
Fútbol de Paysandú: Bella Vista lider y el reclamo de Estudiantil detiene la segunda fase
Una denuncia de Estudiantil retrasa el inicio de la segunda fase mientras se define el futuro de los equipos en la Divisional A
Este sábado se juega la fecha 14 ante Montevideo Wanderers, con partidos en la capital y en la Ciudad Deportiva sanducera
Somos Deportes 07 de junio de 2025
Esteban Obertti
Las divisiones formativas del Paysandú Fútbol Club vienen mostrando un gran momento en el Torneo Apertura de la Divisional A de la AUF. En la pasada fecha 13, los juveniles sanduceros lograron un hecho destacado: ganaron los cinco partidos en disputa y sumaron los 15 puntos, demostrando el crecimiento del club en el desarrollo juvenil.
Hoy, sábado 7 de junio, el desafío es mayor. En el marco de la fecha 14, Paysandú FC enfrenta a Montevideo Wanderers, un histórico formador de talentos, en una jornada dividida entre Montevideo y Paysandú.
La actividad comenzó temprano esta mañana en el Complejo Devoto, en Montevideo.
A las 9:00, la categoría Sub 15 fue la encargada de abrir la jornada.
Luego, desde las 11:00, se enfrentaron los equipos de Sub 14, en busca de seguir sumando en la tabla.
Mientras tanto, en la Ciudad Deportiva de Paysandú, también habrá fútbol durante toda la jornada con tres partidos clave:
11:00 – Sub 19: primer duelo en casa, buscando repetir la buena actuación de la fecha pasada.
13:00 – Sub 17: los sanduceros llegan con confianza tras su última victoria.
15:00 – Sub 16: cierre de la fecha con un partido que promete buen nivel y emociones.
Con estos cinco encuentros, Paysandú FC sigue consolidando su proyecto de formación, que no solo apuesta por el rendimiento en cancha, sino también por la proyección a futuro de sus jóvenes talentos.
El gran rendimiento de la fecha 13, con victorias en todas las categorías, reflejó el fruto de un trabajo sostenido que involucra a técnicos, preparadores físicos, dirigentes y familias. La estructura del club ha venido fortaleciendo sus bases, y eso se nota en la cancha.
Partidos como los de hoy frente a Montevideo Wanderers son una oportunidad valiosa para medirse con rivales de nivel y tradición, lo que potencia el desarrollo individual y colectivo de los futbolistas sanduceros.

Además, quienes se acerquen hoy a la Ciudad Deportiva a disfrutar de los partidos juveniles, podrán aprovechar para adquirir su entrada para el debut del equipo principal en el campeonato de la Divisional C.
📅 Domingo 8 de junio – 11:00 horas
📍 Estadio Artigas de Paysandú
🆚 Paysandú FC vs Canadian Soccer Club
🎟️ Las entradas estarán a la venta durante toda la jornada en la Ciudad Deportiva, por lo que se invita a los hinchas a acercarse, apoyar a las formativas y asegurarse su lugar para el debut del primer equipo.
Paysandú FC vive un momento especial: el presente se juega hoy en las canchas juveniles, y el futuro empieza mañana en el Estadio Artigas. Con compromiso, identidad y trabajo, el club sigue creciendo desde la base.

Una denuncia de Estudiantil retrasa el inicio de la segunda fase mientras se define el futuro de los equipos en la Divisional A

Una jornada intensa y pareja ante uno de los mejores semilleros del país; la Blanca sigue creciendo en experiencia y juego de cara a la fecha 12 frente a Deportivo Maldonado.

El entrenador del primer equipo del Paysandú Fútbol Club asume también la supervisión de las juveniles, que este sábado enfrentan a Defensor Sporting por la fecha 11 del Torneo Clausura de la AUF Divisional A.

Este domingo 19 de octubre, a partir de las 16:15, se disputará el complemento de la 15ª fecha del Torneo Clasificatorio de Paysandú. Con cinco encuentros en simultáneo, se definirán los clasificados al Torneo de Honor y los equipos que pelearán por la permanencia.

Un cierre con formación, networking y nuevas oportunidades para el desarrollo audiovisual en el departamento

El director del Banco de Previsión Social en representación de las empresas visitó Paysandú y el litoral, donde recogió inquietudes sobre la situación económica y laboral en los departamentos fronterizos.

Vecinos advierten sobre la instalación de la planta de hidrógeno verde, el impacto ambiental del proyecto en la reserva de las Islas del Queguay y acusan a la empresa de difundir información falsa sobre un supuesto acuerdo con la Udelar.

La Universidad de la República realiza asesoramiento técnico a GEA Consultores para un estudio ambiental, no a la empresa de hidrógeno

El movimiento ciudadano busca evitar que la planta de hidrógeno verde se instale en la zona de Constancia. Diego Varela, biólogo e integrante del Movimiento por el Río Uruguay, destacó el respaldo popular y explicó los próximos pasos del proceso.