
Paysandú FC busca coronar un año histórico en la final del Clausura
El equipo entrena en el Estadio Artigas con la mira puesta en Huracán y en la posibilidad de quedarse con todos los títulos de la temporada
A horas del inicio del Campeonato de la Divisional C de AUF, el equipo dirigido por Juan Ramón Silvera tuvo su última práctica antes de quedar libre en la primera fecha
Somos Deportes 30 de mayo de 2025El Paysandú Fútbol Club cerró este viernes 30 de mayo una intensa semana de entrenamientos, con la última práctica en la mañana, en el marco de su preparación para el inicio del Campeonato de la Divisional C de la AUF. Aunque el debut oficial deberá esperar una semana más, ya que el equipo tendrá fecha libre en la primera jornada, el entrenador Juan Ramón Silvera destacó el progreso del plantel y aseguró que el equipo "va bien" y está en el camino correcto para ser protagonista.
“El sábado y domingo lo tenemos libre, por eso hoy hicimos un entrenamiento exigente, porque fue la última práctica de la semana”, explicó Silvera, quien valoró que, a pesar de la carga física acumulada, el grupo ha respondido con intensidad y compromiso.
El entrenador hizo énfasis en el proceso de armado del plantel, que ya se encuentra en su etapa final. “Tenemos un equipo con 90% de jugadores sanduceros. Se sumaron algunos jóvenes que vienen de clubes grandes de Montevideo, como Peñarol, Nacional, y otros con experiencia en la Cuarta y Tercera División de la AUF”, detalló Silvera, quien también subrayó la importancia de haber tenido tiempo suficiente para elegir el perfil adecuado de futbolistas.
“El grupo está fuerte y sano, con referentes que marcan el camino y muchos jóvenes que le aportan frescura y velocidad. Hemos trabajado bien y eso se nota”, remarcó.
Sobre las expectativas para este año, Silvera fue claro: el ascenso está en la mira. “En años anteriores se nos hizo esquivo pasar de fase, pero esta vez vamos a pelear con todo. Estamos entrenando para ser protagonistas, para llegar a una final o lograr el ascenso directo”, afirmó con convicción.
Reconoció, sin embargo, que habrá errores a corregir en el camino: “Eso es parte del crecimiento. Corregir un error, que aparezca otro, y seguir mejorando. Así se consolida un equipo fuerte en lo técnico, táctico y físico”.
Aunque el torneo de la Divisional C comienza este fin de semana, Paysandú tendrá fecha libre, por lo que su debut oficial será el próximo sábado en el estadio Artigas. Esta pausa obligada se ha convertido en una oportunidad más para ajustar detalles y fortalecer el grupo antes de la competencia real.
Silvera también habló de la importancia del apoyo del público: “Sabemos que la gente quiere ver fútbol y nuestra responsabilidad es llevarlos a la cancha. ¿Cómo? Jugando bien, dejando todo y sacando resultados. Esa es la manera de construir vínculo con la hinchada”.
Paysandú Fútbol Club inicia la temporada 2025 con un equipo consolidado en su identidad local, reforzado por jóvenes promesas, y con un cuerpo técnico que apunta alto pero con los pies en la tierra. La fecha libre les da una semana extra para afinar el trabajo, pero la ambición está intacta: ser protagonistas en la C y lograr el ascenso tan buscado.
El público sanducero ya espera con expectativa el debut, con la esperanza de ver en cancha un equipo que no solo represente al departamento, sino que lo haga vibrar.
El equipo entrena en el Estadio Artigas con la mira puesta en Huracán y en la posibilidad de quedarse con todos los títulos de la temporada
La 14ª fecha del torneo sanducero dejó la coronación papal y encendió la pelea por entrar en los 8 de arriba y evitar el descenso
En la octava fecha de las formativas AUF-A ante Progreso, los sanduceros sumaron dos triunfos importantes, un empate con dominio y dos derrotas ajustadas
El arquero Nazareno Ferreyra y el entrenador Ramón Silvera destacaron la importancia de la concentración, el esfuerzo colectivo y el apoyo de la hinchada para lograr el gran objetivo: la Segunda División Profesional.
Juan Turbán destacó el trabajo coordinado con municipios y la inversión en maquinaria que permite atender con mayor eficacia las necesidades del medio rural
El gremio advierte que aún no se concreta la extensión del seguro especial; algunos empleados llevan tres meses sin cobrar
El alcalde Martín Álvarez anunció que la nueva tecnología permitirá una mayor eficiencia energética y sustentabilidad, mientras crece la preocupación por el suministro de agua potable en el poblado.
¿Ya tenés tu plan? El Día del Patrimonio es más que una fecha, es una invitación a reconectar con lo que somos. En Paysandú, el arte, la historia, la música y la solidaridad se encuentran en cada rincón. Elegí tu plan, viví tu ciudad, celebrá 200 años de identidad.
La Dirección de Promoción Social impulsa programas para niños, adolescentes y adultos mayores, con foco en quienes quedaron fuera del sistema educativo y en la integración generacional.