcalde Nilson Ayende destacó la necesidad urgente de la obra vial y señaló las dificultades que enfrenta el municipio por falta de maquinaria y recursos.