El Estadio Artigas reabre mañana con grandes mejoras, será una jornada histórica para Paysandú

Este sábado a partir de las 17.30 horas el Estadio Artigas abrirá sus puertas y se podrán apreciar las obras de refacción que llevaron más de 1 año. El arquitecto Juan Turban, de la dirección de obras, dio detalles de las tareas realizadas.

Actualidad31 de enero de 2025Paola RubboPaola Rubbo

Estadio Artigas abrirá sus puertas mañana sábado Se podrá apreciar las obras de refacción

Paysandú reinaugura el Estadio Artigas con importantes mejoras tras un año de obras

Este sábado, a partir de las 17:30 horas, el Estadio Artigas de Paysandú abrirá nuevamente sus puertas tras más de un año de intensas refacciones. La remodelación, liderada por la Dirección de Obras, ha incluido mejoras significativas que posicionan al estadio en un nivel más competitivo para eventos deportivos y espectáculos de gran envergadura.

El arquitecto Juan Turban, de la Dirección de Obras, brindó detalles sobre los trabajos realizados. Entre las principales mejoras, destacó la construcción de nuevos baños, pasando a contar con un total de diez sanitarios para el público, incluyendo dos accesibles para personas con movilidad reducida, algo que anteriormente no estaba contemplado adecuadamente.

Otra de las intervenciones clave fue la renovación de las tribunas, donde se solucionaron problemas de filtraciones y estructuras deterioradas. También se crearon áreas de intercambio entre el edificio principal y la cancha de calentamiento. Además, se remodelaron los cuatro vestuarios con estándares de la CONMEBOL, sumando salas exclusivas para jueces y delegaciones, incluyendo espacios destinados a controles antidopaje e instalaciones médicas.

En cuanto a la infraestructura de espectadores, el estadio ahora cuenta con 1.600 nuevas butacas y una zona especial con 200 asientos adicionales, además de una nueva cafetería y servicios esenciales. Para la prensa y el área VIP, se habilitaron 14 espacios para comentaristas, dos palcos exclusivos y un sector para cámaras con una sala de control. También se diseñó una terraza con césped sintético, ideal para conferencias y entrevistas.

Turban subrayó que estas obras no solo embellecen y modernizan el estadio, sino que también posicionan a Paysandú como un destino atractivo para recibir eventos deportivos de primer nivel. “Desde 1995, el estadio había recibido muy pocas mejoras. Hoy, con esfuerzo y sacrificio, podemos decir que tenemos un recinto que vale la pena y que la ciudad podrá disfrutar”, afirmó.

El proyecto fue llevado a cabo con la participación de empresas locales, incluyendo JZ para la pintura, Technodil en herrería, Tector en fachadas exteriores, Arco en la renovación de baños y Quintana en la provisión de aberturas, además del valioso trabajo de los funcionarios municipales.

Este sábado, Paysandú celebrará la reapertura del Estadio Artigas con un evento especial, marcando un nuevo capítulo en la historia del deporte local.

ARQ. JUAN TURBAN/Dirección de Obras

Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Te puede interesar
Lo más visto
ESTADIO 2

El 1ero de Febrero reabre el nuevo estadio Artigas: ¿qué cambios vamos a ver? Habla su arquitecto.

Jean Pierre Dutra
Actualidad27 de enero de 2025

El 1º de febrero volverá a abrir sus puertas el Estadio Artigas de nuestra ciudad, con una tribuna principal totalmente remodelada y obras de importancia en las tribunas sur, norte y este. El arquitecto Juan Carlos Turban brindó detalles de la obra y remarcó que “a partir de la impronta y de la firmeza con la que este gobierno departamental le ha puesto recursos al deporte, se vuelven a poner en la más alta categoría y con la mejor tecnología para poder recibir espectáculos.

Screenshot 2025-01-30 at 00.18.42

Este sábado se inaugura el nuevo Estadio Artigas con 2 partidos, ¡a llenar nuestro coloso!

Mary Buriano
Actualidad29 de enero de 2025

El Estadio Artigas reabre sus puertas con una jornada inolvidable que reunirá a grandes figuras del fútbol sudamericano y un clásico regional. Desde las 19:00 horas, Boca Juniors Senior, con jugadores como Cascini, Chelo Delgado y Barijho, enfrentará a Uruguay Senior, que contará con estrellas como Recoba, Pacheco y Carini. Luego, Paysandú y Salto se medirán por la Copa Nacional de Selecciones de OFI. Las entradas tienen un costo de 100, 200 y 300 pesos. ¡No te lo pierdas!

ENTREGA 2

¿querés crear un negocio? ¿o fortalecer el que ya tenés? Hay un plan que te ayuda sin depender del crédito bancario, conocélo.

Jean Pierre Dutra
Actualidad30 de enero de 2025

Juan Martín Rosa, de la Dirección Nacional de Empleo del Ministerio de Trabajo, dijo que el programa está destinado a emprendedores y trabajadores independientes que no tengan acceso al mercado financiero formal. No es una financiación económica, sino que el programa compra una herramienta o maquinaria que sirva para el desarrollo del emprendimiento.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email