
Intendencia refuerza controles de caballos sueltos en Paysandú
Carlos Batista destacó la coordinación con Policía y Ganadería, pero insistió en que la clave está en la responsabilidad de los propietarios
Fermín Farinha destacó la inversión en nuevas tecnologías en Paysandú, enmarcadas en diversas iniciativas como Sofka o la Escuela de Oficios Digitales.
Actualidad06 de julio de 2023Con la presencia del presidente de ANTEL, Gabriel Gurméndez, se realizó el lanzamiento de la tecnología 5G para celulares. El secretario general de la Intendencia, Fermín Farinha, destacó la inversión en nuevas tecnologías en Paysandú, enmarcadas en diversas iniciativas como Sofka o la Escuela de Oficios Digitales.
El 5G es la quinta generación de tecnología de comunicación móvil, diseñada para ofrecer velocidades de conexión más rápidas, menor latencia y mayor capacidad de datos en comparación con las generaciones anteriores (como 4G). Permite una transmisión de datos más rápida y confiable, lo que facilita la descarga y transmisión de contenido multimedia, juegos en línea y la conectividad de dispositivos inteligentes. El 5G también promete mejorar las aplicaciones de Internet y permitir el desarrollo de nuevas tecnologías como los vehículos autónomos y la realidad virtual aumentada.
Durante la visita, Gúrmendez destacó la importancia de esta tecnología, para la mejora de calidad de acceso a internet, de las instituciones educativas del interior del departamento - Puedes acceder a esta nota y otras notas de la visita del Presidente de Antel, aquí en nuestro portal.
Carlos Batista destacó la coordinación con Policía y Ganadería, pero insistió en que la clave está en la responsabilidad de los propietarios
Espacios de coordinación buscan unificar criterios en políticas sociales y brindar respuestas integrales a las familias más vulnerables
Con el impulso del Dr. Óscar Feed y el respaldo de Aves Uruguay, este viernes se concretará la creación del COA sanducero, abierto a toda la población interesada en disfrutar y proteger la biodiversidad local.
La presidenta de ACAU, Gisella Previtali, destacó que el nuevo organismo permitirá impulsar los premios nacionales, elegir películas para festivales internacionales y consolidar al país como referente cultural en la región.
Más de 7.000 jinetes y 350 aparcerías recorrerán 100 km en homenaje a Artigas, en un evento familiar que convoca a decenas de miles de personas.
Más de 350 aparcerías y 7.000 jinetes participarán de la tradicional travesía de cuatro días rumbo a la Meseta de Artigas, con espectáculos, fogones y un fuerte llamado a la seguridad en el recorrido.
La edila del Frente Amplio explicó el alcance del sistema de medición por quintiles y criticó los recortes a la educación en el presupuesto anterior.
El edil colorado cuestionó la falta de diálogo de la nueva dirección con los trabajadores, señaló el caso de un tanque de agua que nunca fue conectado y exigió respuestas sobre el futuro de los servicios de salud en la localidad.
El diputado colorado por Paysandú impulsa un proyecto de ley para que más de 100 exempleados de la láctea cobren los créditos laborales pendientes tras el cierre de la empresa.