Litoral arranca con todo: foco en la Copa Nacional y expectativas por el nuevo formato liguero

Jorge Grassi habló del presente del club, valoró el trabajo del plantel y respaldó el sistema de disputa del torneo local que comenzará el 1º de junio

Somos Deportes 14 de mayo de 2025Esteban OberttiEsteban Obertti
WhatsApp Image 2025-05-14 at 08.41.15
Entrenamiento Agustín Rivaben

El Club Atlético Litoral ya puso primera en la Copa Nacional de Clubes, donde viene sumando importantes resultados en un grupo muy competitivo. Mientras tanto, el club sanducero se prepara para el inicio del campeonato local, que comenzará el próximo 1º de junio, con un nuevo formato de competencia que promete ser más dinámico y atractivo.

En diálogo con Somos de Acá, el dirigente Jorge Grassi analizó el presente del club, el desempeño en la Copa Nacional y su visión sobre el campeonato liguero que se viene.

“Litoral ya está compitiendo en la Copa Nacional, donde jugamos dos partidos como locales, logrando una victoria clave ante San Lorenzo y un empate frente a Obrero de Guichón, que es un cuadro muy armado. Ahora nos toca salir a Salto para enfrentar a Gladiador, en un grupo muy parejo y trabajado”, comentó.

Grassi valoró el esfuerzo del plantel y la planificación del cuerpo técnico, que ha logrado formar un grupo joven, competitivo y con variantes suficientes como para afrontar el desafío de jugar en dos frentes:

“Tenemos un plantel amplio, muy parejo. El jugador más veterano tiene entre 28 y 30 años, y después todo el grupo baja de 26. Es un plantel joven, con mucha energía y compromiso. Seguramente el técnico va a ir rotando para sostener el rendimiento en ambas competencias”, afirmó.

WhatsApp Image 2025-05-14 at 08.42.35

En cuanto al campeonato de la Liga de Fútbol de Paysandú, que comenzará en dos semanas, Grassi destacó el nuevo formato de disputa, que divide la tabla en dos tramos tras la primera fase: los equipos de mejor rendimiento competirán por el título, mientras que los de menor puntaje lo harán por la permanencia.

“Es un sistema innovador y positivo. Los de arriba pelean el campeonato, los de abajo luchan por no descender. Eso le da vida a todos los partidos. Va a ser atractivo para ambos lados. Cada fin de semana será clave para sumar y mantenerse en la zona alta”, expresó.

Grassi subrayó que este formato eleva la competitividad del torneo, obliga a mantener un rendimiento parejo y beneficia al espectáculo:

“Es un premio para los que hacen bien las cosas desde el arranque, pero también una oportunidad para que los que empiezan mal puedan pelear por algo. La Liga lo planteó como un torneo exigente, y lo va a ser”.

Sobre la participación en la Copa, el dirigente explicó que no hay margen para relajarse:

“Los partidos son parejos, nadie es cuco de nadie. Podés planificar un partido y a los dos minutos un gol te cambia todo. Lo bueno es que tampoco es fácil ganarle a Litoral. Estamos compitiendo bien y queremos seguir creciendo”.

Finalmente, Grassi destacó el momento institucional del club y llamó a la comunidad a acompañar el proceso:

“El club está ordenado, trabajando bien en todas las áreas. Seguimos apostando al crecimiento. Y necesitamos el respaldo de nuestra gente. Litoral tiene historia y quiere seguir construyendo futuro”.


Un año con doble competencia y muchas ilusiones

Litoral ya está en marcha en la Copa Nacional de Clubes, donde pelea cada punto en un grupo muy competitivo. En dos semanas iniciará su camino en el campeonato local, con un formato que pone a prueba la regularidad y premia el esfuerzo. Con un plantel joven, una dirigencia activa y el respaldo de su hinchada, el club de Paysandú busca seguir siendo protagonista dentro y fuera del departamento.


Te puede interesar
Lo más visto
Screen Shot 2025-06-19 at 15.53.59

Albisu y Olivera regresaron a Uruguay tras cruzar a pie desde Argentina por el puente de Fray Bentos

Laura Pereyra
Actualidad19 de junio de 2025

Los intendentes electos Carlos Albisu y Nicolás Olivera regresaron a Uruguay tras una odisea internacional marcada por el estallido del conflicto entre Irán e Israel. Varados en Medio Oriente, recorrieron múltiples países y cruzaron a pie el puente de Fray Bentos desde Argentina. Su historia refleja el impacto global de una guerra que ya deja cientos de víctimas.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email