
Paysandú campeón nacional: la Generación 2015 conquistó la Copa ONFI con una actuación impecable
Un título histórico para el fútbol infantil sanducero, que no lograba la consagración desde 2017
A horas del inicio del Campeonato de la Divisional C de AUF, el equipo dirigido por Juan Ramón Silvera tuvo su última práctica antes de quedar libre en la primera fecha
Somos Deportes 30 de mayo de 2025
Esteban Obertti
El Paysandú Fútbol Club cerró este viernes 30 de mayo una intensa semana de entrenamientos, con la última práctica en la mañana, en el marco de su preparación para el inicio del Campeonato de la Divisional C de la AUF. Aunque el debut oficial deberá esperar una semana más, ya que el equipo tendrá fecha libre en la primera jornada, el entrenador Juan Ramón Silvera destacó el progreso del plantel y aseguró que el equipo "va bien" y está en el camino correcto para ser protagonista.
“El sábado y domingo lo tenemos libre, por eso hoy hicimos un entrenamiento exigente, porque fue la última práctica de la semana”, explicó Silvera, quien valoró que, a pesar de la carga física acumulada, el grupo ha respondido con intensidad y compromiso.
El entrenador hizo énfasis en el proceso de armado del plantel, que ya se encuentra en su etapa final. “Tenemos un equipo con 90% de jugadores sanduceros. Se sumaron algunos jóvenes que vienen de clubes grandes de Montevideo, como Peñarol, Nacional, y otros con experiencia en la Cuarta y Tercera División de la AUF”, detalló Silvera, quien también subrayó la importancia de haber tenido tiempo suficiente para elegir el perfil adecuado de futbolistas.

“El grupo está fuerte y sano, con referentes que marcan el camino y muchos jóvenes que le aportan frescura y velocidad. Hemos trabajado bien y eso se nota”, remarcó.
Sobre las expectativas para este año, Silvera fue claro: el ascenso está en la mira. “En años anteriores se nos hizo esquivo pasar de fase, pero esta vez vamos a pelear con todo. Estamos entrenando para ser protagonistas, para llegar a una final o lograr el ascenso directo”, afirmó con convicción.
Reconoció, sin embargo, que habrá errores a corregir en el camino: “Eso es parte del crecimiento. Corregir un error, que aparezca otro, y seguir mejorando. Así se consolida un equipo fuerte en lo técnico, táctico y físico”.
Aunque el torneo de la Divisional C comienza este fin de semana, Paysandú tendrá fecha libre, por lo que su debut oficial será el próximo sábado en el estadio Artigas. Esta pausa obligada se ha convertido en una oportunidad más para ajustar detalles y fortalecer el grupo antes de la competencia real.
Silvera también habló de la importancia del apoyo del público: “Sabemos que la gente quiere ver fútbol y nuestra responsabilidad es llevarlos a la cancha. ¿Cómo? Jugando bien, dejando todo y sacando resultados. Esa es la manera de construir vínculo con la hinchada”.
Paysandú Fútbol Club inicia la temporada 2025 con un equipo consolidado en su identidad local, reforzado por jóvenes promesas, y con un cuerpo técnico que apunta alto pero con los pies en la tierra. La fecha libre les da una semana extra para afinar el trabajo, pero la ambición está intacta: ser protagonistas en la C y lograr el ascenso tan buscado.
El público sanducero ya espera con expectativa el debut, con la esperanza de ver en cancha un equipo que no solo represente al departamento, sino que lo haga vibrar.

Un título histórico para el fútbol infantil sanducero, que no lograba la consagración desde 2017

Entre viajes largos, goles y grandes actuaciones, las juveniles sanduceras mostraron carácter dentro y fuera de casa La fecha 12 del Torneo Clausura de Formativas AUF dejó un saldo muy positivo para las divisiones juveniles del Paysandú Fútbol Club, que compitieron en diferentes escenarios y categorías, reafirmando el crecimiento del proyecto formativo de la institución.

Una denuncia de Estudiantil retrasa el inicio de la segunda fase mientras se define el futuro de los equipos en la Divisional A

Una jornada intensa y pareja ante uno de los mejores semilleros del país; la Blanca sigue creciendo en experiencia y juego de cara a la fecha 12 frente a Deportivo Maldonado.

Con actividades desde este viernes 14, el barrio San Félix se prepara para una nueva edición de su emblemática fiesta, con desfile de aparcerías, elección de Miss San Félix y destacados espectáculos musicales.

Revelan fallas profundas de la reforma educativa 2023. El diputado del Frente Amplio señaló que la dispersión de grupos, el déficit de 490 millones de pesos y la existencia de más de 220 cursos con uno o ningún estudiante obligan a revisar el modelo y reasignar recursos con criterio académico y social.

La Intendencia se encamina a cambiar la recolección domiciliaria y avanzar en la clasificación en origen

Paysandú Fútbol Club sumó 8 puntos ante Montevideo Wanderers en una jornada intensa, calurosa y llena de emociones

Un título histórico para el fútbol infantil sanducero, que no lograba la consagración desde 2017