
Novena fecha del Clasificatorio: victorias claves y lucha por la cima
Empates, goleadas y un “papal” sólido que venció a Olímpico en un fin de semana ideal para el fútbol sanducero
El técnico de Paysandú Fútbol Club combina festejos personales con la responsabilidad de encarar la fase más exigente del campeonato
Somos Deportes 13 de agosto de 2025En el día de su cumpleaños, Ramón Silvera, director técnico del Paysandú Fútbol Club, no tuvo tiempo para largas celebraciones. El 13 de agosto lo encontró de regreso en los entrenamientos tras dos días de descanso, con la mente y el corazón enfocados en lo que él considera el verdadero comienzo del campeonato.
“Sí, la verdad que sí: cumplo años y volvemos al entrenamiento”, dijo entre sonrisas, dejando claro que, más allá de la fecha especial, el compromiso con el equipo es absoluto. Silvera valoró la breve pausa como una oportunidad para recuperar energías después de una primera parte intensa del torneo. “Sabemos que el ímpetu era muy alto. Estos días nos vienen bien para volver a la normalidad, dar el máximo en cada entrenamiento y tratar de llegar al partido del domingo de la mejor forma”, señaló.
Para Silvera, la etapa que se inicia ahora es la más exigente: “Ahora empieza realmente el campeonato. Están los mejores, son 14 equipos, 7 en cada serie. Hay que ir por todo, no hay por qué especular nada, más allá de que ya se ha ganado la Apertura”.
El técnico enfatizó que el gran reto no es solo físico, sino mental. “Acá pasa por la inteligencia del plantel en manejarse después de situaciones buenas como esta. Mantener un nivel alto es parte de nosotros. Es mucho más difícil estar fuerte cognitivamente cuando perdés que cuando ganás. Y eso es lo que tenemos que evitar: el descanso mental que conlleva estar confiados por los triunfos”.
Silvera explicó que la conversación sobre la actitud y el enfoque ya comenzó desde el primer día de entrenamiento post-descanso. “Ellos son conscientes de que el estrés baja y mentalmente se relajan. Y después se nota en los entrenamientos. Por eso no hay que buscar excusas: si hay pelota, que sea con intensidad; si hay físico, que sea exigente. No buscarle la quinta pata al gato. Ya pasó la apertura, estamos en otra etapa de nuestra evolución futbolística”.
El entrenador insistió en que para ir por más títulos es necesario “relegar cosas” y mantener una disciplina inquebrantable. “No se puede vivir todo el año festejando. Lo nuestro ya pasó. Ahora tenemos que ir a Montevideo con el mismo compromiso de siempre y hacer el mismo juego que nos ha dado resultados”.
Paysandú Fútbol Club viajará el sábado a la capital para enfrentar el domingo a Deutscher en el estadio Palermo, un escenario que Silvera conoce bien y respeta. “Sabemos que no es para nada fácil jugar en Montevideo, pero ellos también saben que nosotros no somos nada fáciles. Tenemos que ir precavidos, sabiendo que van a intentar quitarnos la alegría y el envión del campeonato. Y tenemos que estar preparados para eso”.
En cuanto a la planificación semanal, detalló: “Entrenamos hoy y mañana con intensidad. El viernes bajamos las cargas y el sábado terminamos de ajustar para el domingo. El saldo del plantel está en un 90 y pico por ciento. Solo tenemos a Gaby López lesionado y a Nicolás Morales suspendido por acumulación de amarillas. El resto está a disposición”.
Silvera advirtió que en esta etapa se enfrentarán a los mejores rivales y que la clave será mantener el ritmo de juego hasta el final de cada encuentro. “Siempre jugando los últimos 25 minutos del campeonato con más intensidad que el rival. Eso es fundamental. Forma parte de nuestra planificación física y también de la parte anímica del plantel”.
El técnico, que recibió felicitaciones por su cumpleaños tanto de jugadores como de hinchas, prefirió no poner el foco en lo personal, sino en el objetivo colectivo. “Los mejores rivales te exigen al máximo, y eso es lo que queremos: estar a la altura y correr más que ellos. Esa es la mentalidad que nos puede llevar a otros logros”.
Con un cumpleaños que lo encuentra en plena competencia y con un plantel motivado, Ramón Silvera reafirma su compromiso con un Paysandú Fútbol Club que no se conforma con la Apertura. La meta es clara: mantener el hambre de triunfo y demostrar que el equipo tiene la capacidad de competir de igual a igual con cualquiera.
Empates, goleadas y un “papal” sólido que venció a Olímpico en un fin de semana ideal para el fútbol sanducero
Penales, emoción y fiesta en el Estadio Artigas: el equipo de Juan Ramón Silvera conquistó la primera parte de la temporada en la Divisional C del fútbol uruguayo
Victorias, empates y goles para todos los gustos en una jornada sin derrotas para el club sanducero
Con la mira en el título: Bella Vista defiende la punta mientras los perseguidores no dan tregua
El empresario destacó la recuperación del centro comercial y la terminal tras la pandemia y el impacto de la crisis argentina, y proyecta un 2025 con fuerte crecimiento y optimismo para el consumo en el país.
Más de 300 trabajadores del frigorífico Casa Blanca seguirán en seguro de paro hasta el 17 de setiembre. Aunque la medida brinda alivio temporal, el gremio advierte que la verdadera solución es la reactivación total de la planta.
El técnico de Paysandú Fútbol Club combina festejos personales con la responsabilidad de encarar la fase más exigente del campeonato
Aunque la zona no presenta altos índices delictivos, la reapertura busca brindar respaldo a barrios en proceso de realojos y reforzar la presencia policial en el territorio
El diputado nacionalista Fermín Farinha votó en contra del proyecto de ley de eutanasia, argumentando que antes de habilitar esta práctica, es necesario garantizar el acceso universal y efectivo a los cuidados paliativos en todo el país.