
Emoción y sorpresas en la décima fecha del Clasificatorio en Paysandú
Bella Vista sigue firme en la cima, Guaviyú festejó su primer triunfo y Olímpico volvió al abrazo de la victoria
En una jornada soleada de invierno, “Somos de Acá” llegó a la Ciudad Deportiva para dialogar con el gerente deportivo Uriel Pesce sobre la actualidad de las juveniles, que enfrentan un fin de semana clave en el Torneo Apertura.
Somos Deportes 27 de junio de 2025Paysandú vivió este viernes una jornada invernal pero soleada en su Ciudad Deportiva. En el mediodía, con temperatura agradable y el entrenamiento del primer equipo ya finalizado, el foco pasó a la actividad juvenil y a la planificación institucional. Hasta allí llegó “Somos de Acá”, para conversar con el gerente deportivo Uriel Pesce sobre el presente y futuro de las formativas, en la antesala de la penúltima fecha del Torneo Apertura.
Durante la jornada también estuvo presente el presidente del club, Nicolás López, quien fue visto dialogando junto al entrenador del primer equipo, Ramón Silvera, y al propio Pesce, en momentos que marcan la sintonía interna entre las distintas áreas del club.
El calendario marca un cierre de semestre exigente para las categorías juveniles, que jugarán este sábado 27 de junio y también entre semana, cuando se dispute la última fecha del Apertura. A nivel institucional, el club evalúa la performance de la primera mitad del año con satisfacción y espíritu crítico, siempre enfocado en la formación de futbolistas a largo plazo.
Pesce dejó en claro que más allá de los resultados, la prioridad sigue siendo el proceso: consolidar una estructura formativa sólida, competitiva y alineada con la identidad de Paysandú FC. Además, adelantó que tras el cierre del Apertura, las divisiones formativas tendrán una semana de descanso antes de retomar los entrenamientos con miras al inicio del Clausura, el próximo 19 de julio, frente a Liverpool.
En ese contexto, se confirmó que Carlos Cabillón no continuará al frente de la Sub-19, lo que genera movimientos en una de las categorías más importantes de la cantera, al ser el paso previo al primer equipo. La dirigencia busca un nuevo entrenador con un marcado perfil formador, lo que apunta a reforzar el objetivo de proyectar jóvenes desde la base con coherencia y continuidad.
En cuanto a la actividad del fin de semana, el entrenador de la Sub-14, Juan Manuel Bermúdez, detalló el cronograma: este sábado jugarán como locales las Sub-19, Sub-17 y Sub-16 a las 9:00, 11:00 y 13:00 horas respectivamente. Mientras tanto, la Sub-14 y Sub-15 viajarán a Montevideo para enfrentar a Fénix. Luego, la actividad se completa el martes y miércoles, con encuentros ante Danubio: el martes, en la capital, jugarán las categorías mayores; el miércoles, en Paysandú, lo harán las menores (Sub-15 y Sub-14).
Bermúdez también remarcó que el receso será un momento de evaluación y recarga. “El año es largo, se acumula desgaste, y es importante planificar bien cómo se encara la segunda parte, que siempre exige al máximo”, señaló.
Con una estructura que sigue creciendo, una identidad clara y una apuesta firme por el trabajo desde las bases, Paysandú FC cierra un semestre intenso y se prepara para afrontar lo que viene con energía renovada.
Bella Vista sigue firme en la cima, Guaviyú festejó su primer triunfo y Olímpico volvió al abrazo de la victoria
Ocho partidos en distintos escenarios del departamento marcarán el rumbo hacia la clasificación entre los ocho de arriba
Las cinco categorías disputarán sus partidos este fin de semana, con actividad en Montevideo y en la Ciudad Deportiva sanducera.
Juan Ramón Silvera y la ilusión de una final soñada ante Durazno: “Jugamos para la gente
Con 16 paneles de gran impacto visual, material científico y modelos 3D, el grupo argentino Codeín llega a Paysandú para ofrecer una experiencia educativa abierta a todo público.
Con solo tres funcionarios, el Municipio de Porvenir logró recuperar cinco kilómetros de caminería rural. El alcalde Nilson Ayende destacó el compromiso del equipo y advirtió sobre la necesidad de más recursos para atender una jurisdicción extensa y con alta demanda de servicios básicos.
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
El Sub-15 brilló con autoridad; el Sub-14 sufrió una dura caída en casa
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor