
Duodécima fecha del Clasificatorio: empate en el Clásico y Bella Vista sigue líder
Jornada intensa en Paysandú: siete partidos, goles, emociones y una tabla que empieza a definirse
Con golazo de Carlos Duarte, el equipo sanducero ganó 2-1 en el Estadio Artigas por la octava fecha de la Divisional C. El presidente Nicolás López destacó la solidez del equipo y anticipó la gran fiesta del miércoles con Nacional, donde se cruzarán los hermanos Gómez.
Somos Deportes 19 de julio de 2025Paysandú Fútbol Club sumó una nueva victoria en su camino firme hacia el ascenso, al imponerse 2-1 frente a Mar de Fondo por la octava fecha de la Divisional C del fútbol uruguayo. El encuentro se disputó este sábado por la mañana en el Estadio Parque Artigas, con arbitraje de Nicolás Salinas como juez central, acompañado por Fernando Machado y Felipe Martínez como asistentes.
Fue el séptimo partido oficial del equipo sanducero, que sigue consolidando su lugar en lo más alto de la tabla con una actuación sólida y comprometida en cada encuentro. El técnico Juan Ramón Silvera, esta vez presente en cancha, condujo al equipo a una nueva victoria que lo acerca a su gran objetivo: ascender a la Segunda División Profesional.
Paysandú salió a la cancha con:
Nazareno Ferreyra, Brandon Loguiuratto, Michael Acosta, Leonardo Gómez, Agustín Vique, Ezequiel Amaro, Juan Silvera, Emiliano Arrieta, Maximiliano Cantera, Gabriel López y Gabriel Leyes.
Por su parte, Mar de Fondo, dirigido por Valentín Villasán, alineó a:
Rafael Sánchez, Jonathan González, Samuel Romero, Agustín Mouro, Ignacio Velázquez, Lisandro González, Felipe Klein, Gastón Gorrostorraso, Lucas Rodríguez, Giuliano Grosso y Kevin Rodríguez.
El primer gol llegó tras un córner ejecutado por Gabriel López, a los 14 minutos que terminó en autogol del defensor visitante Agustín Mouro, quien no logró despejar y terminó venciendo a su propio arquero. Sin embargo, a los 40 minutos, Kevin Rodríguez conectó de cabeza entre dos zagueros y puso el empate parcial 1-1. Un primer tiempo parejo, con buenas intenciones pero pocas situaciones claras.
En el complemento, el local mostró más intensidad. Leyes y Cantera aportaron movilidad, mientras que Juan Silvera dominó en la mitad de la cancha. La defensa también fue uno de los puntos altos del equipo.
A los 30 minutos, tras una jugada de rebote, Carlos Duarte —ingresado minutos antes— sacó una volea extraordinaria desde fuera del área, sorprendiendo al arquero Sánchez y anotando un golazo que desató la alegría en el Estadio Artigas. Ese tanto selló el 2-1 definitivo.
En una de las últimas jugadas del encuentro, cuando Paysandú necesitaba meter piernas fuertes para sostener la ventaja y asegurar los tres puntos, Juan Silvera vio la segunda amarilla y fue expulsado, dejando al equipo con un jugador menos en los minutos finales.
Pese a que Mar de Fondo intentó reaccionar, la defensa sanducera fue sólida y controló el juego hasta el final.
Tras el partido, el presidente del club, Nicolás López, se mostró conforme con el rendimiento del equipo:
“Fue un partido complicado, sabíamos que todos los rivales en esta categoría te exigen. Pero cumplimos con el objetivo de ganar los cuatro partidos de local. La gente respondió y sentimos ese respaldo desde las tribunas. Estamos donde queremos estar”.
Sobre la clasificación a la siguiente fase, López fue claro:
“Paysandú está entre los mejores 14 equipos. Ya estamos dentro del grupo que luchará por el ascenso. Pero nuestro sueño es más grande: queremos salir primeros en la tabla general y lograr el ascenso directo a la B profesional”.
El presidente también se refirió al gran evento de esta semana. Este miércoles 23 de julio, desde las 19:00 horas, Paysandú FC recibirá al Club Nacional de Football en un partido amistoso con público en el Estadio Parque Artigas.
La jornada incluirá un preliminar desde las 17:00, donde la Sub-14 del Paysandú FC, dirigida por Juan Manuel Bermudez, se medirá ante la selección Sub-15 de Paysandú, que se prepara para el Campeonato Nacional de la categoría.
“Va a ser una fiesta para toda la familia. No solo por recibir a un grande como Nacional, sino porque en ese partido se cruzarán dos hermanos: Maximiliano Gómez, jugador de Nacional, y Leonardo Gómez, que defiende a nuestro Paysandú FC. Un momento único para ellos y para la ciudad”, resaltó Nicolás López.
Paysandú FC sigue firme en su camino. Con siete partidos disputados, gran solidez defensiva, un plantel comprometido y una hinchada que acompaña, el sueño de llegar a la Segunda División está más vivo que nunca.
El miércoles será una jornada para disfrutar, celebrar el presente del club y seguir construyendo un futuro profesional. Además de ser una verdadera fiesta deportiva para la ciudad, el encuentro del miércoles ante Nacional también servirá como preparación clave para el último partido de la primera fase del torneo, donde Paysandú Fútbol Club enfrentará a Salus el próximo fin de semana. Este amistoso de alto nivel permitirá ajustar detalles tácticos y mantener el ritmo competitivo del plantel, con miras a cerrar esta etapa en lo más alto de la tabla y seguir firme en el objetivo del ascenso.
Jornada intensa en Paysandú: siete partidos, goles, emociones y una tabla que empieza a definirse
Los sanduceros jugarán en Montevideo con las categorías menores y serán locales en la Ciudad Deportiva con las restantes.
Bella Vista llega como líder del campeonato; los equipos buscan un lugar entre los ocho de arriba para jugar el Torneo de Honor y asegurar su permanencia en Primera División.
El único partido disputado terminó sin goles en el Parque Estudiantil; la lluvia obligó a suspender el resto de la etapa
La Expo Prado 2025 abrió sus puertas celebrando 120 ediciones de historia, tradición y futuro. Con discursos que destacaron la unión entre el campo y la ciudad, y reconocimientos a referentes del agro, el evento reafirma su rol como símbolo del trabajo y desarrollo del Uruguay agropecuario.
Jornada intensa en Paysandú: siete partidos, goles, emociones y una tabla que empieza a definirse
Con una actuación impecable, India Envenenada del Chamamé se consagró Freno de Oro 2025 en Esteio, reafirmando el dominio uruguayo en la élite del caballo Criollo. Criada por los hermanos Gurméndez y montada por Gabriel Marty, la yegua brilló entre las mejores del continente y emocionó a todo un país.
La médica Florencia Laluz advierte sobre la importancia de los estudios genéticos y las diferencias entre pacientes del sistema público y privado
El edil colorado cuestionó la falta de un ecógrafo y de camas en el Hospital local y anunció que llevará el planteo al debate presupuestal