Helguera reclama recursos urgentes para el CTI de Paysandú

El edil colorado cuestionó la falta de un ecógrafo y de camas en el Hospital local y anunció que llevará el planteo al debate presupuestal

Actualidad08 de septiembre de 2025Paola RubboPaola Rubbo

DAVID HELGUERA - Edil Partido Colorado

El edil del Partido Colorado, David Helguera, encendió la alarma sobre la situación del Centro de Tratamiento Intensivo (CTI) del Hospital de Paysandú, que actualmente carece de un ecógrafo y de cuatro camas necesarias para la atención de pacientes críticos. Según detalló, el equipamiento que falta representa una inversión relativamente baja si se lo compara con otras prioridades que suelen dominar la agenda nacional.

En una comparecencia pública, Helguera fue categórico: “Al CTI del Hospital de Paysandú hoy le falta un ecógrafo que en el mercado cuesta entre 2.500 y 16.000 dólares. Y además faltan cuatro camas”. Para el edil, este déficit no solo afecta la calidad de la atención, sino que obliga a derivar pacientes hacia el sector privado, lo que implica costos adicionales para el sistema de salud.

Un reclamo que va al Parlamento

Helguera recordó que ocupa la banca de primer suplente de diputado y que ya está estudiando la Ley de Presupuesto Nacional, instancia en la que piensa trasladar estas preocupaciones. “Voy a ir a trabajar en taller a nuestra bancada en la Cámara de Diputados para dar mi opinión. Utilícenme si quieren para llevar estas cosas tan importantes y tratar de formar opinión en nuestra bancada”, expresó.

El dirigente colorado remarcó que no se trata de un reclamo aislado, sino de una necesidad inmediata que debe resolverse antes de pensar en proyectos más ambiciosos. “Si no podemos resolver todavía el ecógrafo y las cuatro camas que le faltan al CTI, mal podemos ir por otro camino”, advirtió.

Críticas a la gestión sanitaria

Helguera también recordó que durante el gobierno anterior realizó denuncias sobre lo que consideró “malas prácticas en salud”. En ese sentido, cuestionó al expresidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Leonardo Cipriani, y sostuvo que muchas de las promesas realizadas no se cumplieron.

Asimismo, manifestó su apoyo a la idea de concretar un hemocentro regional en el norte del país, pero aclaró que esa aspiración no puede desviar la atención de las carencias más urgentes. “Mucho antes que eso, podríamos conseguir un ecógrafo portátil que no requiere trasladar pacientes a la privada, con el costo que ello significa”, puntualizó.

Reclamo con tono político

El edil sanducero reconoció que la situación del gobierno actual en materia de salud “está medio perdida”, pero insistió en que con voluntad política los problemas pueden resolverse. Para Helguera, la discusión presupuestal será el escenario clave para poner estos temas en el centro del debate. “Si tendremos que debatir, si necesitaremos todos los números y el tiempo que haga falta, pero lo cierto es que no hemos resuelto todavía el ecógrafo del CTI de Paysandú”, enfatizó.

Un llamado a la acción

El planteo de Helguera refleja una preocupación creciente en la ciudadanía sanducera sobre las limitaciones del sistema público de salud en el departamento. La falta de un equipo de diagnóstico tan básico como un ecógrafo, sumado a la carencia de camas de CTI, configura un escenario de riesgo para pacientes en situaciones críticas.

El edil colorado busca transformar esta demanda en un asunto de Estado, llevando la voz de Paysandú al Parlamento y apostando a que, en el marco de la Ley de Presupuesto, se habiliten los recursos necesarios.

Helguera cerró su intervención con un llamado a la responsabilidad de todos los actores políticos: “Esto depende de las buenas prácticas, de la voluntad política y de los recursos. Hicimos todo este país, así que sabemos cómo hay que hacer este asunto”.

Con su planteo, el dirigente pretende que lo que hoy parece una carencia mínima frente a otras grandes inversiones, se convierta en una prioridad real: dotar al CTI de Paysandú de un ecógrafo y de camas suficientes para salvar vidas.

Te puede interesar
Lo más visto
Screen Shot 2025-09-05 at 14.41.57

El campo llega a la Capital: comienza la Expo Rural del Prado 2025

Laura Pereyra
Somos Agronegocio05 de septiembre de 2025

La 120ª Expo Rural del Prado comienza hoy viernes en Montevideo. Más de 1.400 reproductores, remates, pruebas funcionales y conferencias marcarán la tradicional muestra organizada por la Asociación Rural del Uruguay, que combina genética, negocios y debate político en el corazón de la capital.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email