
Ministerio de Trabajo lanza campaña nacional para prevenir riesgos laborales
Con un nuevo canal de denuncias vía WhatsApp y capacitaciones en todo el país, la iniciativa busca reducir accidentes y enfermedades profesionales.
Los trabajadores de Fricasa manifestaron su preocupación por los envíos al seguro, la falta de cobertura en algunos casos y la problemática generada por la vinculación de la empresa con el esquema financiero de Conexión Ganadera.
Actualidad20 de febrero de 2025Los trabajadores del frigorífico Fricasa manifestaron su profunda preocupación por la incertidumbre laboral que atraviesan más de 400 empleados tras ser enviados al seguro de paro, una medida que no cubre a todos y que ha generado un clima de tensión e incertidumbre.
Desde el sindicato explicaron que muchos de los trabajadores ya agotaron sus días de cobertura, lo que los deja sin ingresos y a la espera de una solución urgente por parte del Ministerio de Trabajo y el BPS. "Estamos moviéndonos en todos los ámbitos para que nadie quede afuera", aseguraron los representantes gremiales.
📌 ¿Cómo llegamos a esto?
El conflicto surge por la vinculación de Fricasa con Conexión Ganadera, una estructura financiera que explotó y dejó un agujero económico. "La empresa se lavó las manos", denunciaron los trabajadores, señalando que la actual directiva tiene años de relación con la firma y debería asumir su responsabilidad en la crisis.
El panorama es desolador, no solo para los empleados de la planta, sino para toda la comunidad. Sin certezas sobre el futuro de la empresa, las familias dependen de una solución rápida que aún no llega.
📢 ¿Qué debería hacer el gobierno? ¿Y la empresa? ¿Te afecta este problema o conocés a alguien en esta situación? Contanos en los comentarios.
📹 Mirá el testimonio completo acá
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
Con un nuevo canal de denuncias vía WhatsApp y capacitaciones en todo el país, la iniciativa busca reducir accidentes y enfermedades profesionales.
El edil colorado cuestionó la falta de diálogo de la nueva dirección con los trabajadores, señaló el caso de un tanque de agua que nunca fue conectado y exigió respuestas sobre el futuro de los servicios de salud en la localidad.
La edila del Frente Amplio explicó el alcance del sistema de medición por quintiles y criticó los recortes a la educación en el presupuesto anterior.
Más de 350 aparcerías y 7.000 jinetes participarán de la tradicional travesía de cuatro días rumbo a la Meseta de Artigas, con espectáculos, fogones y un fuerte llamado a la seguridad en el recorrido.
La 13ª fecha tuvo triunfos claves, caídas inesperadas y equipos que empiezan a perfilarse tanto en la pelea por el título como en la lucha por la permanencia.
La Intendencia de Paysandú urbaniza, ordena y llama a los vecinos a cuidar los espacios públicos
Autoridades impulsan la concientización ciudadana para una gestión más responsable de los residuos
ASSE confirmó que los servicios de salud se reinstalarán de forma transitoria en una vivienda de la zona, mientras avanza el proceso de licitación y obra del nuevo edificio.
Más de 7.000 jinetes y 350 aparcerías recorrerán 100 km en homenaje a Artigas, en un evento familiar que convoca a decenas de miles de personas.