Andrés Ojeda visitó Paysandú para respaldar a Gino Belveder y fortalecer al Partido Colorado

En su visita a Paysandú, el senador Andrés Ojeda respaldó al candidato colorado Gino Belveder y afirmó que el Partido Colorado compite con listas propias en el departamento, sin integrar una coalición. Convocó al voto colorado y proyectó un futuro con mayor presencia partidaria a nivel local y nacional.

Actualidad07 de mayo de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

El senador y secretario general del Partido Colorado, Andrés Ojeda, visitó este martes la ciudad de Paysandú con el objetivo de respaldar a los candidatos colorados que compiten por la Intendencia y las alcaldías en el marco de las elecciones departamentales. En particular, Ojeda expresó un fuerte apoyo a Franklin “Gino” Belveder, quien encabeza la Lista 600 y también es candidato a alcalde de Quebracho.

Durante su paso por la ciudad, Ojeda se mostró firme en su mensaje político: el Partido Colorado compite con candidatos propios en Paysandú, sin formar parte de una coalición departamental como ocurre en otros departamentos. “En Paysandú no hay coalición republicana. Coalición republicana hay en Montevideo, Canelones y Salto. Acá tenemos candidatos colorados”, afirmó con claridad.

Ojeda destacó que si bien como secretario general del partido tiene la responsabilidad de apoyar a todos los candidatos colorados del país, en este caso su presencia en Paysandú respondía a una invitación directa de Gino Belveder, a quien consideró su candidato preferido dentro del departamento. “Yo vine particularmente a respaldarlo. Él fue quien me invitó y, por supuesto, estoy aquí para apoyarlo”, expresó.

Más allá de sus afinidades personales, Ojeda remarcó que ha estado recorriendo todo el país en esta campaña, visitando a candidatos del Partido Colorado sin importar el sector interno al que pertenecen. “Creo que el partido tiene que crecer en su totalidad”, aseguró. En ese sentido, valoró la diversidad interna y la pluralidad de listas que se están presentando bajo el lema colorado.

Durante su intervención, el senador llamó a la ciudadanía a apoyar las listas coloradas en las elecciones del próximo domingo. Mencionó expresamente las listas 25, 600 y 9007, que acompañan a Gino Belveder en su carrera por la Intendencia, y también a los distintos candidatos colorados que compiten por las alcaldías del interior del departamento.

En el caso particular de Quebracho, Ojeda recordó que Belveder ya compitió anteriormente y estuvo cerca de alcanzar la alcaldía, por lo que no descartó que, en caso de no ganar la Intendencia, pueda asumir ese rol. “Espero que no asuma como alcalde porque debe ser intendente, pero si no lo logra, seguramente tendrá otra oportunidad en Quebracho”, afirmó.

Más allá del contexto electoral inmediato, Ojeda se mostró optimista sobre el futuro del Partido Colorado en Paysandú. Subrayó que existen localidades en el interior del departamento donde los colorados tienen serias chances de ganar y consolidar su presencia política. “Tenemos compañeros con posibilidades reales de ganar bajo el lema del Partido Colorado”, señaló.

El senador también proyectó hacia el futuro político del partido y del país. Cerró su discurso con una visión a largo plazo, afirmando que para el año 2030 espera que haya coaliciones republicanas departamentales en todo el territorio nacional, lo que significaría una mayor coordinación entre los partidos que hoy integran el gobierno nacional. “Estoy convencido de que en el 2030 tendremos coalición republicana departamental en todo el país”, afirmó con confianza.

La presencia de Andrés Ojeda en Paysandú refuerza el impulso que el Partido Colorado busca imprimirle a su campaña en el departamento, con una estrategia clara: reafirmar su identidad, fortalecer la representación en las Juntas y Alcaldías, y consolidar liderazgos propios como el de Gino Belveder. Con mensajes directos y sin ambigüedades, Ojeda dejó en claro que el Partido Colorado compite con proyecto propio y con la ambición de volver a ser protagonista en la política departamental.

Te puede interesar
Screen Shot 2025-07-04 at 15.56.56

Mega: Reforma de la Caja no es buena, pero es lo mejor posible

Paola Rubbo
Actualidad04 de julio de 2025

El contador público Alejandro Mega consideró que el reciente proyecto aprobado para sostener la Caja de Profesionales “no es bueno”, pero afirmó que es lo mejor que se pudo lograr en el contexto actual. Aun así, confía en que la comisión de expertos pueda diseñar una reforma estructural y rechaza que se sigan recortando recursos a los jubilados.

Screen Shot 2025-07-04 at 15.51.07

Farinha exige al Mides refuerzos urgentes para Paysandú ante la creciente y el frío polar: “La emergencia es hoy”

Jean Pierre Dutra
Actualidad04 de julio de 2025

El diputado nacionalista Fermín Farinha reclamó al ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, un refuerzo urgente en la tarjeta Uruguay Social y mayores recursos para Paysandú, donde la creciente del río y el frío polar han generado una situación crítica. Según Farinha, la emergencia debe atenderse de inmediato para asistir a los evacuados y a las personas en situación de calle.

Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email