Empresarios argentinos visitaron Paysandú: ¿qué buscan?

Empresarios argentinos dedicados a la fabricación de indumentaria industrial y productos para mascotas, visitaron Paysandú y realizaron una recorrida por distintos puntos de la ciudad junto al secretario general Andrés Klein. Posteriormente se reunieron con la Intendenta Nancy Nuñez quien resaltó la importancia de radicar emprendimientos productivos en el departamento, por las fuentes de trabajo que puedan generar.

Actualidad14 de febrero de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

Empresarios argentinos visitaron PaysandúBuscan de radicar su emprendimiento en nuestra ciudad

Un grupo de empresarios argentinos, dedicados a la fabricación de indumentaria industrial y productos para mascotas, visitó Paysandú con el objetivo de evaluar oportunidades de inversión en el departamento. Durante su estadía, recorrieron distintos puntos estratégicos de la ciudad junto al secretario general de la Intendencia, Andrés Klein, y mantuvieron una reunión con la intendenta Nancy Núñez, quien destacó la importancia de atraer emprendimientos productivos para la generación de empleo local.

La intendenta Núñez subrayó que su administración tiene como prioridad salir a buscar inversores y crear fuentes de trabajo en Paysandú. “Estamos convencidos de que son las empresas las que pueden generar empleo, y nuestra tarea es facilitar las condiciones para que se instalen en nuestro departamento”, expresó.

Los empresarios, que provienen de la firma Arcann Industrial Safety, se dedican a la producción de ropa de trabajo, como camperas térmicas y fajas lumbares, abasteciendo a sectores como la minería y la industria manufacturera. Además, poseen otra unidad de negocio enfocada en la elaboración de productos para mascotas, incluyendo rascadores para gatos y accesorios para perros.

Durante su recorrido por Paysandú, visitaron posibles sitios para instalar sus operaciones, incluyendo la zona portuaria y diversas empresas ya establecidas en la ciudad. Según manifestaron, llegaron con algunas ideas de negocio y se van con muchas más, al conocer de primera mano las ventajas que ofrece el departamento.

El encuentro entre los empresarios y la Intendencia refuerza el compromiso del gobierno departamental de impulsar la inversión privada y fomentar la creación de empleo, en un contexto donde la radicación de nuevas industrias podría representar un impulso clave para la economía local.

📹 Mirá el informe completo

NANCY NUÑEZ/Intendenta de Paysandú

ANDRES KLEIN/Secretario general Intendencia

MAXIMILIANO MALAN/Empresario argentino

Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Te puede interesar
TRABAJADORES SAN MIGUEL

Trabajadores de la empresa argentina San Miguel denuncian persecución laboral y exigen justicia

Jean Pierre Dutra
Actualidad20 de marzo de 2025

La compañía citrícola de origen argentino San Miguel, que trabaja en Uruguay hace más de 20 años, instaló el año pasado su planta en Paysandú, ubicada en un predio continuo a Azucitrus. Los trabajadores formaron un sindicato para defender sus derechos laborales, en esta instancia en defensa de un trabajador, por persecución laboral y sin presentar los argumentos, por parte de la empresa.

Lo más visto
PERLA

Máxima tensión en el Hospital Escuela del Litoral: el sindicato declara persona no grata a la directora y su adjunto ¿qué está pasando?

Jean Pierre Dutra
Actualidad18 de marzo de 2025

La Federación de Funcionarios de Salud Pública, resolvió declarar persona no grata a la directora del Hospital Escuela del Litoral, Dra. Kalinska Crego y al adjunto a la dirección, Dr. Pedro Dávila Collazo. En un comunicado, el sindicato hizo “un enérgico repudio a las expresiones de la directora del hospital de fecha 24 de febrero en radio Charrúa que violentan e incriminan a los trabajadores del hospital de Paysandú en el desempeño de sus tareas.

TRABAJADORES SAN MIGUEL

Trabajadores de la empresa argentina San Miguel denuncian persecución laboral y exigen justicia

Jean Pierre Dutra
Actualidad20 de marzo de 2025

La compañía citrícola de origen argentino San Miguel, que trabaja en Uruguay hace más de 20 años, instaló el año pasado su planta en Paysandú, ubicada en un predio continuo a Azucitrus. Los trabajadores formaron un sindicato para defender sus derechos laborales, en esta instancia en defensa de un trabajador, por persecución laboral y sin presentar los argumentos, por parte de la empresa.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email