
Paysandú FC, un año perfecto: Esto era un sueño de años, destacó Uriel Pesce
El gerente deportivo del club sanducero celebró una temporada histórica con tres títulos y proyecta el 2026 con la mira puesta en el ascenso a la primera profesional.
Con cinco medallas de bronce y un desempeño que superó todas las expectativas, el Club de Pescadores de Paysandú se destacó en el 28° Sudamericano Máster de Remo, celebrado en Mercedes. La entrega del equipo y su rápida adaptación al remo en agua confirmaron el crecimiento deportivo de la institución y su proyección internacional.
Somos Deportes 05 de mayo de 2025El Club de Pescadores de Paysandú dejó una huella imborrable en el 28° Encuentro Sudamericano de Remo Máster, celebrado en Mercedes, Uruguay, del 1 al 3 de mayo de 2025. Este evento reunió a más de 560 remeros de países como Brasil, Argentina, Paraguay, Chile y Perú, y fue organizado por el Club de Remeros Mercedes en el marco de su centenario
La delegación sanducera, compuesta por Mavi Martínez, María Sanchis, Carlos Laforia y Luis Mondragón, bajo la dirección del entrenador Querry Pegazzano, obtuvo cinco medallas de bronce en diversas categorías. Destacaron en las pruebas de doble masculino y femenino, single femenino y en el cuádruple mixto, demostrando un rendimiento excepcional en cada jornada del torneo.
El entrenador Pegazzano expresó su satisfacción por el compromiso y la entrega de los deportistas, resaltando el esfuerzo realizado para alcanzar estos logros en un torneo de alto nivel competitivo. Asimismo, destacó que dos de los remeros, Martínez y Laforia, provenían del remo indoor y contaban con apenas dos meses de preparación en agua, lo que realza aún más sus actuaciones.
Luis Mondragón, uno de los remeros más experimentados, compartió que las regatas fueron intensas y exigentes, y que el equipo logró mantener un rendimiento positivo a lo largo de las tres etapas del torneo. Subrayó el orgullo de representar al Club de Pescadores y agradeció el apoyo constante del entrenador.
Con la mirada puesta en el futuro, el Club de Pescadores ya planifica su participación en la próxima edición del Sudamericano Máster, que se llevará a cabo en Asunción. Este compromiso refleja la dedicación y el espíritu competitivo que caracteriza a la institución sanducera
El gerente deportivo del club sanducero celebró una temporada histórica con tres títulos y proyecta el 2026 con la mira puesta en el ascenso a la primera profesional.
Una jornada clave para las divisiones juveniles sanduceras que buscarán sumar en todas las categorías ante un rival parejo
El presidente sanducero destacó la unión del grupo, la apuesta deportiva y la emoción de devolverle el fútbol profesional a Paysandú después de más de dos décadas.
El creador y el defensor: dos voces que resumen el espíritu de un equipo campeón que lo ganó todo y devolvió a Paysandú al fútbol profesional uruguayo.
La directora de Promoción Social, Guadalupe Caballero, destacó el compromiso del gobierno departamental con la educación y la inclusión, anunciando la apertura de inscripciones para becas y hogares estudiantiles en Paysandú, Salto y Montevideo.
“Es una oportunidad laboral y el primer paso para recuperar los puestos que el organismo perdió en los últimos años”, destacó Andrés Imperial, edil del Frente Amplio e integrante del equipo de trabajo de OSE
El edil frenteamplista sanducero se incorporó al equipo de trabajo del Directorio de OSE, liderado por Pablo Ferreri y Guillermo Caraballo. Imperial destacó la importancia de descentralizar la gestión, escuchar a los trabajadores y atender de cerca las necesidades de los usuarios.
El edil nacionalista cuestionó la falta de acción del gobierno de Tabaré Vázquez, la pasividad del entonces intendente Guillermo Caraballo y la actitud del sindicato que según dijo frustró un acuerdo clave con Conaprole.
“La hicimos con nuestras propias manos, solo pedimos que la mejoren, no que la saquen”