
Juan Gorosterrazú: “El foco debe estar en la gente, no en los titulares
El diputado frenteamplista defendió la gestión de ASSE y destacó las acciones concretas para mejorar la salud pública en Paysandú.
No todo será cerveza. Habrá grandes y variados eventos durante la celebración familiar más grande del interior del Uruguay.
Actualidad17 de marzo de 2023
Paola RubboNO TODO SERA CERVEZA
Además de las actividades del Predio Ferial, que abre sus puertas a las 16 horas y cierra a las 2 de la mañana, habrá propuestas variadas en diferentes puntos de la ciudad y el interior del departamento.
Durante la semana se desarrollarán actividades deportivas como la llegada de la Vuelta Ciclista, la regata Meseta de Artigas, actividades Criollas en el Predio de la Asociación Rural y una carrera especial en el Hipódromo San Félix.
El precio general de la entrada al predio ferial se mantiene en 100 pesos y en el caso de los espectáculos artísticos del Anfiteatro todos los días tendrán el mismo costo. Las primeras 4.000 entradas vendidas saldrán 250 pesos y a partir de ese número se pagarán 350 pesos. Desde el lunes 20/3/23 se pueden comprar por la web y desde el martes, presencial en la Dirección de Turismo.
Participa de la nota Manuel APPRATTO, presidente del Comité Organizador de la Semana de la Cerveza.
Somos de Acá, Noticias y Actualidad de Paysandú.

El diputado frenteamplista defendió la gestión de ASSE y destacó las acciones concretas para mejorar la salud pública en Paysandú.

"Nuestro principal objetivo son los niños y niñas”, afirmó Gastón Berreta. La Dirección de Tránsito culminó una importante intervención en la zona de Avenida Enrique Chaplin y Antonio Estefanell. El director de Tránsito, destacó que el trabajo busca garantizar entornos seguros para los centros educativos y adelantó que el plan continuará en otras escuelas del departamento.

Ingeniero Leonardo Bulanti: “El Monumento y su plaza son el corazón simbólico de la ciudad”

El dirigente destacó el trabajo de la bancada de ocho ediles y las cinco alcaldías alcanzadas por la Lista 22, reafirmando su compromiso con la descentralización y el desarrollo local.

El proyecto marcará un antes y un después en la atención sanitaria del norte del país y abre la puerta a la producción de hemoderivados en Uruguay, destacó el diputado Juan Gorosterrazú

Del 23 al 26 de octubre disfrutá de teatro, cine, caminatas solidarias, paseos rurales y el inicio de la temporada de ferias. Actividades para emocionarte, conectarte con la naturaleza y celebrar en comunidad. ¡No te lo pierdas!

El acuerdo busca fortalecer el trabajo de los emprendedores del programa Monotributo Social MIDES, brindándoles acceso a préstamos accesibles para invertir, crecer y mejorar su actividad laboral en todo el país.

Una jornada de música, historia y reencuentro con nuestras raíces, organizada por la Intendencia de Paysandú

El dirigente destacó el trabajo de la bancada de ocho ediles y las cinco alcaldías alcanzadas por la Lista 22, reafirmando su compromiso con la descentralización y el desarrollo local.