
Se juega la 12ª fecha del Clasificatorio en Paysandú: la recta final rumbo al Honor 2025
Ocho equipos buscan asegurar su lugar en la definición, mientras otros pelean por mantener la categoría en la Primera División
Con más de 200 inscriptos, la Corrida de los Barrios se vive como una fiesta deportiva en Paysandú, recorriendo siete kilómetros y seis categorías en homenaje al Tiro Suizo.
Somos Deportes 17 de abril de 2025
La mañana del viernes será especial en Paysandú: varios barrios se llenarán de energía y movimiento con la Corrida de los Barrios, una competencia de 7 kilómetros que ya va por su cuarta edición y se consolida como uno de los eventos más esperados dentro de la Semana de la Cerveza.
Este año, la carrera llevará un nombre especial: “150 años del Tiro Suizo de Paysandú”, en homenaje a esta emblemática institución de la ciudad. Organizada por la Dirección de Deportes de la Intendencia de Paysandú en conjunto con Club Asisper, la competencia contará con seis categorías, segmentadas por edades: hasta 19 años, de 20 a 29, de 30 a 39, de 40 a 49, de 50 a 59 y mayores de 60 años.
La largada está prevista para las 9:30 de la mañana desde el Obelisco, y el recorrido será tan dinámico como variado. Los corredores avanzarán por Baldomero Vidal rumbo al norte, tomarán Antonio Estefanell hacia la derecha, luego se dirigirán por Avenida Dr. Alberto Roldán hacia el sur, para doblar en Purificación al este. Al llegar a Cerrito, girarán hacia el sur hasta Avenida Soriano, desde donde emprenderán el regreso al punto de partida.
La expectativa es alta, y no es para menos: ya se superaron las 200 inscripciones, lo que representa una participación récord comparada con los 170 corredores del año pasado. Ante la creciente demanda y el interés de corredores de otras localidades, la organización evaluaba ampliar los cupos para permitir una participación aún mayor.
Más que una competencia, la Corrida de los Barrios se ha transformado en una fiesta del deporte local, donde la comunidad acompaña desde las veredas, familias apoyan a los suyos y los barrios se llenan de aplausos, aliento y espíritu deportivo.
Sin dudas, será una mañana diferente dentro de 58 semana de la cerveza donde parte de la ciudad se convertirá en pista y escenario de un evento que ya es pieza de la identidad sanducera en esta fiesta tradicional.
Ocho equipos buscan asegurar su lugar en la definición, mientras otros pelean por mantener la categoría en la Primera División
El presidente del baby fútbol sanducero habló sobre el crecimiento del proyecto, la importancia de la formación de los niños y el sueño de que el club sea semillero para las divisiones juveniles y la primera.
El torneo sanducero tuvo sorpresas, goleadas y un clásico en el horizonte: la próxima fecha marcará un choque clave entre Estudiantil y Bella Vista
En un Estadio Artigas colmado de expectativa, Alexis Iturria marcó el gol de la victoria y el equipo de Ramón Silvera sumó tres puntos valiosos para seguir prendido en la tablas..
El presidente del baby fútbol sanducero habló sobre el crecimiento del proyecto, la importancia de la formación de los niños y el sueño de que el club sea semillero para las divisiones juveniles y la primera.
El emprendimiento recupera un espacio histórico de la ciudad, aportando modernidad, servicios de calidad y oportunidades laborales para la comunidad.
Tras el planteo conjunto de los intendentes del litoral, el Ministerio de Economía anunció que el beneficio pasará del 32% al 35%. Para Nicolás Olivera, “ponerle cara al problema permitió alcanzar una solución razonable”.
En el marco de los 21 años de trayectoria de Asisper, quedó inaugurado un moderno centro que ofrece servicios de salud mental, odontología, oftalmología, fisioterapia y más, en el histórico predio donde funcionó la planta de PILI.
Ocho equipos buscan asegurar su lugar en la definición, mientras otros pelean por mantener la categoría en la Primera División