
Paysandú vibra con la 11ª edición del “Paysandú Classic”: el torneo de fisicoculturismo más importante del litoral
Pasión, disciplina y esfuerzo en una competencia que reúne a atletas de todo el país
Con cuatro representantes en competencia, el Club de Pescadores de Paysandú dirá presente en el 28º Encuentro de Remo Máster del Litoral que se celebra esta semana en Mercedes. La delegación sanducera competirá en pruebas individuales, dobles y en el cierre con un destacado cuatro mixto.
Somos Deportes 30 de abril de 2025
Laura Pereyra
Este fin de semana, la ciudad de Mercedes será el escenario del 28º Encuentro de Remo Máster del Litoral, una de las competencias más esperadas por los amantes del remo en Uruguay. Con la participación de más de 20 clubes del país y la región, el evento no solo promueve el deporte y la vida activa, sino que también reafirma el espíritu de camaradería y pasión que caracteriza a esta disciplina.
Entre los participantes que despiertan mayor expectativa se encuentran los representantes del Club de Pescadores de Paysandú, que llegan con una delegación consolidada y un fuerte historial competitivo. Mavi Martínez, María Sanchis, Carlos Laforia y Luis Mondragón, bajo la dirección técnica de Querry Pegazzano, serán los encargados de defender los colores del club en esta exigente cita del remo máster.

Los remeros sanduceros competirán en pruebas distribuidas a lo largo de tres jornadas. La actividad comenzará mañana jueves, cuando Carlos Laforia y Luis Mondragón participen en el doble masculino a las 9:30 horas, seguido por Laforia en el single a las 10:34. El viernes será el turno del doble femenino, con Mavi Martínez y María Sanchis a las 9:38, y luego Martínez volverá al agua para competir en el single a las 10:34. Finalmente, el sábado abrirá con el single de Mondragón a las 8:58, seguido por la participación individual de Sanchis a las 10:02, y culminará con la prueba más esperada por el equipo: el cuatro mixto a las 10:42, con los cuatro representantes del Club de Pescadores remando juntos.
El encuentro, organizado por el Club Remeros Mercedes, reunirá a más de 300 deportistas mayores de 27 años, muchos de ellos con décadas de experiencia en la disciplina. En la categoría máster, lo competitivo se combina con la camaradería, el disfrute y el respeto por la historia del remo.
La presencia del Club de Pescadores de Paysandú refuerza el papel central que la ciudad ha jugado en la historia del remo uruguayo. Desde su fundación, el club ha sido formador de generaciones de remeros y promotor de valores como el esfuerzo, el compromiso y el compañerismo.
El evento no será solo una competencia. Habrá también instancias de convivencia entre delegaciones, cenas de camaradería, homenajes y actividades paralelas para el público. .
Con cada palada, los remeros sanduceros llevarán el orgullo de su club y de su ciudad. Unidos por el remo y por la pasión de seguir remando más allá de los años, volverán a dejar su huella en las aguas del litoral.

Pasión, disciplina y esfuerzo en una competencia que reúne a atletas de todo el país

El entrenador del Paysandú Rampla pide claridad y justicia tras los incidentes en el encuentro ante Litoral, y reclama celeridad al Tribunal de Penas antes del cierre del Torneo Clasificatorio.

El gerente deportivo del club sanducero celebró una temporada histórica con tres títulos y proyecta el 2026 con la mira puesta en el ascenso a la primera profesional.

Una jornada clave para las divisiones juveniles sanduceras que buscarán sumar en todas las categorías ante un rival parejo

La tradicional fiesta de los aromas y colores vuelve a Plaza Lavalleja con más de 90 expositores, espectáculos y propuestas para toda la familia.

El edil del Frente Amplio cuestionó el manejo del vertedero municipal, denunció incendios, basura acumulada, una máquina que no funciona y trabajadores sin cobrar. “Cinco años después, seguimos con un basurero a cielo abierto”, afirmó.

El edil del Frente Amplio acompaña la gestión de OSE para responder a los reclamos de los vecinos de Paysandú, priorizando soluciones concretas y una planificación equilibrada entre recursos y necesidades.

El edil frenteamplista Andrés Imperial elevó a la Junta Departamental un pedido formal tras reunirse con los vecinos afectados, quienes exigen a la Intendencia de Paysandú que repare la zona luego de las obras de saneamiento.

Entre viajes largos, goles y grandes actuaciones, las juveniles sanduceras mostraron carácter dentro y fuera de casa La fecha 12 del Torneo Clausura de Formativas AUF dejó un saldo muy positivo para las divisiones juveniles del Paysandú Fútbol Club, que compitieron en diferentes escenarios y categorías, reafirmando el crecimiento del proyecto formativo de la institución.