
Duodécima fecha del Clasificatorio: empate en el Clásico y Bella Vista sigue líder
Jornada intensa en Paysandú: siete partidos, goles, emociones y una tabla que empieza a definirse
El presidente Andrés Imperial anunció el nuevo proyecto, que incluye la participación internacional en Brasil y la organización de torneos locales para recaudar fondos.
Somos Deportes 10 de septiembre de 2025El 10 de setiembre de 2025 quedará registrado en la historia del Club Atlético Bella Vista como el día en que la institución amplió oficialmente sus disciplinas deportivas, sumando al Fútbol 7 como nueva propuesta para jugadores y socios. El anuncio fue realizado por el presidente del club, Andrés Imperial, en la cancha inaugurada el pasado mes de mayo, que será escenario de esta nueva actividad.
Durante la presentación, Imperial destacó que el Fútbol 7 es una incorporación pensada para todas las categorías: desde los más pequeños hasta los juveniles, incluyendo el fútbol femenino y la primera división. “La cancha fue inaugurada para el uso de todo el club, y ahora también será el espacio en el que Bella Vista desarrolle esta nueva disciplina”, señaló el dirigente.
El presidente remarcó que la decisión de apostar al Fútbol 7 responde a un crecimiento sostenido de esta modalidad en Paysandú, donde ya existe una liga conformada, y al interés de la institución por ampliar su oferta deportiva.
Uno de los anuncios más relevantes fue la confirmación de la participación de Bella Vista en un campeonato internacional en Brasil, previsto para mediados de octubre. Imperial lo definió como “algo así como una Copa Libertadores de Fútbol 7”, donde el equipo sanducero competirá con clubes de toda la región.
“Estamos a un mes y medio de esa competencia, que es muy importante no solo para el club, sino también para Paysandú. Será la primera vez que Bella Vista participe en un torneo internacional de esta disciplina y lo hará representando al fútbol sanducero”, explicó.
Para hacer frente a los gastos que implicará el viaje, el club organiza diferentes actividades de recaudación. La primera será un campeonato de Fútbol 7 este domingo en la cancha de Bella Vista, con la participación de clubes locales que ya confirmaron su apoyo.
Imperial detalló que, siguiendo el modelo de trabajo del club, se conformó una subcomisión específica para apoyar al equipo de Fútbol 7. Esta estructura permitirá organizar el viaje, coordinar las actividades de recaudación y acompañar al plantel en la competencia internacional.
“El club funciona con una directiva general, pero en cada categoría hay grupos que trabajan especialmente. En este caso, los jugadores y colaboradores que se suman al Fútbol 7 estarán acompañados por esta subcomisión, que tendrá un rol fundamental para garantizar que todo se lleve adelante de la mejor manera”, explicó el presidente.
La incorporación del Fútbol 7 no se limitará a la participación en Brasil. Según adelantó Imperial, una vez concluido el torneo internacional, Bella Vista participará en los campeonatos de la Liga de Paysandú de Fútbol 7, que se disputan en distintas canchas de la ciudad. La cancha del propio club será una de las sedes de este torneo, lo que permitirá darle continuidad a la actividad y atraer público.
“Este es un paso importante para diversificar la vida deportiva de la institución. No es solo un campeonato, es sumar una actividad más que se vincula con nuestra historia y con el presente del deporte en Paysandú”, subrayó.
Imperial adelantó que, además del campeonato de este domingo, se organizarán otros eventos previos al viaje a Brasil, con el objetivo de recaudar los fondos necesarios para cubrir traslados, estadías y gastos de participación.
“Vamos a hacer otro campeonato antes de viajar, para que el grupo que representará a Bella Vista pueda financiar el viaje gracias al apoyo de la gente y de los clubes amigos. Sabemos que es un esfuerzo grande, pero también una oportunidad única”, señaló.
La apuesta por el Fútbol 7 confirma la vocación de Bella Vista de seguir creciendo y diversificándose como institución. En los últimos años, el club ha fortalecido su infraestructura y su presencia en distintas categorías, y ahora suma un nuevo desafío que trasciende fronteras.
“La inclusión del Fútbol 7 es un orgullo y un nuevo capítulo en la historia del club. Arrancamos directamente con un campeonato internacional, algo que habla del compromiso y la ambición de este grupo de jugadores y dirigentes”, concluyó Imperial.
Con el debut internacional en el horizonte y el apoyo de la comunidad, Bella Vista abre un nuevo camino en su trayectoria, reafirmando su lugar como referente deportivo de Paysandú.
Jornada intensa en Paysandú: siete partidos, goles, emociones y una tabla que empieza a definirse
Los sanduceros jugarán en Montevideo con las categorías menores y serán locales en la Ciudad Deportiva con las restantes.
Bella Vista llega como líder del campeonato; los equipos buscan un lugar entre los ocho de arriba para jugar el Torneo de Honor y asegurar su permanencia en Primera División.
El único partido disputado terminó sin goles en el Parque Estudiantil; la lluvia obligó a suspender el resto de la etapa
La 120ª Expo Rural del Prado comienza hoy viernes en Montevideo. Más de 1.400 reproductores, remates, pruebas funcionales y conferencias marcarán la tradicional muestra organizada por la Asociación Rural del Uruguay, que combina genética, negocios y debate político en el corazón de la capital.
La Expo Prado 2025 abrió sus puertas celebrando 120 ediciones de historia, tradición y futuro. Con discursos que destacaron la unión entre el campo y la ciudad, y reconocimientos a referentes del agro, el evento reafirma su rol como símbolo del trabajo y desarrollo del Uruguay agropecuario.
Marcelo Fagúndez reclama análisis transparentes y recuerda el antecedente de 2018, cuando se distribuyó agua en camiones cisterna por contaminación
En una jornada marcada por la emoción y el recuerdo, la cabaña sanducera "La Espiga" se consagró en la pista Charolais de la Expo Prado 2025, llevándose los máximos galardones y reafirmando el liderazgo de Paysandú en la genética nacional.
El equipo sanducero lidera la tabla anual y depende de sí mismo para ser campeón de la Divisional C