
Fútbol sanducero: se juega la 8ª fecha del Clasificatorio con choques clave por la clasificación
Bella Vista, Barrio Obrero, Litoral e Independiente van por todo en un campeonato que está al rojo vivo
Una gran jornada para los juveniles sanduceros, con triunfos claves en Montevideo y buenos resultados en casa frente a uno de los fuertes del fútbol formativo uruguayo
Somos Deportes 07 de junio de 2025El Paysandú Fútbol Club tuvo una destacada actuación en la fecha 14 del Torneo Apertura de Formativas AUF, sumando 11 puntos de 15 posibles ante Montevideo Wanderers, uno de los equipos más fuertes y tradicionales del fútbol juvenil uruguayo. La jornada se dividió entre Montevideo y Paysandú, y dejó sensaciones muy positivas para los técnicos y los planteles.
Los equipos Sub 15 y Sub 14 fueron los encargados de defender los colores del sanducero en la capital, en el Complejo Devoto, y ambos cumplieron con creces.
A las 9:00, la Sub 15 se impuso por 2 a 1 en un partido intenso. Tras comenzar ganando con gol deVicente Pesce , Wanderers empató en el segundo tiempo, pero sobre la hora apareció nuevamente Vicente Pesce, autor del doblete, para sellar la victoria sanducera. Un triunfo que refleja la solidez defensiva del equipo y su capacidad para aprovechar los contragolpes.
Luego, a las 11:00, la Sub 14 dirigida por Juan Manuel Bermúdez jugó un gran partido y venció con claridad por 3 a 0. El equipo dominó desde el inicio, con control de pelota y buen juego colectivo. Los goles llegaron en momentos claves del partido, incluyendo una gran jugada colectiva para cerrar el marcador. Bermúdez destacó:
“Estamos haciendo las cosas bien, pero no hay que aflojar. Los chicos entienden el camino y hay que seguir trabajando.”
En la Ciudad Deportiva, se vivieron tres partidos bajo un clima cambiante: frío en la mañana, algo de sol al mediodía, y nuevamente fresco en la tarde. Pero en la cancha, el equipo mostró firmeza y buen rendimiento.
A las 11:00, la Sub 19 dirigida por Carlos Cabillón fue contundente y ganó con autoridad por 3 a 0, dejando una imagen sólida.
A segunda hora, desde las 13:00, la Sub 17 de Jonathan Piriz parecía llevarse los tres puntos, pero Wanderers logró empatar promediando el segundo tiempo. El resultado final fue 2 a 2, en un partido muy disputado.
Cerrando la jornada, a las 15:00, la Sub 16 conducida por Mariano Leites empató 0 a 0 ante el líder de la categoría. Fue un partido cerrado,pocas chances donde Paysandú volvió a mostrar que está a la altura de los mejores.
Con tres victorias, dos empates, el balance final deja a Paysandú FC con 11 puntos en la fecha, un rendimiento muy destacado frente a un club como Montevideo Wanderers, reconocido por su trayectoria en juveniles.
Estos resultados ratifican el trabajo sostenido que viene realizando el club en divisiones formativas, con un fuerte respaldo institucional y un cuerpo técnico alineado en objetivos claros: formar futbolistas, competir con seriedad y representar a Paysandú con orgullo en el fútbol nacional.
Paysandú FC sigue creciendo desde la base, demostrando que el interior también forma, compite y sueña en grande. 💙⚽
Bella Vista, Barrio Obrero, Litoral e Independiente van por todo en un campeonato que está al rojo vivo
El decano luchó hasta el final, pero un gol de Braian Rodríguez en los minutos finales selló la eliminación en cuartos de final de la Divisional B. Sergio Esquibel valoró el esfuerzo del equipo y destacó la entrega de sus jóvenes jugadores.
Con golazo de Carlos Duarte, el equipo sanducero ganó 2-1 en el Estadio Artigas por la octava fecha de la Divisional C. El presidente Nicolás López destacó la solidez del equipo y anticipó la gran fiesta del miércoles con Nacional, donde se cruzarán los hermanos Gómez.
En una noche fría y lluviosa en el Estadio Artigas, Litoral igualó 1 a 1 ante Gladiador de Salto en la ida de los cuartos de final de la Copa Nacional de Clubes OFI Divisional B. El pasaje a semifinales se resolverá el próximo domingo en el Estadio Dickinson.
El equipo sanducero se presentó en el Parque Palermo por la última fecha del Clasificatorio. Con el empate, selló su mejor campaña histórica en la divisional y ahora se prepara para las semifinales del Torneo Apertura.
¿Qué está pasando en uno de los departamentos con más historia industrial del país? La caída de sectores clave como el frigorífico Casablanca, la industria curtidora y los malteros pone en jaque a cientos de trabajadores. Hablamos de problemas estructurales, estafas millonarias como la de Conexión Ganadera, y falta de políticas de Estado sostenibles que afectan al interior profundo del Uruguay.
Ante el invierno y las alertas rojas, la comuna busca soluciones más adecuadas junto al MIDES. El lugar fue desbordado, con problemas de convivencia y sin condiciones básicas.
El actual director en representación de las empresas en el BPS, José Pereira de Brun, expuso públicamente su descontento con la gestión pasada, denunciando ineficiencia, falta de transparencia y decisiones cuestionables que habrían afectado el funcionamiento del organismo.
Estudiantes del curso “Paysandú Audiovisual” vivieron su primer rodaje profesional creando videopodcasts originales. Durante ocho semanas, enfrentaron un desafío real: contar, producir y grabar sus ideas con el acompañamiento del cuerpo docente. Una experiencia transformadora que apuesta por aprender haciendo y conectar la formación con la industria.