Crisis en Frigorífico Casa Blanca: Más de 350 trabajadores al seguro de paro

Más de 350 trabajadores del Frigorífico Casa Blanca entraron en seguro de paro a partir de hoy. La empresa comunicó la noticia el fin de semana a los trabajadores, aduciendo problemas financieros. Se reducirá la nómina a unos 80 trabajadores y habrá solo una faena por semana para abastecer el mercado interno. Los contratos de exportación que tenía la empresa con Chile, China y EEUU fueron diferidos para más adelante, porque se necesita más ganado.

Actualidad18 de febrero de 2025Paola RubboPaola Rubbo

Más de 350 trabajadores del Frigorífico Casa Blanca fueron enviados al seguro de paro. La empresa comunicó la noticia a los trabajadores, aduciendo problemas financieros

Desde hoy, más de 350 trabajadores del Frigorífico Casa Blanca quedaron en seguro de paro, luego de que la empresa comunicara su decisión el fin de semana. La drástica reducción de personal responde a problemas financieros y la falta de ganado, lo que obligó a la compañía a suspender temporalmente sus contratos de exportación con Chile, China y Estados Unidos.

La producción también sufrirá un fuerte ajuste: se reducirá a una sola faena semanal, con aproximadamente 150 animales, exclusivamente para abastecer el mercado interno. Inicialmente, la empresa había anunciado que mantendría solo 80 empleados, aunque luego ajustó la cifra a 108 trabajadores, sin descartar más cambios en los próximos días.

Incertidumbre y preocupación en los trabajadores
Nicolás Laenen, representante del sindicato de trabajadores de Fricasa, expresó su preocupación por la difícil situación de los empleados. Explicó que muchos ya han agotado sus prestaciones por uso reiterado del seguro de paro parcial y que algunos ni siquiera tienen cobertura en este momento.

A esto se suma un problema administrativo con el BPS: algunos trabajadores podrían no cobrar el seguro hasta abril, lo que agrava aún más el panorama. “El gran problema es que la gente quedó sin cobertura y sin salario en el corto plazo”, advirtió Laenen.

Además, señaló que un grupo de entre 40 y 60 empleados aún no ha cobrado la licencia generada en 2023, aunque aclaró que hasta ahora, los sueldos y bonificaciones se han abonado en tiempo y forma.

El futuro del frigorífico dependerá de la disponibilidad de ganado y de la reactivación de los contratos de exportación, algo que aún no tiene fecha concreta. Mientras tanto, los trabajadores y sus familias enfrentan una situación crítica y llena de incertidumbre.

📺 Mirá la entrevista con Nicolás Laenen y enterate de todos los detalles

NICOLAS LAENEN/Sindicato trabajadores de Fricasa

Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Te puede interesar
Lo más visto
frigorífico

Crisis en Frigorífico Casa Blanca: Más de 350 trabajadores al seguro de paro

Paola Rubbo
Actualidad18 de febrero de 2025

Más de 350 trabajadores del Frigorífico Casa Blanca entraron en seguro de paro a partir de hoy. La empresa comunicó la noticia el fin de semana a los trabajadores, aduciendo problemas financieros. Se reducirá la nómina a unos 80 trabajadores y habrá solo una faena por semana para abastecer el mercado interno. Los contratos de exportación que tenía la empresa con Chile, China y EEUU fueron diferidos para más adelante, porque se necesita más ganado.

frigorísifco 2

Trabajadores de Frigorífico Casa Blanca analizan medidas legales ante la crisis, habla su abogado.

Paola Rubbo
Actualidad18 de febrero de 2025

Representantes de los trabajadores se reunieron esta mañana con su asesor legal, Dr. Julio Logiurato para delinear las acciones a seguir. Si bien los salarios estaban al día, hay obreros a los que se les adeuda parte de la licencia y muchos han usado días del seguro especial porque el frigorífico estaba trabajando 3 días a la semana. La empresa está obligada por ley a trasparentar su hoja de ruta con los trabajadores, aclaro Logiurato.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email