
Paysandú avanza hacia un nuevo sistema de reciclaje y eliminación de volquetas
Autoridades impulsan la concientización ciudadana para una gestión más responsable de los residuos
Más de 40 escuelas de Paysandú y Río Negro participarán en esta fiesta del deporte infantil, con pruebas de velocidad, salto largo y lanzamiento de jabalina
Actualidad05 de junio de 2025Mañana viernes, Paysandú será sede de una jornada cargada de energía, compañerismo y deporte, con la realización del 8º Torneo Escolar de Atletismo, una propuesta educativa y recreativa que reúne a alumnos de escuelas públicas y privadas de todo el departamento, así como delegaciones invitadas del departamento de Río Negro.
El torneo se enmarca en los festejos de Paysandú Ciudad y es organizado por el área de Educación Física de Primaria. Es además el cierre de una serie de encuentros realizados durante mayo, en los que participaron cientos de niños y niñas de cuarto, quinto y sexto año de escuelas del medio urbano y rural.
“Esto se hace por etapas: en mayo realizamos encuentros abiertos con todos los niños y ahora llegamos a la fase más competitiva, en la que participan aquellos que tuvieron una actuación destacada, con el objetivo de darles continuidad desde lo deportivo”, explicó una de las docentes encargadas de la organización.
El torneo se desarrollará en dos turnos, de 8 a 12 y de 13 a 17 horas, y contará con las tradicionales pruebas del atletismo escolar:
Carreras de velocidad
Salto largo
Lanzamiento de jabalina
Estas disciplinas fueron previamente trabajadas en las escuelas, donde los docentes de Educación Física enseñaron las técnicas básicas y promovieron el entusiasmo entre sus alumnos.
“El objetivo principal no es solo la competencia, sino fomentar hábitos saludables, descubrir talentos y acercar a los niños al deporte como parte de su formación integral”, destacaron desde la organización.
Con cada edición, el torneo crece en alcance. Este año participan escuelas urbanas y rurales de Paysandú capital, Guichón, Quebracho, Porvenir y otras localidades del interior profundo, así como delegaciones de Young, Fray Bentos y San Javier, del departamento de Río Negro.
“La verdad es que cada año se suman más centros educativos, y eso habla muy bien del impacto que está teniendo esta iniciativa en la comunidad”, comentaron las docentes.
Uno de los aspectos más valorados del evento es la presencia de las familias, que se hacen parte activa del proceso, acompañando a los niños tanto en la preparación como en la competencia.
“Durante los encuentros de mayo tuvimos una participación enorme de madres, padres y abuelos. Para esta jornada final, los invitamos nuevamente a estar presentes. No solo es importante para los niños, sino también para fortalecer el vínculo con la institución escolar”, señalaron desde la organización.
Más allá de los resultados, el verdadero valor del torneo está en la experiencia vivida por los niños. Para muchos será su primera participación en un torneo formal, y una oportunidad para representar a su escuela con orgullo, compartir con compañeros de otros lugares y descubrir nuevas capacidades.
“La mejor experiencia es la que ellos se llevan. Y eso se ve en sus caras, en la emoción de participar, en el entusiasmo por competir y en el orgullo de usar una camiseta escolar. Para nosotros, como docentes, eso es lo más valioso”, concluyó una de las organizadoras.
Autoridades impulsan la concientización ciudadana para una gestión más responsable de los residuos
Municipios de Artigas, Salto y Paysandú participaron en una jornada de capacitación organizada por la OPP, enfocada en fortalecer la gestión local y promover una descentralización efectiva. La actividad forma parte del proceso de consolidación del tercer nivel de gobierno en Uruguay.
Tacuarembó fue sede de un nuevo seminario regional organizado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), enfocado en fortalecer la infraestructura rural del país frente a los desafíos del cambio climático. El evento marca el inicio de una etapa de inversiones clave en obras y servicios para todos los departamentos.
La Intendencia de Paysandú urbaniza, ordena y llama a los vecinos a cuidar los espacios públicos
¿Buscás plan para este finde? En Paysandú no hay tiempo para el aburrimiento. Desde ferias con sabor a campo hasta shows imperdibles al aire libre, esto es todo lo que necesitás saber para vivir un finde cargado de cultura, sabor y diversión.
El equipo sanducero se midió ante uno de los clubes más poderosos en juveniles; logró una clara victoria en Sub-14 y dejó aprendizajes en los demás encuentros.
El mediocampista de Paysandú FC analizó la victoria 4-1 ante DFC en Las Acacias y remarcó la unión del grupo como clave para estar a un paso del ascenso a la Divisional B.
La 13ª fecha tuvo triunfos claves, caídas inesperadas y equipos que empiezan a perfilarse tanto en la pelea por el título como en la lucha por la permanencia.
La Intendencia de Paysandú urbaniza, ordena y llama a los vecinos a cuidar los espacios públicos