
“Uruguay Impulsa: más salario, menos horas y capacitación para generar empleo digno”
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
Paysandú está entre departamentos con mayores afectaciones climáticas en 2024, según el Sistema Nacional de Emergencia que relevó inundaciones, incendios forestales y otros eventos meteorológicos adversos ocurridos el año pasado.
Actualidad14 de enero de 2025Según un informe del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), el departamento de Paysandú se posicionó entre los más impactados por fenómenos climáticos adversos durante 2024, destacándose inundaciones, incendios forestales y tormentas como los eventos más graves.
Principales afectaciones:
Inundaciones: Paysandú registró 2,171 personas desplazadas y 783 viviendas dañadas. Los cortes en rutas nacionales también complicaron la situación.
Tormentas y fuertes vientos: Se reportaron 18 tormentas significativas y 18 episodios de vientos intensos, dañando infraestructura y propiedades.
Incendios forestales: Los bomberos realizaron 53 intervenciones relacionadas con incendios forestales en 2024, quemando un total de 62 hectáreas en el departamento.
Impacto nacional:
Durazno, San José y Florida lideraron la lista de departamentos más afectados, pero Paysandú ocupó el tercer lugar en número de desplazados y daños a viviendas.
Inundaciones masivas: Dos eventos principales en marzo y mayo dejaron a más de 8,000 personas evacuadas en varias regiones, con Paysandú entre las más golpeadas.
El Sinae resaltó la creciente frecuencia e intensidad de eventos climáticos adversos, instando a reforzar las medidas de prevención y respuesta en el país.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
Cocinarte celebra su edición número 21 con récord de participantes, un homenaje a Martelo Toullier y un nuevo enfoque de integración: un “intercambio de sabores” con emprendimientos de todo el país, comenzando con la Ruta del Queso de Colonia.
Con 16 paneles de gran impacto visual, material científico y modelos 3D, el grupo argentino Codeín llega a Paysandú para ofrecer una experiencia educativa abierta a todo público.
Con solo tres funcionarios, el Municipio de Porvenir logró recuperar cinco kilómetros de caminería rural. El alcalde Nilson Ayende destacó el compromiso del equipo y advirtió sobre la necesidad de más recursos para atender una jurisdicción extensa y con alta demanda de servicios básicos.
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
El Sub-15 brilló con autoridad; el Sub-14 sufrió una dura caída en casa
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor