
El Silencio También Habla”: Nancy Núñez Destaca el Impacto Positivo de la Semana de la Cerveza
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.
Cuidar la salud renal es importante para todos. La Dra Marianella Pastore nos lo cuenta y resalta la importancia de la prevención inclusive con los niños.
Actualidad13 de marzo de 2025En el marco del Día Mundial del Riñón, alumnos de la Escuela N° 8 de Paysandú participaron en una jornada de concienciación sobre la importancia de la salud renal, realizada en Plaza Constitución. La actividad contó con la presencia de la Dra. Marianella Pastore, quien destacó la relevancia de la prevención y la detección temprana de enfermedades renales.
Durante la jornada, se abordaron los principales factores de riesgo que pueden afectar la salud de los riñones, como la hipertensión, la diabetes, la obesidad y el abuso de medicamentos. Además, se informó sobre la facilidad con la que puede realizarse un diagnóstico temprano, mediante un simple análisis de sangre y orina.
La Dra. Pastore resaltó que la salud renal no es solo un tema de adultos, sino también de niños, y subrayó la importancia de inculcar hábitos saludables desde temprana edad. En ese sentido, se difundieron las “ocho reglas de oro” para el cuidado de los riñones, que incluyen evitar el consumo excesivo de alimentos ultraprocesados, una de las principales causas de obesidad infantil.
Uruguay cuenta con un Programa de Salud Renal desde 2004, y en Paysandú se ha trabajado durante 20 años en la prevención y detección precoz de enfermedades renales. La Dra. Pastore señaló que este programa se desarrolla en distintos centros de salud y permite el seguimiento de pacientes en riesgo, con el objetivo de evitar la progresión de enfermedades crónicas.
La participación de los niños en este tipo de actividades es fundamental para generar conciencia desde edades tempranas y promover estilos de vida saludables, que ayuden a reducir la incidencia de enfermedades renales en el futuro.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.
El Padre Miguel Suárez, nuevo párroco de la Basílica Nuestra Señora del Rosario, invita a vivir una Pascua de compromiso y solidaridad, destacando el rol activo de la Iglesia en el acompañamiento social y espiritual de la comunidad sanducera.
El candidato a la reelección por el Partido Nacional apuesta por la continuidad de programas que capacitan a jóvenes y adultos, y combaten la soledad en personas mayores.
El candidato a la reelección reafirmó su compromiso con programas de formación digital, empleo tecnológico y calidad de vida para personas mayores.
"Todo el que quiso trabajar, pudo hacerlo", dijo la Intendenta Nancy Núñez en entrevista exclusiva con Somos de Acá, al finalizar la noche del domingo. Predios llenos, artistas de primer nivel, turismo desbordado y una ciudad vibrante: así se vivió una edición histórica.
El equipo sanducero se prepara para una nueva temporada con trabajo intenso, planificación definida y refuerzos de jerarquía. El DT Ramón Silvera aseguró que “vamos a ir creciendo día a día en los entrenamientos”.
Teresita Creaciones no solo vende ropa: viste historias. Hace 30 años que acompaña a familias con calidad, calidez y dedicación. Desde una túnica escolar hasta una colección completa, cada prenda refleja un vínculo que atraviesa generaciones.
La Intendenta agradeció al equipo de trabajo, destacó la masiva convocatoria y expresó con emoción el orgullo de liderar un evento que volvió a posicionar a Paysandú como epicentro turístico y cultural del país.
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.