
Porvenir reclama avances para la construcción de rotonda sobre Ruta 3
El alcalde Nilson Ayende destacó la necesidad urgente de la obra vial y señaló las dificultades que enfrenta el municipio por falta de maquinaria y recursos.
Más de 200 niños, adolescentes y familias de zonas rurales participarán este miércoles en una intervención integral de salud bucal y talleres educativos organizados por ASSE, el Programa de Salud Escolar y la Red de Atención Primaria en Salud.
Actualidad08 de octubre de 2025
Jean Pierre DutraCon alegría y compromiso, la Red de Atención Primaria en Salud de Paysandú anunció la realización de una jornada integral de salud bucal este miércoles en la Escuela Agraria de Guaviyú, marcando el inicio de la 20ª Semana de la Salud Bucal en Uruguay. El evento reunirá a instituciones nacionales y locales en una acción conjunta que busca acercar la odontología, la prevención y la educación sanitaria a las zonas rurales.
“Estamos muy contentas de poder llevar esta intervención al área rural. Es una oportunidad para que niños, familias y productores accedan a atención odontológica completa, algo que hace tiempo no se realizaba en esta escala”, expresó una de las coordinadoras de la red.
La jornada contará con la participación de más de 200 personas, entre ellas niños de diez escuelas rurales de la zona, estudiantes de la Escuela Agraria de Guaviyú y familias invitadas. Se estima que unos 50 escolares y 60 alumnos agrarios recibirán atención directa, junto a beneficiarios del programa Accesa del Mides, que también se sumarán a la actividad.
Para llevar adelante esta intervención, se instalarán seis consultorios móviles en las instalaciones de la escuela, donde trabajarán ocho odontólogos provenientes de distintas instituciones: profesionales de ASSE, del Programa de Salud Bucal de Guichón y del INAU, quienes colaboran para ofrecer una atención integral y gratuita.
“Queremos que cada persona atendida pueda salir con su boca reparada, pero también con nuevas herramientas de prevención y cuidado. No se trata solo de curar, sino de educar para mejorar la calidad de vida”, destacaron desde la organización.
Además de la atención odontológica, la jornada incluirá talleres educativos sobre salud sexual y reproductiva, zoonosis y hábitos saludables, reforzando el enfoque integral de la salud que promueve la red. Los talleres estarán dirigidos tanto a los estudiantes como a los padres, con el objetivo de fortalecer los conocimientos de toda la comunidad rural.
Esta intervención cuenta con el apoyo de varias instituciones clave: la Dirección Departamental de Salud, el Municipio de Quebracho, el INAU, la Escuela Agraria de Guaviyú y el Mides, junto a SMIDES, que colaboró en la logística y coordinación general.
“Esta es una muestra de que cuando las instituciones se unen, los resultados llegan. Es un trabajo en red que nos permite llegar donde más se necesita”, señaló una representante de la Red de Atención Primaria.
La Semana de la Salud Bucal es una iniciativa nacional que busca concientizar sobre la importancia del cuidado dental desde la infancia, promover hábitos saludables y garantizar el acceso a servicios odontológicos, especialmente en comunidades que se encuentran lejos de los centros urbanos. En esta edición número 20, el foco está puesto en llevar la salud a todos los rincones del país, asegurando que ningún niño quede fuera del derecho a una sonrisa sana.
En un contexto donde la salud bucal suele verse relegada, esta jornada representa una oportunidad concreta para prevenir, atender y educar, acercando los servicios públicos a quienes más los necesitan.
“Después de muchos años sin poder hacer una intervención de este tipo, volver a Guaviyú con este nivel de despliegue es un logro colectivo. Nuestro objetivo es que cada niño vuelva a su casa con una sonrisa sana y una nueva forma de cuidarse”, concluyeron las autoridades.
Con acciones como esta, Paysandú reafirma su compromiso con una salud pública más humana, inclusiva y cercana, donde el bienestar comienza con algo tan simple —y tan poderoso— como una sonrisa.

El alcalde Nilson Ayende destacó la necesidad urgente de la obra vial y señaló las dificultades que enfrenta el municipio por falta de maquinaria y recursos.

La víctima, una alumna de sexto año, continúa hospitalizada tras ser golpeada por un grupo de adolescentes que ingresaron al centro sin autorización. Primaria y Fiscalía investigan los hechos.

El diputado frenteamplista Juan Gorosterrazú explicó los alcances del proyecto que se encuentra a estudio parlamentario, destinado a garantizar que las personas curadas de cáncer no sean discriminadas en seguros, préstamos o trámites por antecedentes médicos ya superados.

El Comisario Mayor José Curbelo rindió tributo a los policías caídos en acto de servicio y destacó el valor, la vocación y el compromiso de quienes sirven a la sociedad

Cerca de 3.000 vacas uruguayas regresan al país luego de permanecer varadas más de tres semanas frente a las costas de Turquía. La situación, originada por un diferendo comercial y fallas en la documentación, reavivó el debate sobre la exportación de ganado en pie y encendió alertas en el sector agropecuario.

Este fin de semana, Paysandú vibra con cultura, música y comunidad. Desde conversatorios clave sobre derechos de autor hasta noches de tango, presentaciones de libros históricos, fiestas explosivas y danza inspirada en Lady Gaga.

Dos días de celebración con tradición, gastronomía, música y desfiles que reafirman el espíritu comunitario de una de las ferias más queridas del interior sanducero.

La víctima, una alumna de sexto año, continúa hospitalizada tras ser golpeada por un grupo de adolescentes que ingresaron al centro sin autorización. Primaria y Fiscalía investigan los hechos.

El alcalde Nilson Ayende destacó la necesidad urgente de la obra vial y señaló las dificultades que enfrenta el municipio por falta de maquinaria y recursos.