Mano de obra que transforma: la Intendencia de Paysandú resalta el impacto de los programas laborales del MIDES

Carlos Batista, director de Servicios, destacó la labor conjunta entre el gobierno nacional y departamental, el rol clave de los jornales solidarios y el aporte de trabajadores del MIDES en tareas fundamentales para el mantenimiento y mejora de la ciudad.

Actualidad28 de julio de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

CARLOS BATISTA - Director de Servicios Intendencia

La Intendencia de Paysandú continúa fortaleciendo su vínculo con el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) mediante la implementación de programas laborales que brindan oportunidades a personas en situación de vulnerabilidad y a su vez generan un fuerte impacto en el funcionamiento de distintas áreas municipales.

Carlos Batista, director de Servicios, expresó su satisfacción por el trabajo que se viene desarrollando con personal dependiente del MIDES, señalando que este modelo de cooperación entre el gobierno nacional y el departamental ha madurado significativamente en los últimos años. “Estamos contentos, tenemos gente del MIDES trabajando muy bien y lo estamos instrumentando de forma correcta”, afirmó Batista, destacando la sinergia institucional como un factor positivo para la comunidad.

En ese sentido, mencionó el trabajo del director departamental del MIDES, Ángel Arballo, quien ha continuado utilizando personal proveniente de programas como Accesos y Jornales Solidarios, muchos de los cuales anteriormente ya habían colaborado con la Intendencia. “Son una mano de obra muy importante para nosotros. Nos ayudan a realizar tareas que muchas veces exceden la capacidad operativa del personal estable”, explicó.

Los trabajadores provenientes de estos programas se desempeñan en áreas claves como recolección, mantenimiento de cementerios, servicios barométricos, y especialmente en espacios públicos, un eje prioritario para la actual administración. Batista remarcó que la participación de estos equipos ha permitido planificar y ejecutar trabajos que de otra forma quedarían postergados. “Nos brindan ese plus necesario para continuar embelleciendo nuestra ciudad. Por ejemplo, hoy vi a gente de Urbano y Espacios Públicos repintando Avenida España, lo que muestra que hay una continuidad de trabajo y compromiso con el espacio público”.

El jerarca también adelantó que ya se está hablando del próximo plan de Jornales Solidarios y que desde la Intendencia están ansiosos por recibir a los nuevos trabajadores. “Estamos seguros de que será una herramienta que seguirá aportando en lo social y también en lo operativo. Nos permite avanzar en tareas que de otra forma se dificultan”, señaló.

En su análisis, Batista valoró la madurez del sistema político y la capacidad de entendimiento entre diferentes niveles de gobierno cuando se trata de mejorar la calidad de vida en los departamentos del interior. “Cuando el gobierno nacional y el departamental miran hacia el mismo rumbo, no hay obstáculos. Esa sintonía es clave para avanzar en políticas que impacten en el día a día de la gente”, sostuvo.

Desde la Intendencia de Paysandú, se percibe que la continuidad de los programas laborales del MIDES no solo permite generar inclusión laboral y social, sino que también refuerza la capacidad de respuesta del gobierno local en áreas sensibles.

Además del trabajo operativo, Batista destacó el valor humano que estos programas aportan. “Muchos de los que hoy están pintando, limpiando o colaborando en un parque, no solo están ganando un ingreso, están ganando dignidad, experiencia y herramientas que pueden ayudarles a proyectar un futuro mejor”.

La planificación conjunta entre MIDES y la Intendencia seguirá siendo clave en los próximos meses, especialmente en la preparación de la nueva edición de Jornales Solidarios, un programa que ha demostrado ser una herramienta eficaz de contención social y fortalecimiento del tejido comunitario.

Paysandú se encamina así a consolidar una política de trabajo inclusiva, solidaria y enfocada en resultados concretos, en la que el apoyo interinstitucional y la visión compartida marcan la diferencia.

Te puede interesar
Lo más visto
Screen Shot 2025-09-12 at 09.34.05

Expo Prado 2025: Guía completa para disfrutar el viernes 12

Laura Pereyra
Eventos 12 de septiembre de 2025

La Expo Prado vivirá este viernes 12 una jornada intensa con una variada agenda que incluirá juras de equinos y ovinos, concursos, exhibiciones, conferencias y remates, destacando la conferencia de INAC sobre ganadería sostenible y la Muestra Internacional de Aperos.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email