“Empanadas en Círculo”: un proyecto con sabor, tradición y empuje familiar que vuelve a brillar en la Semana de la Cerveza

Empanadas en Círculo es un proyecto liderado por Sandra Lacuesta que impulsa el trabajo en familia y la generación de oportunidades reales. Este año vuelve a la Semana de la Cerveza en el espacio Tradición, con su sello propio y en proceso de obtener su patente. Además, el público podrá votar por la reina de las empanadas.

Actualidad12 de abril de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

Sandra Lacuesta lidera esta iniciativa que promueve el trabajo en conjunto y la generación de oportunidades reales para

En el corazón del espacio Tradición, dentro de la 58ª Semana de la Cerveza, un emprendimiento local vuelve a destacarse por su creatividad, sabor y espíritu comunitario. Se trata de “Empanadas en Círculo”, un proyecto liderado por Sandra Lacuesta, que ha crecido a pesar de las adversidades y hoy representa un verdadero símbolo de trabajo en familia, identidad local y empuje sanducero.

Lo que comenzó como una idea para promover la inclusión laboral a través de la gastronomía, hoy es una marca reconocida que cuenta con su propio sello distintivo y que está en proceso de tramitar la patente que la protegerá legalmente. “Empanadas en Círculo” no solo ha logrado consolidarse como propuesta comercial, sino que se ha transformado en un movimiento con impacto social, integrando a 45 familias, de las cuales 23 estuvieron presentes en la carta formal presentada a la Intendencia.

Mucho más que empanadas

El proyecto va mucho más allá de vender comida. Se trata de una red de familias que trabajan juntas, colaboran y se apoyan mutuamente para generar ingresos y visibilidad. Cada empanada tiene su identidad propia: su sabor, su historia, su logo. Este año, en la Semana de la Cerveza, Sandra y su equipo organizaron un desfile de empanadas, donde cada una de ellas fue presentada como si se tratara de una candidata en un certamen.

“Estamos haciendo un desfile de empanadas. Cada una luce su logo, su presentación, y se busca el mejor sabor entre ellas”, explicó Sandra. En un formato innovador que mezcla gastronomía, creatividad y marketing, el público puede recorrer los puestos, probar las distintas variedades y participar en la elección de la Reina de las Empanadas.

El certamen, con un toque de humor y frescura, permite que la comunidad elija su empanada favorita, en paralelo a la tradicional elección de la Reina de la Semana de la Cerveza. “Convocamos a la gente a ser jurado. A veces usamos la inocencia como parte del marketing, y eso también es válido cuando se hace con respeto y alegría”, expresó Sandra con entusiasmo.

Participación especial y apoyo a talentos locales

Este año, “Empanadas en Círculo” contó con la participación especial del chef Jan Escobar, conocido por haber ganado recientemente el concurso de paella. Escobar fue invitado como figura destacada por el propio grupo, en una acción que busca no solo darle jerarquía al evento, sino también apoyar a talentos sanduceros que están en pleno crecimiento.

Escobar se prepara para viajar a España y China a realizar capacitaciones internacionales, y su presencia en el evento no solo enriquece la propuesta gastronómica, sino que también visibiliza la necesidad de respaldar a los profesionales locales en sus proyecciones al exterior.

Un proyecto con sabor a comunidad

“Empanadas en Círculo” representa un modelo de economía social y colaborativa, en el que los ingresos no se concentran en una sola persona, sino que se reparten entre varias familias que elaboran, cocinan y venden sus productos. En ese sentido, el proyecto ha logrado posicionarse como un ejemplo de trabajo solidario, en tiempos donde muchas personas buscan alternativas para salir adelante con dignidad y esfuerzo propio.

Sandra Lacuesta, creadora y motor de esta iniciativa, destacó que a pesar de los desafíos, el proyecto ha crecido y se ha fortalecido: “Tiene su fuerza, tiene su energía, tiene su sabor. Y eso lo damos entre todos”.

Tradición, innovación y participación ciudadana

La propuesta de “Empanadas en Círculo” también apunta a rescatar la tradición del sabor casero y combinarla con ideas frescas que conecten con la gente. En esta edición de la Semana de la Cerveza, el público puede votar, degustar y ser parte de la experiencia, en una actividad que une a familias, visitantes y emprendedores en un mismo espacio.

Con puestos personalizados, degustaciones, participación ciudadana y el desfile de empanadas como broche de oro, el proyecto se instala como una de las propuestas más originales del evento.

Una invitación abierta

“Empanadas en Círculo” invita a todos los sanduceros y visitantes de la Semana de la Cerveza a acercarse al Espacio Tradición, conocer su historia, probar sus sabores únicos y votar por su empanada favorita. Más que una simple venta, es una experiencia que celebra lo mejor de la comunidad: la unión, el trabajo, la creatividad y el sabor de lo hecho con amor.

Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email