
Emoción y sorpresas en la décima fecha del Clasificatorio en Paysandú
Bella Vista sigue firme en la cima, Guaviyú festejó su primer triunfo y Olímpico volvió al abrazo de la victoria
A horas del inicio del Campeonato de la Divisional C de AUF, el equipo dirigido por Juan Ramón Silvera tuvo su última práctica antes de quedar libre en la primera fecha
Somos Deportes 30 de mayo de 2025El Paysandú Fútbol Club cerró este viernes 30 de mayo una intensa semana de entrenamientos, con la última práctica en la mañana, en el marco de su preparación para el inicio del Campeonato de la Divisional C de la AUF. Aunque el debut oficial deberá esperar una semana más, ya que el equipo tendrá fecha libre en la primera jornada, el entrenador Juan Ramón Silvera destacó el progreso del plantel y aseguró que el equipo "va bien" y está en el camino correcto para ser protagonista.
“El sábado y domingo lo tenemos libre, por eso hoy hicimos un entrenamiento exigente, porque fue la última práctica de la semana”, explicó Silvera, quien valoró que, a pesar de la carga física acumulada, el grupo ha respondido con intensidad y compromiso.
El entrenador hizo énfasis en el proceso de armado del plantel, que ya se encuentra en su etapa final. “Tenemos un equipo con 90% de jugadores sanduceros. Se sumaron algunos jóvenes que vienen de clubes grandes de Montevideo, como Peñarol, Nacional, y otros con experiencia en la Cuarta y Tercera División de la AUF”, detalló Silvera, quien también subrayó la importancia de haber tenido tiempo suficiente para elegir el perfil adecuado de futbolistas.
“El grupo está fuerte y sano, con referentes que marcan el camino y muchos jóvenes que le aportan frescura y velocidad. Hemos trabajado bien y eso se nota”, remarcó.
Sobre las expectativas para este año, Silvera fue claro: el ascenso está en la mira. “En años anteriores se nos hizo esquivo pasar de fase, pero esta vez vamos a pelear con todo. Estamos entrenando para ser protagonistas, para llegar a una final o lograr el ascenso directo”, afirmó con convicción.
Reconoció, sin embargo, que habrá errores a corregir en el camino: “Eso es parte del crecimiento. Corregir un error, que aparezca otro, y seguir mejorando. Así se consolida un equipo fuerte en lo técnico, táctico y físico”.
Aunque el torneo de la Divisional C comienza este fin de semana, Paysandú tendrá fecha libre, por lo que su debut oficial será el próximo sábado en el estadio Artigas. Esta pausa obligada se ha convertido en una oportunidad más para ajustar detalles y fortalecer el grupo antes de la competencia real.
Silvera también habló de la importancia del apoyo del público: “Sabemos que la gente quiere ver fútbol y nuestra responsabilidad es llevarlos a la cancha. ¿Cómo? Jugando bien, dejando todo y sacando resultados. Esa es la manera de construir vínculo con la hinchada”.
Paysandú Fútbol Club inicia la temporada 2025 con un equipo consolidado en su identidad local, reforzado por jóvenes promesas, y con un cuerpo técnico que apunta alto pero con los pies en la tierra. La fecha libre les da una semana extra para afinar el trabajo, pero la ambición está intacta: ser protagonistas en la C y lograr el ascenso tan buscado.
El público sanducero ya espera con expectativa el debut, con la esperanza de ver en cancha un equipo que no solo represente al departamento, sino que lo haga vibrar.
Bella Vista sigue firme en la cima, Guaviyú festejó su primer triunfo y Olímpico volvió al abrazo de la victoria
Ocho partidos en distintos escenarios del departamento marcarán el rumbo hacia la clasificación entre los ocho de arriba
Las cinco categorías disputarán sus partidos este fin de semana, con actividad en Montevideo y en la Ciudad Deportiva sanducera.
Juan Ramón Silvera y la ilusión de una final soñada ante Durazno: “Jugamos para la gente
Con 16 paneles de gran impacto visual, material científico y modelos 3D, el grupo argentino Codeín llega a Paysandú para ofrecer una experiencia educativa abierta a todo público.
Con solo tres funcionarios, el Municipio de Porvenir logró recuperar cinco kilómetros de caminería rural. El alcalde Nilson Ayende destacó el compromiso del equipo y advirtió sobre la necesidad de más recursos para atender una jurisdicción extensa y con alta demanda de servicios básicos.
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
El Sub-15 brilló con autoridad; el Sub-14 sufrió una dura caída en casa
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor