
Paysandú FC busca coronar un año histórico en la final del Clausura
El equipo entrena en el Estadio Artigas con la mira puesta en Huracán y en la posibilidad de quedarse con todos los títulos de la temporada
En una jornada soleada de invierno, “Somos de Acá” llegó a la Ciudad Deportiva para dialogar con el gerente deportivo Uriel Pesce sobre la actualidad de las juveniles, que enfrentan un fin de semana clave en el Torneo Apertura.
Somos Deportes 27 de junio de 2025Paysandú vivió este viernes una jornada invernal pero soleada en su Ciudad Deportiva. En el mediodía, con temperatura agradable y el entrenamiento del primer equipo ya finalizado, el foco pasó a la actividad juvenil y a la planificación institucional. Hasta allí llegó “Somos de Acá”, para conversar con el gerente deportivo Uriel Pesce sobre el presente y futuro de las formativas, en la antesala de la penúltima fecha del Torneo Apertura.
Durante la jornada también estuvo presente el presidente del club, Nicolás López, quien fue visto dialogando junto al entrenador del primer equipo, Ramón Silvera, y al propio Pesce, en momentos que marcan la sintonía interna entre las distintas áreas del club.
El calendario marca un cierre de semestre exigente para las categorías juveniles, que jugarán este sábado 27 de junio y también entre semana, cuando se dispute la última fecha del Apertura. A nivel institucional, el club evalúa la performance de la primera mitad del año con satisfacción y espíritu crítico, siempre enfocado en la formación de futbolistas a largo plazo.
Pesce dejó en claro que más allá de los resultados, la prioridad sigue siendo el proceso: consolidar una estructura formativa sólida, competitiva y alineada con la identidad de Paysandú FC. Además, adelantó que tras el cierre del Apertura, las divisiones formativas tendrán una semana de descanso antes de retomar los entrenamientos con miras al inicio del Clausura, el próximo 19 de julio, frente a Liverpool.
En ese contexto, se confirmó que Carlos Cabillón no continuará al frente de la Sub-19, lo que genera movimientos en una de las categorías más importantes de la cantera, al ser el paso previo al primer equipo. La dirigencia busca un nuevo entrenador con un marcado perfil formador, lo que apunta a reforzar el objetivo de proyectar jóvenes desde la base con coherencia y continuidad.
En cuanto a la actividad del fin de semana, el entrenador de la Sub-14, Juan Manuel Bermúdez, detalló el cronograma: este sábado jugarán como locales las Sub-19, Sub-17 y Sub-16 a las 9:00, 11:00 y 13:00 horas respectivamente. Mientras tanto, la Sub-14 y Sub-15 viajarán a Montevideo para enfrentar a Fénix. Luego, la actividad se completa el martes y miércoles, con encuentros ante Danubio: el martes, en la capital, jugarán las categorías mayores; el miércoles, en Paysandú, lo harán las menores (Sub-15 y Sub-14).
Bermúdez también remarcó que el receso será un momento de evaluación y recarga. “El año es largo, se acumula desgaste, y es importante planificar bien cómo se encara la segunda parte, que siempre exige al máximo”, señaló.
Con una estructura que sigue creciendo, una identidad clara y una apuesta firme por el trabajo desde las bases, Paysandú FC cierra un semestre intenso y se prepara para afrontar lo que viene con energía renovada.
El equipo entrena en el Estadio Artigas con la mira puesta en Huracán y en la posibilidad de quedarse con todos los títulos de la temporada
La 14ª fecha del torneo sanducero dejó la coronación papal y encendió la pelea por entrar en los 8 de arriba y evitar el descenso
En la octava fecha de las formativas AUF-A ante Progreso, los sanduceros sumaron dos triunfos importantes, un empate con dominio y dos derrotas ajustadas
El arquero Nazareno Ferreyra y el entrenador Ramón Silvera destacaron la importancia de la concentración, el esfuerzo colectivo y el apoyo de la hinchada para lograr el gran objetivo: la Segunda División Profesional.
Juan Turbán destacó el trabajo coordinado con municipios y la inversión en maquinaria que permite atender con mayor eficacia las necesidades del medio rural
El gremio advierte que aún no se concreta la extensión del seguro especial; algunos empleados llevan tres meses sin cobrar
¿Ya tenés tu plan? El Día del Patrimonio es más que una fecha, es una invitación a reconectar con lo que somos. En Paysandú, el arte, la historia, la música y la solidaridad se encuentran en cada rincón. Elegí tu plan, viví tu ciudad, celebrá 200 años de identidad.
La Dirección de Promoción Social impulsa programas para niños, adolescentes y adultos mayores, con foco en quienes quedaron fuera del sistema educativo y en la integración generacional.
El diputado frenteamplista plantea un seguimiento permanente del impuesto y reclama soluciones para los comerciantes y trabajadores de Paysandú.