PAYSANDÚ SOSTENIBLE: Conocé cómo la Escuela 25 de San Félix contribuye en el reciclaje de aceite

PRIMER PUNTO DE RECICLAJE DE ACEITE USADO

Actualidad06 de junio de 2023Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

RECICLAJE DE ACEITE USADO EN ESCUELA 25Porque los niños son el futuro, aprenden cuidando el medio ambiente. Escuela 25 de San Félix

La escuela 25 de San Félix se transformó en un nuevo punto de reciclaje de aceite que se enmarca en el proyecto La Energía se Transforma, implementado por ALUR que ha permitido juntas más de 2 millones de litros de aceite desde 2014, al transformarlos en biodiesel. La iniciativa fue lanzada por el subsecretario del Ministerio de Industria, Walter Verri.

El Proyecto "La Energía se Transforma" en Uruguay es una iniciativa que busca promover la transformación del sistema energético del país hacia fuentes renovables y sostenibles. Uruguay ha sido reconocido internacionalmente por su exitosa transición hacia un modelo energético basado en energías limpias y renovables.

El proyecto tiene como objetivo diversificar la matriz energética del país, reducir la dependencia de los combustibles fósiles y promover la generación de energía a partir de fuentes renovables, como la energía eólica, solar, biomasa y la hidroeléctrica. Uruguay ha aprovechado su potencial natural, como los fuertes vientos y el alto nivel de radiación solar, para desarrollar parques eólicos y plantas de energía solar a gran escala.

El enfoque del proyecto también incluye la eficiencia energética, promoviendo el uso responsable y sostenible de la energía en todos los sectores. Se fomenta la adopción de tecnologías más eficientes en los hogares, la industria y el transporte, así como la implementación de políticas de gestión energética.

Como resultado de estas acciones, Uruguay ha logrado importantes avances en la generación de energía renovable. En años recientes, ha alcanzado niveles significativos de autosuficiencia energética y ha sido capaz de exportar energía a países vecinos. Además, la transición hacia fuentes limpias ha contribuido a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y a la mitigación del cambio climático.

El Proyecto "La Energía se Transforma" en Uruguay es un ejemplo destacado de cómo un país puede aprovechar su potencial natural y promover políticas energéticas sostenibles para lograr una transformación exitosa hacia un modelo energético más limpio y renovable.



Te puede interesar
Lo más visto
Screen Shot 2025-05-19 at 14.22.15

30ª Marcha del Silencio en Paysandú: “30 veces nunca más, sepan cumplir”

Paola Rubbo
Actualidad19 de mayo de 2025

Paysandú se prepara para la 30ª Marcha del Silencio, que se realizará el martes 20 de mayo bajo la consigna “30 veces nunca más, sepan cumplir”. María Elia Topolansky, de la Comisión de la Memoria, remarcó la importancia de seguir exigiendo verdad y justicia, y reclamó una orden presidencial para abrir los archivos militares.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email