
Intendencia refuerza controles de caballos sueltos en Paysandú
Carlos Batista destacó la coordinación con Policía y Ganadería, pero insistió en que la clave está en la responsabilidad de los propietarios
En un acto realizado en la Jefatura de Policía de Paysandú, el comisario general Alejandro Sánchez, quien desde 2023 se desempeñó al frente de la Dirección General de Información e Inteligencia Policial del Ministerio del Interior, asumió como nuevo Jefe de Policía de Paysandú.
Actualidad11 de marzo de 2025El nuevo jefe de Policía del departamento del Litoral asumió su cargo con el compromiso de liderar una gestión de "puertas abiertas", basada en el contacto directo con la comunidad y el fortalecimiento de recursos humanos y logísticos. En sus primeras declaraciones, destacó el orgullo y la responsabilidad que implica estar al frente de una jefatura de tal importancia.
Si bien aún está conociendo en profundidad el departamento, el nuevo jefe aseguró que su enfoque será estar presente en las calles, recorriendo, atendiendo problemáticas y manteniendo una relación fluida con la prensa. Además, subrayó que su gestión seguirá los lineamientos establecidos por el Ministerio del Interior, adaptándolos a las necesidades específicas de la región.
El jefe policial señaló que se ha venido trabajando de manera eficiente y que no se realizarán cambios drásticos en la estructura operativa. Sin embargo, se enfocará en reforzar el equipo con más personal y tecnología. En este sentido, informó que está en marcha un llamado para la incorporación de 22 nuevos efectivos y que se está gestionando la adquisición de nuevos vehículos y sistemas de videovigilancia.
Con experiencia en la Dirección de Información e Inteligencia, el jefe enfatizó la importancia de la tecnología en la labor policial y anunció que trabajará en conjunto con unidades especializadas de Montevideo para optimizar el uso de herramientas digitales. También adelantó que se encuentra en desarrollo un proyecto de ampliación del sistema de videovigilancia, con la instalación de nuevas cámaras en el corto plazo.
"Siempre que podamos aumentar los recursos humanos y logísticos, se verá reflejado en una mejor gestión", concluyó, reafirmando su compromiso con la seguridad y la eficiencia policial en el departamento.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
Carlos Batista destacó la coordinación con Policía y Ganadería, pero insistió en que la clave está en la responsabilidad de los propietarios
Espacios de coordinación buscan unificar criterios en políticas sociales y brindar respuestas integrales a las familias más vulnerables
Con el impulso del Dr. Óscar Feed y el respaldo de Aves Uruguay, este viernes se concretará la creación del COA sanducero, abierto a toda la población interesada en disfrutar y proteger la biodiversidad local.
La presidenta de ACAU, Gisella Previtali, destacó que el nuevo organismo permitirá impulsar los premios nacionales, elegir películas para festivales internacionales y consolidar al país como referente cultural en la región.
Más de 7.000 jinetes y 350 aparcerías recorrerán 100 km en homenaje a Artigas, en un evento familiar que convoca a decenas de miles de personas.
Más de 350 aparcerías y 7.000 jinetes participarán de la tradicional travesía de cuatro días rumbo a la Meseta de Artigas, con espectáculos, fogones y un fuerte llamado a la seguridad en el recorrido.
La edila del Frente Amplio explicó el alcance del sistema de medición por quintiles y criticó los recortes a la educación en el presupuesto anterior.
El edil colorado cuestionó la falta de diálogo de la nueva dirección con los trabajadores, señaló el caso de un tanque de agua que nunca fue conectado y exigió respuestas sobre el futuro de los servicios de salud en la localidad.
El diputado colorado por Paysandú impulsa un proyecto de ley para que más de 100 exempleados de la láctea cobren los créditos laborales pendientes tras el cierre de la empresa.