
Paysandú Fútbol Club pisa fuerte en el Clausura y se perfila como candidato al ascenso
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor
El DT Ramón Silvera habló con SOMOS DE ACÁ sobre la intensa pretemporada, la apuesta a jugadores sanduceros y la incorporación de nombres clave como Michael Acosta, Bruno Páez y el flamante refuerzo Maximiliano Cantera.
Somos Deportes 30 de abril de 2025A menos de un mes del inicio del torneo de la Primera División Amateur de Uruguay, el Paysandú Fútbol Club trabaja a fondo en su preparación con el objetivo claro de ser protagonista. Bajo la conducción de Ramón Silvera, el equipo sanducero atraviesa una etapa de pretemporada intensa, marcada por entrenamientos exigentes, nuevos refuerzos y una fuerte apuesta por la identidad local.
En diálogo con SOMOS DE ACÁ, Silvera se mostró conforme con el proceso que atraviesa el club y destacó los avances logrados. “Seguimos entrenando fuerte, con vista a lo que viene. Ha habido incorporaciones importantes y ahora toca darle funcionamiento al equipo. Ya tenemos una idea de juego planificada, pero falta automatizarla”, afirmó.
Uno de los aspectos que más resalta el entrenador es el fuerte sentido de pertenencia del plantel. Según reveló, cerca del 90% de los jugadores son oriundos de Paysandú, algo que considera una fortaleza. “Parece que se habla de otras cosas, pero la mayoría de los futbolistas que tenemos son sanduceros. Eso es un plus. Conocen la camiseta y lo que representa defender estos colores”, subrayó.
En cuanto a los refuerzos, Silvera confirmó que se han sumado nombres importantes que aportarán jerarquía al plantel. Entre ellos, se destaca Michael Acosta, experimentado volante que regresa al fútbol sanducero con la intención de aportar desde su liderazgo y recorrido en el profesionalismo.
Además, se concretó la llegada de Bruno Páez, lateral izquierdo campeón nacional con San José. A pesar de estar en recuperación de una lesión sufrida en la final del Interior, ya se encuentra trabajando con el grupo. “Es joven, categoría 1999, y dejó muy buenas impresiones en el último Nacional. Vino con muchas ganas, eso también es importante”, sostuvo el DT.
Otro de los nombres que generaba expectativa en el ambiente era el de Maximiliano Cantera, mediocampista ofensivo de gran calidad y experiencia. En primera instancia, Silvera aclaró que aún no había sido confirmado por la comisión directiva. Sin embargo, SOMOS DE ACÁ pudo verificar minutos después con el presidente del club, Nicolás López, que Cantera ya es oficialmente nuevo jugador del Paysandú Fútbol Club.
“Es un jugador de categoría que puede darnos un salto de calidad. Ojalá que lo tuviéramos cuanto antes para empezar a trabajar con él”, había dicho Silvera en la entrevista, anticipando su deseo de contar con el volante lo antes posible para integrarlo a la idea de juego.
El entrenador también destacó la sana competencia interna como una de las claves del buen rendimiento colectivo. “Tenemos al menos dos jugadores por puesto, en algunos casos hasta tres. Eso es bueno. Las dudas que uno tiene como técnico no son por falta de opciones, sino por el buen nivel de los muchachos”, remarcó.
Como parte del calendario de preparación, el equipo enfrentará este miércoles a Estudiantil en un amistoso clave para evaluar variantes y seguir puliendo detalles tácticos. “Seguimos rotando jugadores, dándoles oportunidades a todos. Queremos ser lo más justos posibles. Después llegará el momento de definir un equipo, aunque siempre digo ‘supuesto’, porque uno nunca deja de tener dudas”, explicó Silvera, con la prudencia de quien sabe que la competencia interna es un motor positivo.
Sobre el inicio del campeonato, el DT confirmó que el torneo está previsto para comenzar en la última semana de mayo, lo que les da un margen importante para seguir afinando el funcionamiento. “Nos viene bien tener estas cuatro semanas más para trabajar. La base física es buena, y eso nos permite enfocarnos más en lo táctico”, aseguró.
Finalmente, Silvera valoró el compromiso del plantel y subrayó que nadie tiene el lugar asegurado. “Los que vienen del profesionalismo ya saben cómo es esto. Hay que ganarse el puesto, no se regala nada. Y los que vienen del fútbol amateur saben que van a tener que competir de igual a igual con compañeros que también son figuras en sus equipos. Acá nadie tiene el lugar asegurado”, sentenció.
Con una identidad marcada, un grupo comprometido y refuerzos de calidad, Paysandú Fútbol Club se perfila como uno de los equipos a seguir en esta nueva edición del campeonato amateur uruguayo. Silvera, con firmeza y claridad, comanda un proyecto que busca trascender desde la base, con la camiseta sanducera como bandera.
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor
El Sub-15 brilló con autoridad; el Sub-14 sufrió una dura caída en casa
El técnico de Paysandú Fútbol Club combina festejos personales con la responsabilidad de encarar la fase más exigente del campeonato
Empates, goleadas y un “papal” sólido que venció a Olímpico en un fin de semana ideal para el fútbol sanducero
Con 16 paneles de gran impacto visual, material científico y modelos 3D, el grupo argentino Codeín llega a Paysandú para ofrecer una experiencia educativa abierta a todo público.
Con solo tres funcionarios, el Municipio de Porvenir logró recuperar cinco kilómetros de caminería rural. El alcalde Nilson Ayende destacó el compromiso del equipo y advirtió sobre la necesidad de más recursos para atender una jurisdicción extensa y con alta demanda de servicios básicos.
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
El Sub-15 brilló con autoridad; el Sub-14 sufrió una dura caída en casa
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor