
“Uruguay Impulsa: más salario, menos horas y capacitación para generar empleo digno”
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
En Paysandú, vacunaron contra la Covid 19 a los adultos mayores que viven en los residenciales. Desde este lunes, vacunan a la población de riesgo.
Actualidad20 de enero de 2025En Paysandú, Uruguay, arrancó con éxito la campaña de vacunación contra el COVID-19, vacunando a unas 200 personas en la ciudad y otras 25 en Guichón. En su primera etapa, se priorizó a los residentes de hogares de larga estadía para adultos mayores. Ahora, la campaña se expande para incluir a personas mayores de 50 años con comorbilidades, mayores de 70 años, mujeres embarazadas y quienes tienen inmunosupresión moderada a severa. Además, el personal de salud y los cuidadores que atienden a pacientes de alto riesgo también están siendo vacunados.
Las vacunas están disponibles en diversos puntos de Paysandú, como el Hospital Antituberculoso y clínicas privadas, así como en centros en Guichón y Quebracho. La población fuera de los grupos prioritarios necesita una orden médica para recibir la vacuna. ¡No pierdas la oportunidad de protegerte y proteger a los tuyos!
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
Los adultos mayores tienen prioridad para recibir la vacuna contra el COVID 19
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
Cocinarte celebra su edición número 21 con récord de participantes, un homenaje a Martelo Toullier y un nuevo enfoque de integración: un “intercambio de sabores” con emprendimientos de todo el país, comenzando con la Ruta del Queso de Colonia.
Con 16 paneles de gran impacto visual, material científico y modelos 3D, el grupo argentino Codeín llega a Paysandú para ofrecer una experiencia educativa abierta a todo público.
Con solo tres funcionarios, el Municipio de Porvenir logró recuperar cinco kilómetros de caminería rural. El alcalde Nilson Ayende destacó el compromiso del equipo y advirtió sobre la necesidad de más recursos para atender una jurisdicción extensa y con alta demanda de servicios básicos.
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
El Sub-15 brilló con autoridad; el Sub-14 sufrió una dura caída en casa
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor