
Preocupación en Paysandú por uso indebido de agroquímicos
Ediles del Frente Amplio reclaman mayor control y prohibiciones más estrictas para proteger la salud de la población
Se vienen las actividades de Carnaval organizadas por la Intendencia y los Directores de las agrupaciones, con la elección de la Reina, el Desfile por Valdomero Vidal y los Tablados barriales. Enero cierra un mes donde se realizaron múltiples actividades, dijo el director de cultura Eugenio Pozzolo.
Actualidad31 de enero de 2025El Carnaval 2024 en Paysandú ya está en marcha con una agenda cargada de espectáculos y celebraciones organizadas por la Intendencia y los directores de las agrupaciones. Entre los eventos más esperados se encuentran la Elección de la Reina del Carnaval, el Desfile inaugural en Baldomero Vidal y la gran movida de tablados barriales que llevarán la fiesta a diferentes puntos de la ciudad.
El director de Cultura, Eugenio Pozzolo, destacó que enero cerró con un mes lleno de actividades culturales y que febrero será aún más intenso con el despliegue de las comparsas, murgas y parodistas en diferentes escenarios. Este año, el Carnaval contará con más de 19 tablados, incluyendo propuestas en el interior del departamento para que la fiesta llegue a todos.
Agenda destacada
Sábado: Elección de la Reina del Carnaval en un show imperdible.
Domingo: Tributo a Eduardo Franco frente al Teatro Florencio Sánchez.
Martes: Homenaje en el Museo Histórico a figuras del Carnaval.
Domingo 11: Gran desfile inaugural en Baldomero Vidal.
Jueves 22: Noche de Llamadas, con comparsas invitadas.
15 y 16 de febrero: Presentaciones en el Teatro de Verano.
28 de febrero: Cierre con el Carnaval Infantil.
Con el regreso de comparsas de la región y la participación de artistas locales, Paysandú se viste de fiesta para vivir uno de los carnavales más vibrantes de los últimos años.
📹 Mirá la entrevista completa con Eugenio Pozzolo
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
Ediles del Frente Amplio reclaman mayor control y prohibiciones más estrictas para proteger la salud de la población
El director de Tránsito de Paysandú señaló la necesidad de actualizar la ley para dar mayor claridad en los cruces y garantizar seguridad, seguros efectivos y control de velocidades.
El intendente de Paysandú recordó la gesta de 1828 y reflexionó sobre los desafíos actuales: pobreza, educación y adicciones como nuevas amenazas a la libertad.
El intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, confirmó que a partir de setiembre se aplicará un descuento del 35% en el Imesi para los combustibles en las zonas de frontera. Además, anunció que el gobierno realizará controles y auditorías constantes sobre las medidas adoptadas para acompañar a los departamentos fronterizos.
En un Estadio Artigas colmado de expectativa, Alexis Iturria marcó el gol de la victoria y el equipo de Ramón Silvera sumó tres puntos valiosos para seguir prendido en la tablas..
El torneo sanducero tuvo sorpresas, goleadas y un clásico en el horizonte: la próxima fecha marcará un choque clave entre Estudiantil y Bella Vista
Mario Harasiuk, presidente del club, repasa los avances en siete años y medio de gestión y analiza el gran momento deportivo del equipo, que marcha segundo en el Clasificatorio
Olivera destacó el acuerdo nacional de los intendentes y aseguró que el empleo sigue siendo la mejor política social
El director de Tránsito de Paysandú señaló la necesidad de actualizar la ley para dar mayor claridad en los cruces y garantizar seguridad, seguros efectivos y control de velocidades.