Carlos Batista asume como Director General de Servicios: experiencia y visión para mejorar la calidad de vida urbana

El Intendente Nicolás Olivera confió en un funcionario de vasta trayectoria para liderar una de las áreas más sensibles del gobierno departamental. Batista promete eficiencia, cercanía con la comunidad y mejoras visibles en servicios clave como la recolección, limpieza y mantenimiento de espacios públicos.

Actualidad23 de julio de 2025Paola RubboPaola Rubbo

CARLOS BATISTA - Director general de Servicios

El Intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, designó esta semana a Carlos Batista como nuevo Director General de Servicios. El nombramiento responde a una apuesta por fortalecer un área fundamental para el bienestar de la población, confiando en la experiencia previa del funcionario, quien venía desempeñándose al frente de la Dirección de Paseos Públicos y Aseo Urbano.

Batista asume este nuevo rol con la tranquilidad que da el conocimiento de la gestión y con la firme intención de capitalizar lo aprendido para enfrentar desafíos mayores. “Lo que viene es más grande, más complejo, pero también más necesario”, afirmó tras conocerse su designación.

Experiencia que suma

Durante su gestión anterior, Batista fue pieza clave en la modernización y recuperación de varios espacios públicos en la ciudad de Paysandú. La mejora en los paseos urbanos, el mantenimiento de plazas y parques, así como la eficiencia en la recolección de residuos sólidos urbanos, fueron parte de los logros obtenidos por su equipo.

Esa experiencia acumulada será ahora volcada en una Dirección General de Servicios que incluye áreas sensibles como barrido, alumbrado, gestión de residuos, mantenimiento vial urbano y atención directa a reclamos ciudadanos por el estado general de los espacios públicos.

“Conocemos el terreno, sabemos cuáles son las fortalezas, y también las debilidades que debemos corregir. Venimos a consolidar lo que se hizo bien y a mejorar lo que se pueda hacer mejor”, sostuvo Batista.

Cercanía con la gente y respuestas rápidas

Uno de los énfasis que el nuevo director quiere implementar es una relación más cercana con los barrios y los vecinos. Batista adelantó que se realizarán recorridas permanentes en los distintos puntos del departamento para identificar directamente los problemas, escuchar sugerencias y coordinar acciones con las comisiones vecinales.

“Los problemas de servicios básicos impactan directamente en la vida diaria de la gente. Si una calle está en mal estado, si no se recoge la basura, si no hay iluminación en una esquina, eso afecta la seguridad y la calidad de vida. Tenemos que estar ahí, dar respuestas rápidas y ser eficientes”, señaló.

Además, dijo que se reforzarán las cuadrillas operativas en zonas que han tenido alta demanda de intervenciones y se potenciarán mecanismos de comunicación con los vecinos, para facilitar reclamos y seguimiento de los trabajos solicitados.

Gestión moderna y planificación

Otra línea de trabajo que se propone Carlos Batista es avanzar en una planificación más estratégica y ordenada de las tareas de mantenimiento urbano. En ese sentido, adelantó que se continuará digitalizando el sistema de gestión de reclamos, con seguimiento georreferenciado, lo que permitirá asignar recursos de manera más eficaz y medir tiempos de respuesta.

También se prevé reforzar la flota de maquinaria y vehículos livianos para que las cuadrillas puedan cubrir un mayor radio de acción en menor tiempo.

“Hoy la gente exige más y mejor gestión. Tenemos que ser modernos, ágiles y responsables. La Dirección de Servicios es una de las caras más visibles de la Intendencia. Lo que hacemos o no hacemos se nota enseguida. Por eso, no hay margen para improvisar”, agregó Batista.

Una ciudad que se transforma

Desde el gobierno departamental, el propio Intendente Olivera destacó que esta designación forma parte de un proceso de fortalecimiento de áreas claves que impactan directamente en el día a día del ciudadano. La apuesta es a la continuidad, pero también a la mejora constante.

“La experiencia de Carlos (Batista) lo convierte en la persona adecuada para este momento. Conoce la realidad, tiene compromiso, y comparte la visión de este gobierno de estar cerca de la gente, resolver lo urgente y planificar a largo plazo”, expresó el jefe comunal.

En los próximos días, Batista comenzará una serie de reuniones internas con técnicos y responsables de áreas operativas, para ajustar cronogramas, coordinar con otras direcciones y definir metas claras para el segundo semestre del año.

Con esta designación, la Intendencia de Paysandú refuerza su compromiso con una ciudad más limpia, ordenada y con servicios públicos a la altura de las necesidades de su gente.

Te puede interesar
Screen Shot 2025-07-25 at 14.18.04

Tensión en el Congreso de Intendentes por recursos de descentralización

Jean Pierre Dutra
Actualidad25 de julio de 2025

Un fuerte cruce se produjo en el Congreso de Intendentes entre el presidente del organismo, Nicolás Olivera, y el director de la OPP, Rodrigo Arim, por la decisión del gobierno de mantener sin cambios el presupuesto destinado a la descentralización. Los jefes departamentales reclaman una distribución más justa de los fondos para atender las necesidades del interior profundo.

Lo más visto
Screen Shot 2025-07-25 at 14.18.04

Tensión en el Congreso de Intendentes por recursos de descentralización

Jean Pierre Dutra
Actualidad25 de julio de 2025

Un fuerte cruce se produjo en el Congreso de Intendentes entre el presidente del organismo, Nicolás Olivera, y el director de la OPP, Rodrigo Arim, por la decisión del gobierno de mantener sin cambios el presupuesto destinado a la descentralización. Los jefes departamentales reclaman una distribución más justa de los fondos para atender las necesidades del interior profundo.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email