
“Uruguay Impulsa: más salario, menos horas y capacitación para generar empleo digno”
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
l Director de Deportes Guillermo Arias llamó como “política poco inteligente” los argumentos del candidato Frenteamplista Mario Díaz al referirse a los costos de inversión en el Estadio 8 de Junio
Actualidad26 de febrero de 2025El Director de Deportes de la Intendencia de Paysandú, Guillermo Arias, cuestionó duramente las declaraciones del candidato frenteamplista Mario Díaz respecto a la inversión en el Estadio 8 de Junio. En una entrevista reciente, Arias calificó de "política poco inteligente" los argumentos de Díaz sobre los costos del proyecto.
Los puntos clave de la polémica
Crítica directa: Arias cuestionó los dichos del candidato frenteamplista, insinuando que considera innecesaria la inversión en infraestructura deportiva en el interior del país.
Comparación con Montevideo: Señaló que, mientras se defiende el gasto en infraestructura en la capital (como el Antel Arena), en Paysandú se pone en duda la necesidad de contar con eventos de calidad.
Beneficio para la ciudad: Defendió la inversión en el Estadio 8 de Junio y en otros espacios deportivos, argumentando que han permitido traer eventos que benefician a los sanduceros y la región.
Críticas a la gestión anterior: Recordó que quienes hoy critican estas inversiones fueron parte de un gobierno departamental que, según él, “no hizo nada por el deporte” y permitió el deterioro de la infraestructura.
Impacto en la comunidad: Afirmó que muchas personas han disfrutado los eventos organizados en el estadio y que retroceder en este tipo de políticas sería un error.
El debate sobre la inversión en el deporte
El cruce de opiniones entre Arias y Díaz pone sobre la mesa un debate clave: ¿Paysandú merece o no contar con eventos deportivos de primer nivel? Para el Director de Deportes, la respuesta es clara: la infraestructura es clave para el desarrollo del deporte y el turismo en la región. En cambio, desde la oposición se cuestiona el uso de los recursos y se plantea si esas inversiones son prioritarias.
En tiempos de campaña, las posiciones se polarizan y este tema promete seguir generando debate.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
Cocinarte celebra su edición número 21 con récord de participantes, un homenaje a Martelo Toullier y un nuevo enfoque de integración: un “intercambio de sabores” con emprendimientos de todo el país, comenzando con la Ruta del Queso de Colonia.
Con 16 paneles de gran impacto visual, material científico y modelos 3D, el grupo argentino Codeín llega a Paysandú para ofrecer una experiencia educativa abierta a todo público.
Con solo tres funcionarios, el Municipio de Porvenir logró recuperar cinco kilómetros de caminería rural. El alcalde Nilson Ayende destacó el compromiso del equipo y advirtió sobre la necesidad de más recursos para atender una jurisdicción extensa y con alta demanda de servicios básicos.
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
El Sub-15 brilló con autoridad; el Sub-14 sufrió una dura caída en casa
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor