
¡Confirmado! Trabajadores de Fricasa accederán a seguro especial, pero el sindicato sigue luchando por más ayudas
Este lunes 24, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social aprobó el beneficio especial para los trabajadores de Fricasa que no tenían cobertura de seguro. El sindicato se sigue moviendo para conseguir algún subsidio para las familias afectadas, en gastos fijos como electricidad y agua, que son suministrados por empresas estatales.
Actualidad27 de febrero de 2025
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social aprobó este lunes 24 un beneficio especial para los trabajadores de Fricasa que no tenían cobertura de seguro de paro. La medida garantiza cuatro meses de seguro, a partir del 1° de marzo, incluyendo a todos los empleados, independientemente de su modalidad laboral.
Sin embargo, la incertidumbre sigue siendo grande para muchas familias, y el sindicato continúa gestionando más apoyos.
Lo que se logró y lo que aún falta
✅ Seguro de paro especial aprobado: Todos los trabajadores serán incluidos y recibirán cobertura durante cuatro meses.
❌ Aún no hay respuesta sobre beneficios en UTE, OSE y Antel: El sindicato solicitó exoneraciones o reducciones en tarifas de servicios básicos, pero todavía no obtuvo confirmación.
📆 Reunión clave el viernes: La Intendencia de Paysandú convocó a una reunión para analizar posibles aportes que ayuden a aliviar la situación de los afectados.
🔍 Diálogo con Banco República e inversores: Se están explorando alternativas para la continuidad de la empresa y el futuro de los trabajadores.
⚠️ Preocupación entre las familias: Muchas quedaron en una situación crítica, ya que en algunos casos tanto el padre, la madre como los hijos trabajaban en la planta y ahora dependen del seguro.
¿Qué sigue ahora?
El sindicato sigue presionando para obtener más ayudas y evitar que los trabajadores acumulen deudas en estos meses de incertidumbre. Mientras tanto, la empresa aún no ha definido un plan claro sobre su reapertura o un posible cierre definitivo.
El panorama es complicado, pero los trabajadores siguen organizándose y buscando soluciones. ¿Habrá más apoyos del Estado? El viernes podría haber novedades clave.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú


Paysandú Fútbol Club: El sueño profesional que se construye desde el corazón del litoral.
Paysandú Fútbol Club apuesta fuerte al profesionalismo con una ciudad deportiva de primer nivel y un proyecto que busca llevar al club desde la C hasta la élite del fútbol uruguayo.

Sindicato logra reincorporar a trabajador despedido y marca un hito en la defensa laboral.
Los trabajadores de la citrícola San Miguel, asistieron a una audiencia de conciliación en la sede de la oficina local del Ministerio de Trabajo. Se escucharon los argumentos de ambas partes y al finalizar la instancia, resolvieron un receso hasta hoy jueves.

Denuncian persecución laboral y exigen justicia: “Todo esto está mal y tiene que cambiar".
El Sindicato de la empresa San Miguel, se moviliza hacia el Ministerio de Trabajo. Allí se realiza la audiencia que procura reintegrar un trabajador, nada menos que un delegado sindical que fuera despedido y que la empresa no quiere tomarlo nuevamente.

Autismo e Inclusión: Avances, desafíos y el rol clave de la familia en la integración social.
Es posible con ayuda de profesionales que puedan tener inserción laboral. En Araí se realizan talleres para desempeñarse en la vida diaria y tener normas de convivencia. Es un amplio espectro y se ven hermosos avances con el apoyo imprescindible de las familias.

Nueva Costanera: un paseo renovado que transforma la forma de vivir el río.
Se está trabajando a toda intensidad para culminar la obra de Senderos del Río. Horacio Mársico, director general de Obras aceptó que “hay cierto caos en la zona”, pero “es el típico de un final de obra”.

Sindicato logra reincorporar a trabajador despedido y marca un hito en la defensa laboral.
Los trabajadores de la citrícola San Miguel, asistieron a una audiencia de conciliación en la sede de la oficina local del Ministerio de Trabajo. Se escucharon los argumentos de ambas partes y al finalizar la instancia, resolvieron un receso hasta hoy jueves.

Paysandú Fútbol Club: El sueño profesional que se construye desde el corazón del litoral.
Paysandú Fútbol Club apuesta fuerte al profesionalismo con una ciudad deportiva de primer nivel y un proyecto que busca llevar al club desde la C hasta la élite del fútbol uruguayo.
