
Paysandú FC viaja a Montevideo con la ilusión del ascenso
El plantel cerró la semana con gran ánimo y Ramón Silvera aseguró que el equipo llega fuerte al duelo clave ante DFC
El equipo sanducero se prepara para una nueva temporada con trabajo intenso, planificación definida y refuerzos de jerarquía. El DT Ramón Silvera aseguró que “vamos a ir creciendo día a día en los entrenamientos”.
Somos Deportes 21 de abril de 2025
Paysandú Fútbol Club comenzó oficialmente su pretemporada 2025, con energías renovadas, una planificación sólida y el claro objetivo de formar un equipo competitivo de cara al nuevo campeonato. Bajo la conducción del entrenador Ramón Silvera, el plantel se reunió en el complejo deportivo del club para iniciar los entrenamientos físicos y técnicos.
“Hoy arranca la pretemporada y tenemos que combinar el trabajo físico con el trabajo técnico. Por supuesto, mucho más hincapié en la parte física, en resistencia, en fuerza. Después se va profundizando en lo técnico y táctico”, explicó Silvera en declaraciones exclusivas.
Trabajo físico como base
El entrenador remarcó que esta etapa estará enfocada mayoritariamente en el acondicionamiento físico del grupo.
“Más peso, más resistencia… El trabajo técnico y táctico se complementa, pero en este inicio el enfoque está claro”, dijo el DT.
La semana de inicio ya estaba completamente planificada, y el cuerpo técnico tiene diseñado el cronograma de entrenamientos para todo el mes.
“Esta semana ya la teníamos planificada y ya terminamos de organizar todo el mes. De a poco vamos a ir creciendo en los entrenamientos”, aseguró.
Incorporaciones confirmadas
Además del inicio de los entrenamientos, el club presentara nuevas incorporaciones, destacando posible regreso del mediocampista Michael Acosta, sanducero con amplia trayectoria profesional en el fútbol nacional e internacional. Con pasos por clubes como Nacional, Fénix, Liverpool y Cerro Largo, además de su experiencia en el exterior, Acosta se entrena junto al plantel pero no está confirmada su contratación difinitiva.
“Hay incorporaciones nuevas en el club. Mañana martes se podrían confirmar sus nombres. "Y bueno, creo que por ahí va la cosa”, adelantó Silvera, sin dar nombres, pero confirmando que el plantel seguirá sumando refuerzos en los próximos días.
Proyecto a largo plazo
Paysandú FC continúa consolidando un modelo de trabajo serio, con proyección y responsabilidad institucional. El cuerpo técnico apuesta al crecimiento progresivo y al fortalecimiento del grupo desde lo físico, lo futbolístico y lo humano. El inicio de esta pretemporada refleja ese compromiso.
Además de los entrenamientos, el plantel realizará trabajos en doble horario, evaluaciones físicas y partidos amistosos preparatorios. La idea es llegar en óptimas condiciones al arranque del campeonato, con una identidad de juego clara y un plantel bien consolidado.
Un equipo que combina juventud y experiencia
La presencia de jugadores con historia en el club, jóvenes promesas del semillero local y la posible llegada de nombres con trayectoria como Michael Acosta Gabriel Leyes marcan el camino de una propuesta que busca mezclar renovación y solidez.
Silvera, con confianza
El técnico se mostró motivado y confiado en lo que viene:
“Lo estamos planificando bien, paso a paso. Hay un buen grupo, buen ambiente y muchas ganas de trabajar. Con esa base vamos a construir un Paysandú fuerte”.
El plantel cerró la semana con gran ánimo y Ramón Silvera aseguró que el equipo llega fuerte al duelo clave ante DFC
El presidente Andrés Imperial anunció el nuevo proyecto, que incluye la participación internacional en Brasil y la organización de torneos locales para recaudar fondos.
Jornada intensa en Paysandú: siete partidos, goles, emociones y una tabla que empieza a definirse
Los sanduceros jugarán en Montevideo con las categorías menores y serán locales en la Ciudad Deportiva con las restantes.
Más de 7.000 jinetes y 350 aparcerías recorrerán 100 km en homenaje a Artigas, en un evento familiar que convoca a decenas de miles de personas.
Más de 350 aparcerías y 7.000 jinetes participarán de la tradicional travesía de cuatro días rumbo a la Meseta de Artigas, con espectáculos, fogones y un fuerte llamado a la seguridad en el recorrido.
La edila del Frente Amplio explicó el alcance del sistema de medición por quintiles y criticó los recortes a la educación en el presupuesto anterior.
El edil colorado cuestionó la falta de diálogo de la nueva dirección con los trabajadores, señaló el caso de un tanque de agua que nunca fue conectado y exigió respuestas sobre el futuro de los servicios de salud en la localidad.
El diputado colorado por Paysandú impulsa un proyecto de ley para que más de 100 exempleados de la láctea cobren los créditos laborales pendientes tras el cierre de la empresa.