
Unidad en la diversidad: Intendentes acuerdan mejorar la gestión de recursos
Ediles nacionalistas celebran el liderazgo de Olivera y el consenso alcanzado con el presidente Orsi para el próximo quinquenio
Más de 40 escuelas de Paysandú y Río Negro participarán en esta fiesta del deporte infantil, con pruebas de velocidad, salto largo y lanzamiento de jabalina
Actualidad05 de junio de 2025Mañana viernes, Paysandú será sede de una jornada cargada de energía, compañerismo y deporte, con la realización del 8º Torneo Escolar de Atletismo, una propuesta educativa y recreativa que reúne a alumnos de escuelas públicas y privadas de todo el departamento, así como delegaciones invitadas del departamento de Río Negro.
El torneo se enmarca en los festejos de Paysandú Ciudad y es organizado por el área de Educación Física de Primaria. Es además el cierre de una serie de encuentros realizados durante mayo, en los que participaron cientos de niños y niñas de cuarto, quinto y sexto año de escuelas del medio urbano y rural.
“Esto se hace por etapas: en mayo realizamos encuentros abiertos con todos los niños y ahora llegamos a la fase más competitiva, en la que participan aquellos que tuvieron una actuación destacada, con el objetivo de darles continuidad desde lo deportivo”, explicó una de las docentes encargadas de la organización.
El torneo se desarrollará en dos turnos, de 8 a 12 y de 13 a 17 horas, y contará con las tradicionales pruebas del atletismo escolar:
Carreras de velocidad
Salto largo
Lanzamiento de jabalina
Estas disciplinas fueron previamente trabajadas en las escuelas, donde los docentes de Educación Física enseñaron las técnicas básicas y promovieron el entusiasmo entre sus alumnos.
“El objetivo principal no es solo la competencia, sino fomentar hábitos saludables, descubrir talentos y acercar a los niños al deporte como parte de su formación integral”, destacaron desde la organización.
Con cada edición, el torneo crece en alcance. Este año participan escuelas urbanas y rurales de Paysandú capital, Guichón, Quebracho, Porvenir y otras localidades del interior profundo, así como delegaciones de Young, Fray Bentos y San Javier, del departamento de Río Negro.
“La verdad es que cada año se suman más centros educativos, y eso habla muy bien del impacto que está teniendo esta iniciativa en la comunidad”, comentaron las docentes.
Uno de los aspectos más valorados del evento es la presencia de las familias, que se hacen parte activa del proceso, acompañando a los niños tanto en la preparación como en la competencia.
“Durante los encuentros de mayo tuvimos una participación enorme de madres, padres y abuelos. Para esta jornada final, los invitamos nuevamente a estar presentes. No solo es importante para los niños, sino también para fortalecer el vínculo con la institución escolar”, señalaron desde la organización.
Más allá de los resultados, el verdadero valor del torneo está en la experiencia vivida por los niños. Para muchos será su primera participación en un torneo formal, y una oportunidad para representar a su escuela con orgullo, compartir con compañeros de otros lugares y descubrir nuevas capacidades.
“La mejor experiencia es la que ellos se llevan. Y eso se ve en sus caras, en la emoción de participar, en el entusiasmo por competir y en el orgullo de usar una camiseta escolar. Para nosotros, como docentes, eso es lo más valioso”, concluyó una de las organizadoras.
Ediles nacionalistas celebran el liderazgo de Olivera y el consenso alcanzado con el presidente Orsi para el próximo quinquenio
El proyecto impulsado por el gobierno de Yamandú Orsi busca fomentar el empleo formal, bajar precios y apoyar al pequeño comercio en los departamentos fronterizos con Argentina y Brasil.
Desde el Congreso Nacional de Ediles se valora positivamente la iniciativa legislativa, pero advierten sobre el riesgo de invadir competencias y perder autonomía de los gobiernos departamentales.
La falta de cercanía de los equipos de salud obstaculiza la prevención y el tratamiento de las enfermedades de transmisión sexual en Uruguay
En una noche fría pero vibrante en el Parque Héctor Pasarello, Litoral impuso su ritmo y venció a Independencia con autoridad. El equipo decano es el único puntero del torneo clasificatorio 2025 y se ilusiona con más.
FFOSE exige respuestas del ente ante la falta de personal, malas condiciones edilicias y salarios por debajo del trabajo realizado
Te contamos todas las actividades de interés para este fin de semana
Desde el Congreso Nacional de Ediles se valora positivamente la iniciativa legislativa, pero advierten sobre el riesgo de invadir competencias y perder autonomía de los gobiernos departamentales.
Paysandú Fútbol Club regresó a la competencia profesional y ya participa en la Primera División Amateur de la AUF. El objetivo deportivo es el ascenso, acompañado por un proyecto de desarrollo de divisiones formativas que busca consolidar identidad local y formar nuevos talentos.