
Cireneos: construir dignidad desde la fe, la educación y la vivienda
La asociación civil sin fines de lucro entregó dos nuevos hogares modulares en Paysandú, reafirmando su compromiso con las familias más vulnerables
Más de 350 trabajadores del Frigorífico Casa Blanca entraron en seguro de paro a partir de hoy. La empresa comunicó la noticia el fin de semana a los trabajadores, aduciendo problemas financieros. Se reducirá la nómina a unos 80 trabajadores y habrá solo una faena por semana para abastecer el mercado interno. Los contratos de exportación que tenía la empresa con Chile, China y EEUU fueron diferidos para más adelante, porque se necesita más ganado.
Actualidad18 de febrero de 2025Desde hoy, más de 350 trabajadores del Frigorífico Casa Blanca quedaron en seguro de paro, luego de que la empresa comunicara su decisión el fin de semana. La drástica reducción de personal responde a problemas financieros y la falta de ganado, lo que obligó a la compañía a suspender temporalmente sus contratos de exportación con Chile, China y Estados Unidos.
La producción también sufrirá un fuerte ajuste: se reducirá a una sola faena semanal, con aproximadamente 150 animales, exclusivamente para abastecer el mercado interno. Inicialmente, la empresa había anunciado que mantendría solo 80 empleados, aunque luego ajustó la cifra a 108 trabajadores, sin descartar más cambios en los próximos días.
Incertidumbre y preocupación en los trabajadores
Nicolás Laenen, representante del sindicato de trabajadores de Fricasa, expresó su preocupación por la difícil situación de los empleados. Explicó que muchos ya han agotado sus prestaciones por uso reiterado del seguro de paro parcial y que algunos ni siquiera tienen cobertura en este momento.
A esto se suma un problema administrativo con el BPS: algunos trabajadores podrían no cobrar el seguro hasta abril, lo que agrava aún más el panorama. “El gran problema es que la gente quedó sin cobertura y sin salario en el corto plazo”, advirtió Laenen.
Además, señaló que un grupo de entre 40 y 60 empleados aún no ha cobrado la licencia generada en 2023, aunque aclaró que hasta ahora, los sueldos y bonificaciones se han abonado en tiempo y forma.
El futuro del frigorífico dependerá de la disponibilidad de ganado y de la reactivación de los contratos de exportación, algo que aún no tiene fecha concreta. Mientras tanto, los trabajadores y sus familias enfrentan una situación crítica y llena de incertidumbre.
📺 Mirá la entrevista con Nicolás Laenen y enterate de todos los detalles
NICOLAS LAENEN/Sindicato trabajadores de Fricasa
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
La asociación civil sin fines de lucro entregó dos nuevos hogares modulares en Paysandú, reafirmando su compromiso con las familias más vulnerables
La Asociación Civil Cireneos y el Liceo Francisco inauguraron hogares modulares para familias de estudiantes que vivían en situación de vulnerabilidad
Tras el estudio de posibles incompatibilidades, se confirmó que todos los ediles proclamados están en condiciones de asumir; el Partido Nacional tendrá mayoría
El ex director adjunto del MIDES, Alejandro Colacce, criticó duramente al gobierno por la falta de medidas eficaces para proteger a las personas en situación de calle durante el invierno. Señaló que la inacción y la falta de coordinación han llevado a la muerte de varios uruguayos, y pidió una reflexión urgente al presidente y un posible cambio en la conducción del ministerio.
El entrenador del Paysandú FC criticó el trato desigual hacia los equipos del interior, apuntó contra el arbitraje y defendió el compromiso de sus jugadores tras el buen arranque en el campeonato
Bajo temperaturas frías pero clima tranquilo, el equipo sanducero dejó una buena imagen pese a la derrota; la revancha será el sábado en el Rivabén
El ex director adjunto del MIDES, Alejandro Colacce, criticó duramente al gobierno por la falta de medidas eficaces para proteger a las personas en situación de calle durante el invierno. Señaló que la inacción y la falta de coordinación han llevado a la muerte de varios uruguayos, y pidió una reflexión urgente al presidente y un posible cambio en la conducción del ministerio.
Tras el estudio de posibles incompatibilidades, se confirmó que todos los ediles proclamados están en condiciones de asumir; el Partido Nacional tendrá mayoría
La Asociación Civil Cireneos y el Liceo Francisco inauguraron hogares modulares para familias de estudiantes que vivían en situación de vulnerabilidad