
El dinero proviene de una multa aplicada a la Intendencia por incumplir con la entrega de información pública
Diego Torres asumió como director de Turismo con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto con el sector privado y diseñar propuestas turísticas que impulsen el desarrollo local. Su gestión se basa en la escucha activa, la planificación territorial y la conexión entre actores del rubro.
Actualidad21 de julio de 2025l nuevo director de Turismo del departamento, Diego Torres, anunció los ejes principales de su gestión, orientados a fortalecer el vínculo con operadores privados y a desarrollar paquetes turísticos accesibles y atractivos tanto para visitantes como para la población local.
Torres señaló que la Dirección de Turismo trabaja actualmente en un plan de acción, basado en un relevamiento de necesidades prioritarias. Según explicó, antes de presentar propuestas definitivas, se están realizando encuentros y mesas de trabajo en distintos puntos del departamento con el objetivo de recoger inquietudes y demandas concretas del sector.
“El trabajo técnico y la planificación son fundamentales, pero también es clave identificar necesidades básicas que deben atenderse a corto plazo”, expresó.
Con formación en turismo y experiencia en territorio, Diego Torres es oriundo de Guichón, donde inició su recorrido como guía local en el Castillo Morató y participó en iniciativas como Alma de Pueblo y el Camino Teatral. Además, integró equipos de trabajo vinculados al Corredor de los Pájaros Pintados y tuvo un rol activo en la promoción de Termas de Almirón.
En su trayectoria, también fue parte del Buró de Congresos y Eventos de Paysandú, lo que le permitió generar vínculos con hoteles, emprendimientos gastronómicos y actores del turismo urbano, experiencia que ahora traslada a su rol en la administración departamental.
El director destacó la importancia del sector privado en el desarrollo turístico, subrayando que no es posible avanzar sin la participación activa y el compromiso de quienes operan en el rubro. “Hay muy buena disposición de los operadores, y eso es fundamental para construir propuestas viables”, afirmó.
La nueva gestión busca impulsar el turismo como una herramienta para el desarrollo económico y social del departamento, promoviendo la articulación entre servicios, infraestructura y promoción del destino, tanto en zonas urbanas como rurales.
El dinero proviene de una multa aplicada a la Intendencia por incumplir con la entrega de información pública
El edil nacionalista insiste en la necesidad de recursos para consolidar la infraestructura y el funcionamiento del proyecto universitario en el litoral del país.
El abogado Federico Álvarez Petraglia denunció irregularidades en el acceso a la información pública por parte de la Intendencia de Paysandú. Contratos, obras millonarias y falta de transparencia marcan el reclamo, que ya cuenta con fallos judiciales a favor del denunciante.
En el Museo Histórico Departamental se exhibe durante todo setiembre una propuesta que aborda las distintas teorías sobre el poblamiento del continente y la riqueza de los pueblos originarios
Fútbol, música en vivo, exposiciones, ferias y actividades al aire libre marcan la agenda de este fin de semana en Paysandú. Desde el partido de la Celeste hasta propuestas culturales y nocturnas para todos los gustos, te contamos qué hacer del 4 al 6 de septiembre en la ciudad.
El cese de trabajadoras del personal de servicio deja a familias en situación crítica. Exigen respuestas y estabilidad laboral para no quedar en la vulnerabilidad.
La 120ª Expo Rural del Prado comienza hoy viernes en Montevideo. Más de 1.400 reproductores, remates, pruebas funcionales y conferencias marcarán la tradicional muestra organizada por la Asociación Rural del Uruguay, que combina genética, negocios y debate político en el corazón de la capital.
La Expo Prado 2025 abrió sus puertas celebrando 120 ediciones de historia, tradición y futuro. Con discursos que destacaron la unión entre el campo y la ciudad, y reconocimientos a referentes del agro, el evento reafirma su rol como símbolo del trabajo y desarrollo del Uruguay agropecuario.
Con gol de Carlos Duarte, el equipo sanducero venció a un rival que llegaba con puntaje ideal y confirma que va por el ascenso