
Walter Verri reclama justicia para extrabajadores de PILI
El diputado colorado por Paysandú impulsa un proyecto de ley para que más de 100 exempleados de la láctea cobren los créditos laborales pendientes tras el cierre de la empresa.
El nuevo Director de Servicios, Bertil Bentos, retorna a una función que desempeñara durante varios años durante la administración del exintendente Jorge Larrañaga. En Promoción Social estará María José Amici quienes resaltaron que hay una hoja de ruta que se ejecutará en base a los recursos ya definidos.
Actualidad12 de febrero de 2025Bertil Bentos vuelve a la Intendencia y junto a María José Amici trazan el rumbo de la gestión
La Intendencia de Paysandú continúa definiendo su equipo de trabajo en este período de transición, y entre las nuevas designaciones se confirmó el regreso de Bertil Bentos como Director de Servicios. Bentos, quien ya ocupó este cargo durante la administración del exintendente Jorge Larrañaga, vuelve a asumir la responsabilidad con el objetivo de dar continuidad a los planes trazados y optimizar la operativa en áreas clave para el departamento.
En su presentación, Bentos destacó que su experiencia previa le permitirá retomar el trabajo de manera eficiente y con una visión clara sobre las necesidades de Paysandú. “Es un desafío importante, pero tengo plena confianza en el equipo y en la hoja de ruta que ya está definida para llevar adelante esta etapa de la gestión”, expresó. Subrayó la importancia de mantener la calidad en los servicios esenciales que brinda la Intendencia, asegurando que se trabajará con los recursos disponibles para cumplir con los compromisos asumidos.
Por otro lado, María José Amici asumió la dirección de Promoción Social, área que tendrá un rol clave en la atención de las necesidades de los sectores más vulnerables del departamento. Amici señaló que el plan de trabajo ya está delineado y que la prioridad será ejecutar las acciones en función de los recursos previamente asignados. “Nuestra gestión estará enfocada en dar respuestas concretas a la población, trabajando de manera articulada con otras dependencias para optimizar el impacto de cada programa social”, explicó.
Ambos jerarcas resaltaron que la administración departamental continuará con la ejecución de los planes previstos, garantizando la estabilidad de los servicios municipales y el cumplimiento de los proyectos en curso. En los próximos días, se espera que detallen las primeras acciones que llevarán adelante en sus respectivas áreas.
Con estos cambios, la intendenta Nancy Núñez sigue reforzando su equipo de trabajo, en un contexto de transición que busca consolidar la gestión de cara a las elecciones municipales de mayo.
Mirá el video completo con las declaraciones de Bertil Bentos y María José Amici
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
El diputado colorado por Paysandú impulsa un proyecto de ley para que más de 100 exempleados de la láctea cobren los créditos laborales pendientes tras el cierre de la empresa.
Con un nuevo canal de denuncias vía WhatsApp y capacitaciones en todo el país, la iniciativa busca reducir accidentes y enfermedades profesionales.
El edil colorado cuestionó la falta de diálogo de la nueva dirección con los trabajadores, señaló el caso de un tanque de agua que nunca fue conectado y exigió respuestas sobre el futuro de los servicios de salud en la localidad.
La edila del Frente Amplio explicó el alcance del sistema de medición por quintiles y criticó los recortes a la educación en el presupuesto anterior.
Más de 7.000 jinetes y 350 aparcerías recorrerán 100 km en homenaje a Artigas, en un evento familiar que convoca a decenas de miles de personas.
Más de 350 aparcerías y 7.000 jinetes participarán de la tradicional travesía de cuatro días rumbo a la Meseta de Artigas, con espectáculos, fogones y un fuerte llamado a la seguridad en el recorrido.
El equipo sanducero puede consagrarse este domingo campeón de la Tabla Anual de la Divisional C y lograr el ascenso directo a la Segunda División Profesional del fútbol uruguayo siendo el mejor de la temporada.
Con una propuesta tan innovadora como educativa, UCEM participó en una jornada de sensibilización sobre el cáncer colorrectal, junto a instituciones de salud locales. La actividad incluyó un colon inflable gigante y visitas guiadas por el móvil sanitario, promoviendo la prevención desde la experiencia.
La edila del Frente Amplio explicó el alcance del sistema de medición por quintiles y criticó los recortes a la educación en el presupuesto anterior.