
"La independencia se defiende todos los días”: Olivera encabezó acto en Plaza Artigas
El intendente de Paysandú recordó la gesta de 1828 y reflexionó sobre los desafíos actuales: pobreza, educación y adicciones como nuevas amenazas a la libertad.
El ministro del Interior, Carlos Negro, dijo que la guerra contra el narcotráfico "está perdida" y llamó a ejercer un "control" sobre este flagelo para llegar a una "disminución de la criminalidad". Sánchez dijo que también preocupa y mucho, el tráfico internacional de armas.
Actualidad11 de marzo de 2025El nuevo jefe de Policía de Paysandú, Alejandro Sánchez, presentó su estrategia de seguridad, con un enfoque prioritario en la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y el tráfico de armas. En sus declaraciones, Sánchez destacó que la violencia en el país está directamente vinculada con la circulación de armas ilegales, por lo que fortalecerá los controles y la operatividad policial en la región.
Uno de los principales desafíos mencionados es la frontera con Argentina, un punto clave para el tráfico de armas y drogas. Por ello, aseguró que trabajará en coordinación con la Brigada Departamental de Drogas, la Dirección General de Tráfico Ilícito de Drogas y la Dirección General de Información e Inteligencia, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta ante estos delitos.
Si bien el foco estará en el crimen organizado, Sánchez también aseguró que se reforzará la atención en delitos como hurtos, rapiñas y violencia doméstica, que afectan directamente a la población. Se implementarán patrullajes más activos y operativos en zonas estratégicas para mejorar la seguridad en Paysandú.
Otro punto central en su plan de acción es la Semana de la Cerveza, un evento de gran relevancia para el departamento. Para garantizar la seguridad durante estas jornadas, ya ha mantenido reuniones con la nueva directora de la Guardia Republicana, y se espera contar con su apoyo, además de la presencia de la Policía Aérea y otras direcciones especializadas.
Con estas medidas, el jefe de Policía de Paysandú busca implementar una estrategia integral, que combine el control de delitos menores con una política firme contra las organizaciones criminales, asegurando una mayor protección para los ciudadanos del departamento.
Imágenes del anuncio.
Habla ALEJANDRO SÁNCHEZ / Jefe de Policía de Paysandú
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
El intendente de Paysandú recordó la gesta de 1828 y reflexionó sobre los desafíos actuales: pobreza, educación y adicciones como nuevas amenazas a la libertad.
El intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, confirmó que a partir de setiembre se aplicará un descuento del 35% en el Imesi para los combustibles en las zonas de frontera. Además, anunció que el gobierno realizará controles y auditorías constantes sobre las medidas adoptadas para acompañar a los departamentos fronterizos.
Olivera destacó el acuerdo nacional de los intendentes y aseguró que el empleo sigue siendo la mejor política social
La Banda Municipal José de Bali brilló junto a destacadas voces sanduceras e invitados especiales en dos funciones a sala llena
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
En un Estadio Artigas colmado de expectativa, Alexis Iturria marcó el gol de la victoria y el equipo de Ramón Silvera sumó tres puntos valiosos para seguir prendido en la tablas..
El torneo sanducero tuvo sorpresas, goleadas y un clásico en el horizonte: la próxima fecha marcará un choque clave entre Estudiantil y Bella Vista
Mario Harasiuk, presidente del club, repasa los avances en siete años y medio de gestión y analiza el gran momento deportivo del equipo, que marcha segundo en el Clasificatorio
Olivera destacó el acuerdo nacional de los intendentes y aseguró que el empleo sigue siendo la mejor política social