
Uruguay, embajador de la paz: la misión de los cascos azules uruguayos en el mundo
Nelson Gianoni, veterano de misiones de paz, destacó el compromiso histórico del país con la ONU y la contribución de sus contingentes a la estabilidad internacional.
En un acto realizado en la Jefatura de Policía de Paysandú, el comisario general Alejandro Sánchez, quien desde 2023 se desempeñó al frente de la Dirección General de Información e Inteligencia Policial del Ministerio del Interior, asumió como nuevo Jefe de Policía de Paysandú.
Actualidad11 de marzo de 2025
Jean Pierre DutraEl nuevo jefe de Policía del departamento del Litoral asumió su cargo con el compromiso de liderar una gestión de "puertas abiertas", basada en el contacto directo con la comunidad y el fortalecimiento de recursos humanos y logísticos. En sus primeras declaraciones, destacó el orgullo y la responsabilidad que implica estar al frente de una jefatura de tal importancia.
Si bien aún está conociendo en profundidad el departamento, el nuevo jefe aseguró que su enfoque será estar presente en las calles, recorriendo, atendiendo problemáticas y manteniendo una relación fluida con la prensa. Además, subrayó que su gestión seguirá los lineamientos establecidos por el Ministerio del Interior, adaptándolos a las necesidades específicas de la región.
El jefe policial señaló que se ha venido trabajando de manera eficiente y que no se realizarán cambios drásticos en la estructura operativa. Sin embargo, se enfocará en reforzar el equipo con más personal y tecnología. En este sentido, informó que está en marcha un llamado para la incorporación de 22 nuevos efectivos y que se está gestionando la adquisición de nuevos vehículos y sistemas de videovigilancia.
Con experiencia en la Dirección de Información e Inteligencia, el jefe enfatizó la importancia de la tecnología en la labor policial y anunció que trabajará en conjunto con unidades especializadas de Montevideo para optimizar el uso de herramientas digitales. También adelantó que se encuentra en desarrollo un proyecto de ampliación del sistema de videovigilancia, con la instalación de nuevas cámaras en el corto plazo.
"Siempre que podamos aumentar los recursos humanos y logísticos, se verá reflejado en una mejor gestión", concluyó, reafirmando su compromiso con la seguridad y la eficiencia policial en el departamento.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Nelson Gianoni, veterano de misiones de paz, destacó el compromiso histórico del país con la ONU y la contribución de sus contingentes a la estabilidad internacional.

Gladys Obispo se presenta con un espectáculo unipersonal acompañada por destacadas músicas sanduceras, en un evento que celebra el arte y la convivencia

“Un 20% del agua se pierde y otro 20% está tarifado socialmente” El edil frenteamplista Andrés Imperial destacó el nuevo plan de modernización del ente, que incluye la incorporación de contadores inteligentes y herramientas tecnológicas para detectar fugas y optimizar la gestión del agua, con un plan piloto que comenzará en Salto.

La Agencia de Desarrollo Paysandú reunió a emprendedores, productores y jóvenes formados en el programa Paysandú Audiovisual para fortalecer la industria creativa local y generar nuevas sinergias laborales.

‘No se entiende la falta de sensibilidad del gobierno’ El diputado nacionalista Fermín Farinha expresó su preocupación ante la inminente finalización de los seguros de paro de los trabajadores de Paycueros, cuya situación depende de una decisión administrativa del Ministerio de Trabajo. Pidió respuestas urgentes y equidad en la atención a los problemas laborales del interior.

Ante la eliminación de grupos y carreras, los futuros docentes denuncian el impacto del ajuste presupuestal en la formación educativa y exigen respuestas al Consejo de Formación en Educación (CFE).

El precio promedio de la tierra en Uruguay volvió a subir y Paysandú fue uno de los departamentos con mayor volumen de ventas en el primer semestre de 2025.

Con una ronda de negocios y la entrega de certificados a 30 egresados, el proyecto impulsado por la Intendencia de Paysandú, la Agencia de Desarrollo y el INEFOP culminó una etapa clave en la consolidación del sector audiovisual local.

La Agencia de Desarrollo Paysandú reunió a emprendedores, productores y jóvenes formados en el programa Paysandú Audiovisual para fortalecer la industria creativa local y generar nuevas sinergias laborales.