Más cerca de la gente: la Dirección de Servicios atendió a más de 300 personas e instituciones desde el inicio de la gestión

Bertil Bentos destacó el nuevo local frente al Palacio Municipal, que mejoró la operativa y fortaleció la coordinación con otras direcciones

Actualidad12 de junio de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

BERTIL BENTOS - Director de Servicios

Desde el comienzo de la administración encabezada por la intendenta Nancy Núñez, la Dirección de Servicios de la Intendencia de Paysandú ha experimentado un proceso de reorganización que le permitió mejorar su funcionamiento y estar más cerca de la ciudadanía. El responsable del área, Bertil Bentos, relató en entrevista cómo fue la transición desde el viejo corralón municipal hasta la actual oficina en el centro de la ciudad y cómo esa decisión impactó positivamente en la atención y gestión diaria.

“Antes teníamos casi toda la Dirección centralizada en el viejo y querido corralón de calle Río Negro, cerca de Zorrilla. Era un lugar emblemático, donde funcionaban varias dependencias juntas: talleres, paseo público, promoción social… ahí me tocó desarrollar mi actividad por muchos años”, recordó Bentos.

Sin embargo, al regresar a la función pública en este nuevo período, se encontró con un panorama muy distinto. “Estaba todo muy disperso, y además, en la antigua oficina había una humedad terrible. Sinceramente, no me iba a quedar ahí, porque me iba a enfermar”, señaló.

Una nueva ubicación para una gestión más eficiente

Fue así que se resolvió trasladar la oficina al centro de la ciudad, en calle Sarandí casi Zorrilla de San Martín, frente al Palacio Municipal. Este cambio no fue menor: permitió a la Dirección de Servicios mejorar la articulación con otras áreas de la Intendencia y optimizar la gestión interna.

“Estamos al lado de la Intendenta, de la Secretaría General, de varias direcciones con las que tenemos contacto permanente. Eso facilita muchísimo el manejo de expedientes, documentos, resoluciones y toda la operativa diaria que requiere una administración moderna”, explicó el director.

Este nuevo esquema de trabajo no solo fortaleció la comunicación institucional, sino que también favoreció la atención al público. Según Bentos, desde el inicio de la gestión, se han recibido más de 330 visitas de ciudadanos y representantes de instituciones, con un promedio de cuatro atenciones por día.

Más de 330 planteamientos ciudadanos

Las consultas y planteos recibidos abarcan una gran diversidad de temas relacionados con los servicios públicos: desde mantenimiento de espacios verdes hasta limpieza, alumbrado, recolección de residuos y apoyo a instituciones barriales.

“Hay una gran variedad de temas que llegan a la Dirección. En todos los casos tratamos de dar respuesta, o al menos orientar y canalizar correctamente cada inquietud. Para eso contamos con la experiencia del equipo técnico, el respaldo de la Intendenta y el compromiso de toda la administración”, subrayó.

Además, destacó que el trabajo coordinado permite actuar con mayor agilidad. “Cuando hay buena comunicación, las cosas se resuelven más rápido. Estar cerca del resto de las direcciones facilita mucho el ida y vuelta, y eso también lo perciben los vecinos”, afirmó.

Apoyo político y gestión en equipo

Bentos también valoró el respaldo político que ha tenido por parte de la intendenta Nancy Núñez. “Desde el primer día sentimos el apoyo de la jefa comunal. Esta gestión trabaja en equipo, y eso se nota. Nosotros en Servicios estamos al pie del cañón, pero con la tranquilidad de que hay una conducción clara”, expresó.

La Dirección de Servicios sigue siendo una de las más demandadas de la Intendencia, y su reestructuración física y operativa refleja el cambio de estilo que promueve la actual administración: más eficiencia, más cercanía con la ciudadanía y más articulación institucional.

Te puede interesar
Lo más visto
Screen Shot 2025-07-07 at 12.53.07

Libreta por puntos y patentes más justas: avanzan cambios clave en tránsito

Jean Pierre Dutra
Actualidad07 de julio de 2025

La Comisión de Tránsito del Congreso Nacional de Ediles, junto a la UNASEV, avanza en la implementación de la libreta de conducir por puntos y revisa el sistema de cobro de patentes para hacerlo más justo y transparente. Dos iniciativas clave para mejorar la seguridad vial y aliviar el bolsillo de los uruguayos.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email