Paysandú FC: Un Proyecto de Ciudad que Busca Hacer Historia en el Fútbol Uruguayo

El gerente deportivo Uriel Pesce y el técnico Ramón Silvera hablan del sueño cumplido de profesionalizar al club y de los desafíos deportivos para ascender en 2025

Somos Deportes 07 de mayo de 2025Esteban OberttiEsteban Obertti
WhatsApp Image 2025-05-07 at 10.56.19
Ciudad Deportiva Paysandú F.C

El Paysandú Fútbol Club se reinventa con fuerza y ambición en la temporada 2025. Desde la nueva ciudad deportiva hasta la conformación de un plantel competitivo, el equipo trabaja con una visión clara: representar con orgullo a su departamento y alcanzar el ascenso. En una entrevista extensa y cargada de emociones, el gerente deportivo Uriel Pesce y el técnico Ramón Silvera compartieron los detalles del proceso, las expectativas y el compromiso social que sostiene al club.

Uriel Pesce abrió la charla recordando el origen del proyecto: “Siempre fue un sueño, desde los tiempos en que jugábamos sin un club profesional. Muchos compañeros con talento se quedaron por el camino por no tener esa oportunidad. Hoy, ver a gurises de 4 o 5 años entrenando nos llena de orgullo”.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 10.29.47

La ciudad deportiva no es solo un centro de alto rendimiento, también es un espacio de inclusión y desarrollo social. remarcó: “A veces nos enfocamos solo en lo profesional, pero esto también tiene una función social muy importante. Acá hay vida, hay comunidad”.

Además, valoró las charlas que se realizan con técnicos de renombre, como Gerardo Pelusso: “Es enriquecedor escuchar experiencias del profesionalismo. Más allá de la táctica, lo que uno aprende son los caminos recorridos, las anécdotas, los desafíos reales del fútbol”.

En lo deportivo, el objetivo del club está claro: ascender a la divisional B en 2025. “Este es un proyecto que comenzó desde abajo, firme con las formativas. Hoy, apostamos fuerte al primer equipo. Le armamos un plantel competitivo a Ramón Silvera porque creemos en su capacidad”, explicó Pesce.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 10.33.57

Por su parte, Ramón Silvera, técnico con historia y títulos en el fútbol sanducero, afirmó que está en su tercera etapa al frente del club: “Estuve cuando se inicio todo, sin infraestructura, entrenando en complejo Terrazas. Hoy tenemos una ciudad deportiva, un sueño hecho realidad. Agradezco a Uriel por confiar nuevamente en mí”.

Silvera no eludió la presión de lograr el ascenso. “Tenemos todos la obligación de rendir: el arquero, el goleador, el entrenador. Esa presión es parte del fútbol. Yo he ganado y por eso sigo vigente. Los títulos hay que contarlos, porque si no lo hacés vos, no lo hace nadie”.

Respecto a la construcción del plantel, el entrenador detalló que partieron con una base de 12 o 13 jugadores del año anterior, a los que se sumaron refuerzos clave y juveniles. “Vinieron gurises de todos lados: Montevideo, Maldonado, Argentina, incluso un jugador nacido en Estados Unidos con padres de Paysandú, Alexis Iturria. Hubo una selección rigurosa, con muchas horas viendo videos junto a Uriel, hasta altas horas de la madrugada”.

Silvera subrayó que más del 90% del plantel está conformado por jugadores de Paysandú. “Esa identidad local es fundamental. Buscamos un equipo competitivo pero con fuerte arraigo. Incorporamos experiencia, como Michel Acosta o Gabriel Leyes, y también juventud con proyección”.

Uno de los fichajes destacados es Maximiliano Cantera, quien llegó como un refuerzo diferencial. “Es serio, sacrificado, de pocas palabras pero mucho compromiso. Tiene pinceladas distintas, aporta calidad y está bien físicamente. Nos puede ayudar mucho”.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 10.44.27

Sobre la competencia, Silvera explicó el sistema del campeonato, que incluye tres series de nueve equipos, una fase de acumulación de puntos, apertura, clausura y chances limitadas de ascenso. “Sabemos que es difícil, solo ascienden dos. Pero confiamos en nuestro trabajo y nuestros jugadores. Nos preparamos para pelear”.

Aunque el equipo todavía no está totalmente definido, el técnico indicó que tienen una base clara y están afinando detalles tácticos. “No hay equipo titular fijo. Algunos jugadores sorprendieron para bien, otros están en proceso. Lo importante ahora es automatizar el juego, trabajar pelota quieta, sistemas, variantes”.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 11.03.12

En la recta final de la pretemporada, el cuerpo técnico apuesta fuerte por el rodaje futbolístico. Paysandú Fútbol Club tendrá una agenda intensa de partidos amistosos, fundamentales para ajustar detalles tácticos y afianzar el funcionamiento colectivo antes del arranque del campeonato.

La serie de encuentros comienza hoy mismo, con un viaje a la ciudad de Colón, Argentina, donde el equipo enfrentará a un combinado local en el primero de varios compromisos preparatorios. Luego, el lunes 12 será el turno de visitar Tacuarembó, y el miércoles 14 el plantel se trasladará a Flores, continuando su exigente itinerario.

Además, para la próxima semana está previsto un cruce de ida y vuelta ante Salto Fútbol Club, en lo que será una excelente medida frente a otro equipo con aspiraciones de ascenso. Esta seguidilla de amistosos busca no solo ritmo competitivo, sino también evaluar variantes y consolidar una base sólida de cara al debut oficial.

“Necesitamos mucho fútbol. Ya trabajamos la parte física, ahora es el momento de automatizar movimientos, fijar el sistema de juego y definir detalles como la pelota quieta. Estos partidos nos van a permitir eso”, afirmó Silvera, quien aún no tiene definido el 11 titular, pero sí una base clara con la que trabaja junto a su cuerpo técnico. 

Para cerrar, Silvera destacó el valor humano y social del proyecto: “Acá, si no tenés vida social, no tenés futuro. Lo que estamos haciendo en Paysandú es más que fútbol. Estamos construyendo comunidad, identidad y sueños reales para nuestros gurises”.

El Paysandú Fútbol Club, con una estructura sólida, visión de futuro y pasión local, se posiciona como un verdadero modelo de desarrollo integral. La pelota está por rodar, y la ilusión ya está en juego.

Te puede interesar
Screen Shot 2025-05-05 at 10.38.04

Orgullo sanducero: el Club de Pescadores se luce en el Sudamericano de Remo

Laura Pereyra
Somos Deportes 05 de mayo de 2025

Con cinco medallas de bronce y un desempeño que superó todas las expectativas, el Club de Pescadores de Paysandú se destacó en el 28° Sudamericano Máster de Remo, celebrado en Mercedes. La entrega del equipo y su rápida adaptación al remo en agua confirmaron el crecimiento deportivo de la institución y su proyección internacional.

Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email