
Dos Noches de Nostalgia inolvidable en el Florencio Sánchez
La Banda Municipal José de Bali brilló junto a destacadas voces sanduceras e invitados especiales en dos funciones a sala llena
El diputado pidió enfocarse en proyectos para los próximos cinco años y calificó de "pirotecnia electoral" las denuncias de presuntas irregularidades en la Intendencia de Paysandú.
Actualidad28 de abril de 2025A pocos días del cierre de la campaña electoral, el diputado nacionalista Fermín Farinha hizo un llamado a mantener un tono elevado y propositivo en el tramo final de la contienda. En un mensaje dirigido tanto a su sector como al resto de los actores políticos, pidió centrar el debate en propuestas concretas para el futuro de Paysandú, dejando de lado lo que consideró "acusaciones sin fundamentos" que solo buscan generar confusión entre los votantes.
Farinha subrayó la importancia de finalizar el proceso electoral "por lo alto", instando a hablarle a la ciudadanía sobre los proyectos de saneamiento, la promoción del deporte, los programas socio educativos como “+Talentos”, las oportunidades para los jóvenes y la consolidación del Paysandú universitario. “Tenemos que enfocarnos en lo que esperamos para los próximos cinco años”, insistió.
El diputado reconoció que, a medida que se acercan las elecciones, “los ánimos se exasperan” y es fácil caer en racionalizar o justificar actitudes que no son razonables ni aceptables en democracia. Por ello, apeló a la responsabilidad de los distintos candidatos y dirigentes para que el cierre de campaña no derive en un intercambio de acusaciones sin sustento.
En ese marco, Farinha cuestionó con firmeza las recientes denuncias públicas impulsadas por dirigentes del Frente Amplio sobre supuestas irregularidades financieras en la Intendencia de Paysandú. A su entender, se trata de "pirotecnia electoral", buscando desviar la atención de los temas de fondo. “No podemos levantar una bandera y marcar en rojo cuestiones de las que no tenemos ningún elemento para sostenerlas”, aseguró.
Refiriéndose en particular a figuras como el exintendente Guillermo Caraballo, el exintendente Bertil Díaz y la actual candidata Natalia Martínez, Farinha indicó que es “muy difícil” que ahora planteen propuestas en áreas como educación o juventud, cuando históricamente según sostuvo votaron en contra de iniciativas impulsadas por el Partido Nacional en esos ámbitos. "No hicieron cuando tuvieron la oportunidad", sentenció.
Sobre las acusaciones de falta de transparencia en la gestión departamental, el legislador afirmó que el equipo de la Intendencia, incluido el intendente Nicolás Olivera, se encuentra "muy tranquilo", debido a que todas las actuaciones administrativas cuentan con trazabilidad y controles adecuados. “Sabemos cómo funcionan los procesos y eso garantiza la transparencia de todas las partes”, remarcó.
Farinha recordó que no es la primera vez que se intenta instalar un relato sobre supuestas irregularidades financieras. Según explicó, en otras oportunidades, el Frente Amplio promovió denuncias similares que no prosperaron porque no se encontraron irregularidades. Como ejemplo de la buena gestión actual, citó la reciente edición de la Semana de la Cerveza, donde todos los compromisos económicos fueron cumplidos en tiempo y forma, incluyendo el pago inmediato a los artistas contratados.
“No es como dicen, que a los artistas les dicen ‘vengan a cobrar en seis o siete meses’. Eso no funciona así. La Intendencia tiene los recursos no solo para cumplir esas obligaciones, sino para seguir desarrollando todas sus actividades”, enfatizó.
Finalmente, Farinha reiteró su pedido a todos los actores políticos para que el cierre de campaña esté centrado en propuestas claras, con respeto institucional y responsabilidad frente a la ciudadanía. "Hoy más que nunca tenemos que hablarle a la gente de futuro y de proyectos, no de rumores sin fundamento", concluyó.
La Banda Municipal José de Bali brilló junto a destacadas voces sanduceras e invitados especiales en dos funciones a sala llena
En tiempo récord la Intendencia atendió el pedido de la institución y colocó señalización, cebra peatonal y un reductor para proteger a vecinos, deportistas y peatones.
Intendencia, Policía Caminera y Jefatura coordinan controles en distintos puntos del departamento para garantizar prevención y cuidado durante las celebraciones.
La Dirección de Tránsito de Paysandú realizará un operativo especial durante la Noche de la Nostalgia, con controles de alcoholemia y consumo de cannabis. El despliegue comenzará el domingo 24 a las 19:00 y se extenderá hasta las 8:00 del lunes 25. Desde la Intendencia se hace un llamado a la responsabilidad ciudadana para evitar accidentes y disfrutar de una celebración segura.
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
Con más de 1.400 animales en competencia, remates destacados y una agenda de charlas de alto nivel, la Expo Prado 2025 vuelve a posicionarse como el mayor evento agropecuario del país. Del 5 al 14 de setiembre, el campo se instala en Montevideo para mostrar lo mejor de la genética, los negocios y la cultura rural.
En una jornada de contrastes, la Sub-16 logró imponerse en la Ciudad Deportiva, la Sub-19 empató en un partido intenso, y las demás categorías dejaron buenas sensaciones pese a los resultados adversos.
En un Estadio Artigas colmado de expectativa, Alexis Iturria marcó el gol de la victoria y el equipo de Ramón Silvera sumó tres puntos valiosos para seguir prendido en la tablas..
El torneo sanducero tuvo sorpresas, goleadas y un clásico en el horizonte: la próxima fecha marcará un choque clave entre Estudiantil y Bella Vista