Fanáticos sanduceros de los Beatles exponen su colección en Libreria Prisma de Lunares

Una imperdible exposición dedicada a Los Beatles se encuentra disponible en la Librería Prisma de Lunares. Fanáticos sanduceros como Rafael Rodríguez, Jorge Canziani y Juan Fernández comparten su pasión por la legendaria banda británica a través de una colección única de objetos y recuerdos.

Actualidad16 de abril de 2025Paola RubboPaola Rubbo
Screen Shot 2025-04-16 at 17.27.15
La muestra está abierta al público en el horario de 9:00 a 12:00 y de 15:30 a 19:30, en la calle 18 de Julio 876.

En el marco de la Semana de Turismo, la Librería Prisma de Lunares de Paysandú se convierte en el escenario de una muestra muy especial: una exposición dedicada enteramente a Los Beatles, organizada por un grupo de fanáticos locales que han coleccionado objetos únicos y recuerdos de la legendaria banda británica.

Rafael Rodríguez, Jorge Canziani y Juan Fernández son tres de los principales impulsores de esta iniciativa, que ya cuenta con una larga historia en la ciudad. Esta nueva edición de la muestra se puede visitar en la librería ubicada en 18 de Julio 876, en horario de 9:00 a 12:00 y de 15:30 a 19:30, y promete ser un atractivo imperdible tanto para los seguidores de la banda como para quienes disfrutan de la cultura pop.

Screen Shot 2025-04-16 at 17.25.36

 Una muestra con historia

La primera exposición beatle se realizó en el año 2000, en el Café Casa del Arte, ubicado en Avenida Brasil y Gutiérrez Ruiz. “Después pasamos al Museo del Espíritu, frente a la Intendencia, por Zorrilla. Hicimos dos muestras ahí, también en Semana de Turismo”, cuenta Rafael Rodríguez, uno de los organizadores.

A lo largo de los años, estas muestras fueron creciendo en contenido y en entusiasmo por parte del público. En una ocasión especial, el 8 de diciembre, coincidieron con la tradicional Noche de los Museos para rendir homenaje a John Lennon, precisamente en el aniversario de su fallecimiento.

El regreso de los tesoros escondidos

Según explican los organizadores, muchas de las piezas expuestas han estado guardadas durante años, en colecciones privadas, sin oportunidad de ser mostradas al público. Pero tras la histórica visita de Paul McCartney a Uruguay, el grupo de fanáticos sintió el impulso de volver a compartir estos objetos con la comunidad.

“Todas estas cosas las tenemos escondidas. Dijimos: ‘¿por qué no mostrarlas nuevamente?’ Y bueno, Prisma de Lunares nos ofreció su hermoso local, que tiene una onda tipo librería o disquería británica”, relata Rodríguez. El espacio, acogedor y temático, aporta el ambiente ideal para una muestra que no solo recorre la música del cuarteto de Liverpool, sino también su influencia en la moda, el arte y la cultura.

Actividades especiales durante la muestra

Uno de los grandes atractivos de esta edición es la participación del artista Ricardo Cattani, quien ofrecerá una charla donde abordará la importancia de *Los Beatles* no solo desde la música, sino también desde el punto de vista del arte y la moda. Su enfoque busca mostrar cómo la era beatle transformó la estética y los valores de toda una generación.

Además, el viernes se vivirá un momento especial con la participación de Mauro Rodríguez, escultor y artista plástico, quien realizará una obra en vivo utilizando la técnica de acuarela. El proceso, que durará aproximadamente 45 minutos, estará inspirado en la temática beatle y será abierto al público, que ya está mostrando gran interés por asistir.

“Hay mucha gente que se está anotando para ver el proceso en vivo. Queríamos difundirlo porque realmente vale la pena vivirlo”, señaló uno de los organizadores.

Un homenaje con corazón sanducero

Esta muestra no solo refleja el fanatismo por una de las bandas más importantes de todos los tiempos, sino también el espíritu colectivo de la comunidad sanducera, que con creatividad, pasión y trabajo en equipo mantiene viva la memoria cultural de Los Beatles.

La exposición en Prisma de Lunares es un claro ejemplo de cómo la música puede trascender generaciones y fronteras, encontrando eco incluso en rincones tan lejanos de Liverpool como es Paysandú. A través de discos, afiches, fotografías, libros y objetos curiosos, los visitantes pueden realizar un verdadero viaje en el tiempo hacia la época dorada del rock británico.

La invitación está hecha: hasta el final de la Semana de Turismo, se puede visitar esta muestra única que conecta la historia universal de la música con el amor y la dedicación de un grupo de apasionados locales.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email