La policía de Paysandú luchará de forma frontal contra el crimen organizado: ¿qué medidas van a tomar?

El ministro del Interior, Carlos Negro, dijo que la guerra contra el narcotráfico "está perdida" y llamó a ejercer un "control" sobre este flagelo para llegar a una "disminución de la criminalidad". Sánchez dijo que también preocupa y mucho, el tráfico internacional de armas.

Actualidad11 de marzo de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

Disminución de la criminalidad y control por el tráfico internacional de armas, como preocupaciónAlejandro Sánchez, nuevo Jefe de Policía de Paysandú

El nuevo jefe de Policía de Paysandú, Alejandro Sánchez, presentó su estrategia de seguridad, con un enfoque prioritario en la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y el tráfico de armas. En sus declaraciones, Sánchez destacó que la violencia en el país está directamente vinculada con la circulación de armas ilegales, por lo que fortalecerá los controles y la operatividad policial en la región.

Uno de los principales desafíos mencionados es la frontera con Argentina, un punto clave para el tráfico de armas y drogas. Por ello, aseguró que trabajará en coordinación con la Brigada Departamental de Drogas, la Dirección General de Tráfico Ilícito de Drogas y la Dirección General de Información e Inteligencia, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta ante estos delitos.

Si bien el foco estará en el crimen organizado, Sánchez también aseguró que se reforzará la atención en delitos como hurtos, rapiñas y violencia doméstica, que afectan directamente a la población. Se implementarán patrullajes más activos y operativos en zonas estratégicas para mejorar la seguridad en Paysandú.

Otro punto central en su plan de acción es la Semana de la Cerveza, un evento de gran relevancia para el departamento. Para garantizar la seguridad durante estas jornadas, ya ha mantenido reuniones con la nueva directora de la Guardia Republicana, y se espera contar con su apoyo, además de la presencia de la Policía Aérea y otras direcciones especializadas.

Con estas medidas, el jefe de Policía de Paysandú busca implementar una estrategia integral, que combine el control de delitos menores con una política firme contra las organizaciones criminales, asegurando una mayor protección para los ciudadanos del departamento.
 

 Screenshot 2025-03-14 at 15.24.58
 
 Imágenes del anuncio.

Habla ALEJANDRO SÁNCHEZ / Jefe de Policía de Paysandú

Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Te puede interesar
TRABAJADORES SAN MIGUEL

Trabajadores de la empresa argentina San Miguel denuncian persecución laboral y exigen justicia

Jean Pierre Dutra
Actualidad20 de marzo de 2025

La compañía citrícola de origen argentino San Miguel, que trabaja en Uruguay hace más de 20 años, instaló el año pasado su planta en Paysandú, ubicada en un predio continuo a Azucitrus. Los trabajadores formaron un sindicato para defender sus derechos laborales, en esta instancia en defensa de un trabajador, por persecución laboral y sin presentar los argumentos, por parte de la empresa.

Lo más visto
PERLA

Máxima tensión en el Hospital Escuela del Litoral: el sindicato declara persona no grata a la directora y su adjunto ¿qué está pasando?

Jean Pierre Dutra
Actualidad18 de marzo de 2025

La Federación de Funcionarios de Salud Pública, resolvió declarar persona no grata a la directora del Hospital Escuela del Litoral, Dra. Kalinska Crego y al adjunto a la dirección, Dr. Pedro Dávila Collazo. En un comunicado, el sindicato hizo “un enérgico repudio a las expresiones de la directora del hospital de fecha 24 de febrero en radio Charrúa que violentan e incriminan a los trabajadores del hospital de Paysandú en el desempeño de sus tareas.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email