
Preocupación en Paysandú por uso indebido de agroquímicos
Ediles del Frente Amplio reclaman mayor control y prohibiciones más estrictas para proteger la salud de la población
La intendente Nancy Núñez dio a conocer a los integrantes de su equipo, algunos de los cuales continuarán en funciones. Es el caso del Director General del Departamento de Obras, el Ingeniero Horacio Mársico, quien adelantó que continuarán las tareas diagramadas e informó sobre la suspensión de la inauguración de viviendas para la relocalización de residentes en el barrio Espinillo por el mal tiempo.
Actualidad12 de febrero de 2025La intendenta de Paysandú, Nancy Núñez, presentó oficialmente a los integrantes de su equipo de trabajo, confirmando la continuidad de algunos jerarcas clave dentro de la administración. Uno de los nombres que seguirá en funciones es el del ingeniero Horacio Mársico, quien se mantiene como Director General del Departamento de Obras y será el encargado de garantizar la continuidad de los proyectos en marcha.
En sus declaraciones, Mársico adelantó que las tareas diagramadas por la Intendencia seguirán su curso sin modificaciones y reafirmó el compromiso de la administración en la ejecución de obras estratégicas para el departamento. "Nuestro objetivo es mantener el ritmo de trabajo y concretar las obras que están en ejecución, asegurando su calidad y cumplimiento en los plazos previstos", señaló.
Uno de los anuncios más relevantes estuvo relacionado con la suspensión de la inauguración de viviendas destinadas a la relocalización de familias en el barrio Espinillo. La actividad, que estaba prevista para estos días, tuvo que postergarse debido a las condiciones climáticas adversas que afectan la zona. "Lamentablemente, el mal tiempo nos obliga a reprogramar la inauguración. Apenas las condiciones mejoren, retomaremos el proceso para que las familias puedan acceder a sus nuevas viviendas lo antes posible", explicó el director de Obras.
Por su parte, la intendenta Núñez destacó la importancia de contar con un equipo experimentado que asegure la continuidad de la gestión y garantice una transición ordenada en este período previo a las elecciones municipales. Afirmó que su administración se enfocará en mantener la eficiencia en los servicios, dar seguimiento a las obras en ejecución y atender las necesidades prioritarias de los ciudadanos.
Con este anuncio, la Intendencia de Paysandú reafirma su compromiso con el desarrollo de infraestructura y la mejora de la calidad de vida de los sanduceros, en un período de gestión marcado por la transición y la preparación para los próximos desafíos electorales.
Mirá el video completo con las declaraciones de Nancy Núñez y Horacio Mársico
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
Ediles del Frente Amplio reclaman mayor control y prohibiciones más estrictas para proteger la salud de la población
El director de Tránsito de Paysandú señaló la necesidad de actualizar la ley para dar mayor claridad en los cruces y garantizar seguridad, seguros efectivos y control de velocidades.
El intendente de Paysandú recordó la gesta de 1828 y reflexionó sobre los desafíos actuales: pobreza, educación y adicciones como nuevas amenazas a la libertad.
El intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, confirmó que a partir de setiembre se aplicará un descuento del 35% en el Imesi para los combustibles en las zonas de frontera. Además, anunció que el gobierno realizará controles y auditorías constantes sobre las medidas adoptadas para acompañar a los departamentos fronterizos.
En un Estadio Artigas colmado de expectativa, Alexis Iturria marcó el gol de la victoria y el equipo de Ramón Silvera sumó tres puntos valiosos para seguir prendido en la tablas..
El torneo sanducero tuvo sorpresas, goleadas y un clásico en el horizonte: la próxima fecha marcará un choque clave entre Estudiantil y Bella Vista
Mario Harasiuk, presidente del club, repasa los avances en siete años y medio de gestión y analiza el gran momento deportivo del equipo, que marcha segundo en el Clasificatorio
Olivera destacó el acuerdo nacional de los intendentes y aseguró que el empleo sigue siendo la mejor política social
El director de Tránsito de Paysandú señaló la necesidad de actualizar la ley para dar mayor claridad en los cruces y garantizar seguridad, seguros efectivos y control de velocidades.