Arrancó la campaña de vacunación contra el Covid 19 ¿quiénes tienen prioridad?

En Paysandú, vacunaron contra la Covid 19 a los adultos mayores que viven en los residenciales. Desde este lunes, vacunan a la población de riesgo.

Actualidad20 de enero de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

En Paysandú, vacunaron contra la Covid 19 A los adultos mayores que viven en los residenciales

"¡Comienza la vacunación masiva en Paysandú! Descubre quiénes pueden vacunarse ahora"

En Paysandú, Uruguay, arrancó con éxito la campaña de vacunación contra el COVID-19, vacunando a unas 200 personas en la ciudad y otras 25 en Guichón. En su primera etapa, se priorizó a los residentes de hogares de larga estadía para adultos mayores. Ahora, la campaña se expande para incluir a personas mayores de 50 años con comorbilidades, mayores de 70 años, mujeres embarazadas y quienes tienen inmunosupresión moderada a severa. Además, el personal de salud y los cuidadores que atienden a pacientes de alto riesgo también están siendo vacunados.

Las vacunas están disponibles en diversos puntos de Paysandú, como el Hospital Antituberculoso y clínicas privadas, así como en centros en Guichón y Quebracho. La población fuera de los grupos prioritarios necesita una orden médica para recibir la vacuna. ¡No pierdas la oportunidad de protegerte y proteger a los tuyos!

Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Vacuna contra el COVID campaña 2025

Los adultos mayores tienen prioridad para recibir la vacuna contra el COVID 19

Te puede interesar
Screen Shot 2025-05-19 at 14.45.57

Topolansky: “El presidente debe ordenar a los militares decir la verdad”

Paola Rubbo
Actualidad19 de mayo de 2025

María Elia Topolansky, integrante de la Comisión de la Memoria, afirmó que solo una orden directa del presidente puede destrabar el silencio de los militares sobre el paradero de los 191 desaparecidos. Criticó la falta de decisión en gobiernos anteriores y expresó su esperanza en un cambio con Yamandú Orsi.

Screen Shot 2025-05-19 at 14.22.15

30ª Marcha del Silencio en Paysandú: “30 veces nunca más, sepan cumplir”

Paola Rubbo
Actualidad19 de mayo de 2025

Paysandú se prepara para la 30ª Marcha del Silencio, que se realizará el martes 20 de mayo bajo la consigna “30 veces nunca más, sepan cumplir”. María Elia Topolansky, de la Comisión de la Memoria, remarcó la importancia de seguir exigiendo verdad y justicia, y reclamó una orden presidencial para abrir los archivos militares.

Lo más visto
Screen Shot 2025-05-19 at 14.22.15

30ª Marcha del Silencio en Paysandú: “30 veces nunca más, sepan cumplir”

Paola Rubbo
Actualidad19 de mayo de 2025

Paysandú se prepara para la 30ª Marcha del Silencio, que se realizará el martes 20 de mayo bajo la consigna “30 veces nunca más, sepan cumplir”. María Elia Topolansky, de la Comisión de la Memoria, remarcó la importancia de seguir exigiendo verdad y justicia, y reclamó una orden presidencial para abrir los archivos militares.

Screen Shot 2025-05-19 at 14.45.57

Topolansky: “El presidente debe ordenar a los militares decir la verdad”

Paola Rubbo
Actualidad19 de mayo de 2025

María Elia Topolansky, integrante de la Comisión de la Memoria, afirmó que solo una orden directa del presidente puede destrabar el silencio de los militares sobre el paradero de los 191 desaparecidos. Criticó la falta de decisión en gobiernos anteriores y expresó su esperanza en un cambio con Yamandú Orsi.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email