
Seguridad desde la infancia: la Intendencia promueve el uso correcto de las Sillas de Retención Infantil
Este viernes en Plaza Constitución se realizará una jornada educativa con demostraciones prácticas y asesoramiento técnico.
En el Día Mundial del Medio Ambiente, niños, educadores y adultos mayores llenaron el Mercado Municipal de color, creatividad y conciencia ecológica. A través de una muestra de reciclaje organizada por la Intendencia, se destacó la importancia de reutilizar materiales y trabajar juntos por un futuro más limpio y sostenible.
Actualidad05 de junio de 2025 Jean Pierre Dutra
Jean Pierre DutraEste 5 de junio, el Mercado Municipal se transformó en un espacio de encuentro, creatividad y compromiso con el planeta. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, centros CAIF y grupos de adultos mayores se unieron para presentar una colorida y significativa muestra de reciclaje y reutilización de materiales, organizada por la Intendencia, a través de la Dirección de Promoción Social, encabezada por María José Amici.
La actividad, que estuvo abierta al público hasta las 16 horas, fue una verdadera fiesta de ideas sostenibles. Con materiales reciclables y mucha imaginación, niños, educadores y adultos mayores presentaron una serie de trabajos que reflejan meses de talleres, esfuerzo y sobre todo, conciencia ecológica.
Desde cuadros decorativos hasta juegos didácticos, pasando por macetas, esculturas y manualidades, la muestra sorprendió por su creatividad y calidad. “Es una preciosa actividad donde los CAIF y los adultos mayores nos muestran todo lo que han hecho en el año con materiales reciclables”, expresó María José Amici durante la recorrida.
Lo valioso de esta iniciativa no es solo el resultado visible en cada pieza, sino el proceso detrás de cada una. “Todo lo hicieron en talleres, con participación de padres, niños y adultos, reutilizando materiales que, de otra forma, terminarían en la basura. Eso nos habla de una gran conciencia ambiental”, señaló Amici.
Uno de los aspectos más destacados de la jornada fue la interacción con los visitantes, especialmente los más pequeños. Las diferentes estaciones no eran solo muestras estáticas, sino espacios lúdicos y participativos donde los niños podían jugar, pintar, crear y aprender sobre reciclaje mientras se divertían.
“El recorrido es muy interactivo. Los niños vienen, juegan, se pintan, crean… y eso hace que la experiencia sea mucho más significativa”, comentó Amici. La propuesta logró unir educación, entretenimiento y cuidado del medio ambiente en una sola actividad.
La participación de los adultos mayores fue otro punto alto del evento. Lejos de ser simples observadores, mostraron una impresionante variedad de trabajos realizados a lo largo del año: desde artesanías y cuadros, hasta objetos útiles como macetas, todos hechos con materiales reutilizados.
“La muestra de los adultos mayores es preciosa. Han trabajado mucho y han demostrado que la creatividad no tiene edad. Ver lo que han hecho es realmente emocionante”, destacó la directora de Promoción Social.
Más allá del color y la alegría del evento, el mensaje de fondo fue claro y contundente: es urgente y necesario tomar conciencia del impacto que generamos en el medio ambiente y actuar en consecuencia.
“Tenemos que darnos cuenta de que todo eso que desechamos puede tener una segunda vida. En vez de contaminar, podemos transformar. En lugar de tirar, podemos crear”, afirmó Amici. Y agregó: “Hay cosas hermosas que surgen cuando dejamos volar la imaginación y trabajamos en comunidad”.
La jornada fue también una invitación abierta a la ciudadanía para sumarse al cambio. “Todos podemos colaborar poniendo nuestro granito de arena. Desde casa, reciclando, reutilizando… todos podemos aportar para que el mundo esté cada día un poco más limpio”, concluyó.
La actividad cerró con una excelente participación de vecinos y vecinas, quienes se acercaron al Mercado Municipal no solo a ver, sino también a aprender y dejarse inspirar. El trabajo articulado entre centros educativos, instituciones para adultos mayores y la Intendencia logró no solo una muestra exitosa, sino un paso firme hacia una sociedad más consciente y comprometida con el cuidado del planeta.
Porque cuidar el medio ambiente no es tarea de unos pocos: es responsabilidad de todos, todos los días.

Este viernes en Plaza Constitución se realizará una jornada educativa con demostraciones prácticas y asesoramiento técnico.

Compras, Bromatología y Tránsito son las áreas auditadas; además, se implementan sistemas de gestión de calidad y se extenderá el horario para mejorar la experiencia y mejorar en la atención al público

La edila del Frente Amplio señaló que el vertedero municipal está en peores condiciones que antes, pese a que el Ministerio de Ambiente otorgó más de un millón de dólares para su mejora. Denunció quemas, malos olores y falta de control, y exigió que la Intendencia de Paysandú asuma responsabilidades.

El edil nacionalista pidió en la Junta Departamental una respuesta inmediata del Banco República y del gobierno nacional ante la crisis que viven las zonas de frontera.

El proyecto “Eco Reto Sostenibilidad” representa a Paysandú en los Premios NODO de Ceibal y busca demostrar que la tecnología y el cuidado del ambiente pueden ir de la mano desde la escuela.

Vecinos advierten sobre la instalación de la planta de hidrógeno verde, el impacto ambiental del proyecto en la reserva de las Islas del Queguay y acusan a la empresa de difundir información falsa sobre un supuesto acuerdo con la Udelar.

“No nos sacan la policlínica, la trasladan a un lugar mejor”, coincidieron los vecinos tras conocer los detalles del nuevo centro de salud en reunión con el Intendente Nicolás Olivera

ANDE brindará asistencia técnica y financiera en Paysandú. La actividad, organizada junto al Centro Pyme y el Centro Comercial, se realizará este jueves a las 16:30 horas en la Sala CTM.

La edila del Frente Amplio señaló que el vertedero municipal está en peores condiciones que antes, pese a que el Ministerio de Ambiente otorgó más de un millón de dólares para su mejora. Denunció quemas, malos olores y falta de control, y exigió que la Intendencia de Paysandú asuma responsabilidades.