
Dos Noches de Nostalgia inolvidable en el Florencio Sánchez
La Banda Municipal José de Bali brilló junto a destacadas voces sanduceras e invitados especiales en dos funciones a sala llena
El Centro Termal Guaviyú volvió a batir en 2024 su récord en cantidad de visitantes, el que ya había mejorado en 2023, con cifras que se encuentran bastante por encima de los años previos a la pandemia 2018 y 2019, según los datos que dio a conocer la administración, a través de la Dirección de Turismo de la Intendencia Departamental.
Actualidad27 de enero de 2025El Centro Termal Guaviyú sigue rompiendo marcas y en 2024 volvió a superar su propio récord de visitantes, alcanzando 16.588 ingresos, un número que ya había sido elevado en 2023 con 16.562 entradas. Estas cifras no solo están por encima de las registradas en años prepandemia (2018 y 2019), sino que confirman un crecimiento sostenido gracias al trabajo conjunto entre la Intendencia Departamental de Paysandú, operadores privados y el apoyo del Ministerio de Turismo.
En un análisis del director de Turismo, se destacó que este éxito no es casualidad, sino el fruto de una gestión estratégica que ha potenciado la oferta turística del departamento. Además, se anunció la incorporación de nuevos atractivos para el centro termal, como juegos acuáticos con toboganes diseñados para los más chicos, una inversión que busca enriquecer aún más la experiencia de los visitantes.
Paysandú no solo ha visto un auge en las termas de Guaviyú, sino también en su oferta turística en general, incluyendo mejoras en Guichón y el impulso de actividades culturales y deportivas. Todo esto posiciona al departamento como uno de los destinos más elegidos en Uruguay.
La administración enfatizó que este crecimiento es el resultado de una visión a largo plazo, con inversiones en infraestructura, promoción estratégica y la colaboración entre los sectores público y privado. Las Termas de Guaviyú, hoy renovadas y con nuevas propuestas, se consolidan como uno de los mayores orgullos sanduceros.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
La Banda Municipal José de Bali brilló junto a destacadas voces sanduceras e invitados especiales en dos funciones a sala llena
En tiempo récord la Intendencia atendió el pedido de la institución y colocó señalización, cebra peatonal y un reductor para proteger a vecinos, deportistas y peatones.
Intendencia, Policía Caminera y Jefatura coordinan controles en distintos puntos del departamento para garantizar prevención y cuidado durante las celebraciones.
La Dirección de Tránsito de Paysandú realizará un operativo especial durante la Noche de la Nostalgia, con controles de alcoholemia y consumo de cannabis. El despliegue comenzará el domingo 24 a las 19:00 y se extenderá hasta las 8:00 del lunes 25. Desde la Intendencia se hace un llamado a la responsabilidad ciudadana para evitar accidentes y disfrutar de una celebración segura.
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
Con más de 1.400 animales en competencia, remates destacados y una agenda de charlas de alto nivel, la Expo Prado 2025 vuelve a posicionarse como el mayor evento agropecuario del país. Del 5 al 14 de setiembre, el campo se instala en Montevideo para mostrar lo mejor de la genética, los negocios y la cultura rural.
En una jornada de contrastes, la Sub-16 logró imponerse en la Ciudad Deportiva, la Sub-19 empató en un partido intenso, y las demás categorías dejaron buenas sensaciones pese a los resultados adversos.
En un Estadio Artigas colmado de expectativa, Alexis Iturria marcó el gol de la victoria y el equipo de Ramón Silvera sumó tres puntos valiosos para seguir prendido en la tablas..
El torneo sanducero tuvo sorpresas, goleadas y un clásico en el horizonte: la próxima fecha marcará un choque clave entre Estudiantil y Bella Vista